Cedros (Honduras) para niños
Datos para niños Cedros |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Cedros en Honduras
|
||||
Coordenadas | 14°35′44″N 87°07′07″O / 14.595605555556, -87.118588888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Francisco Morazán | |||
Subdivisiones | 12 aldeas y 184 caseríos | |||
Superficie | ||||
• Total | 780.4 km² | |||
• Media | m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 27 570 hab. | |||
• Densidad | 35,33 hab./km² | |||
• Urbana | 8232 hab. | |||
Gentilicio | Cedreño, -ña. | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |||
Cedros es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en Honduras. Es un lugar con mucha historia y belleza natural.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cedros?
El nombre de Cedros se debe a que, hace mucho tiempo, había una gran cantidad de árboles de cedro en esta zona. ¡Era un bosque lleno de estos impresionantes árboles!
¿Dónde se ubica Cedros?
La ciudad de Cedros está en una zona con muchas montañas y valles, justo en el centro del departamento de Francisco Morazán. Se encuentra al norte del Valle de Siria.
Límites geográficos de Cedros
Cedros tiene vecinos importantes a su alrededor. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de El Porvenir, Francisco Morazán |
Municipio de San Ignacio, Francisco Morazán | |
Sur | Municipio de Talanga, Francisco Morazán |
Municipio de Distrito Central, Francisco Morazán | |
Este | Municipio de Guaimaca, Francisco Morazán |
Oeste | Municipio de Comayagua, Comayagua |
Municipio de Villa de San Antonio, Comayagua | |
Municipio de Vallecillo, Francisco Morazán |
La fascinante historia de Cedros
Cedros fue fundado a mediados del siglo XVI (entre los años 1501 y 1600) por los exploradores españoles. Ellos se interesaron en la zona por sus ricos recursos naturales. Por eso, Cedros es uno de los pueblos más antiguos de Honduras. ¡Para el año 1574, su iglesia ya estaba construida!
Un dato curioso es que Cedros fue la capital de Honduras por un día, el 29 de agosto de 1824.
En 1791, cuando se hizo un primer conteo de la población, Cedros ya aparecía como Mineral de Cedros. Formaba parte de una región más grande llamada Curato de Cantarranas.
Más tarde, en 1889, Cedros se convirtió en la capital de un Distrito. Este Distrito incluía otros municipios como Orica, Santa Rosa de Guaimaca, y Marale.
Cedros: Un lugar de decisiones importantes
Después de que Honduras se independizara, hubo discusiones sobre cuál sería la capital del nuevo país. Para evitar problemas, se decidió que la Primera Asamblea de Diputados se reuniría en Cedros.
Así, el 29 de agosto de 1824, el primer Congreso Constituyente de Honduras se juntó en Cedros. Allí se decidió que tanto Tegucigalpa como Comayagua serían capitales de forma alternada.
Años después, en 1849, otro congreso importante se reunió en Cedros. Fue entonces cuando se decidió que Tegucigalpa sería la capital definitiva de Honduras.
¿Cómo se organiza el municipio de Cedros?
El municipio de Cedros se divide en varias comunidades más pequeñas para su administración.
- Tiene 12 aldeas.
- Y 184 caseríos.
Aldeas principales de Cedros
Aquí te mostramos algunas de las aldeas más conocidas de Cedros:
Código | Aldea |
---|---|
080301 | Cedros (la ciudad principal del municipio) |
080302 | Agalteca |
080303 | Cedros Abajo |
080304 | El Guante |
080305 | El Suyatal |
080306 | El Tablón |
080307 | La Guadalupe |
080308 | Las Animas |
080309 | Mata de Plátano |
080310 | Pueblo Nuevo |
080311 | Siria |
080312 | Tamarindo |
La Presa | |
El Empalme |
Personas importantes de Cedros
Cedros ha sido el hogar de personas que han destacado en diferentes campos:
Nombre | Mérito |
---|---|
Álvaro Contreras | Periodista |
Efraín Concepción Suárez | Director del Banco Central de Honduras |
Abraham Raudales | Alcalde |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cedros, Honduras Facts for Kids