robot de la enciclopedia para niños

Cecil Parker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cecil Parker
Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1897
Bandera del Reino Unido Hastings, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 20 de abril de 1971
Bandera del Reino Unido Brighton, Inglaterra, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Muriel Anne Randell-Brown
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1928—1969
Conflictos Primera Guerra Mundial

Cecil Parker (nacido el 3 de septiembre de 1897 y fallecido el 20 de abril de 1971) fue un actor muy conocido en el teatro, el cine y la televisión británica. Tenía una voz un poco ronca y una forma de actuar muy particular. Esto lo convirtió en un actor de carácter, es decir, alguien que se especializa en interpretar papeles muy específicos y memorables. Participó en casi cien películas entre 1928 y 1969.

Biografía de Cecil Parker

Su nombre real era Cecil Schwabe. Nació en Hastings, Inglaterra. Estudió en el St Francis Xavier College y también en Brujas, Bélgica.

Servicio militar y primeros pasos en la actuación

Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el Regimiento Royal Sussex. Allí alcanzó el rango de sargento.

Su carrera en el teatro comenzó en Londres en 1922. Fue entonces cuando decidió usar el nombre artístico "Parker", que era el apellido de soltera de su madre.

Carrera en el cine y la televisión

Su primera aparición en el cine fue en la película The Woman in White (1929), dirigida por Herbert Wilcox. Con el tiempo, se hizo muy famoso entre el público británico. También fue conocido en Estados Unidos.

Trabajó en muchas películas importantes. Algunas de ellas fueron adaptaciones de novelas, como La ciudadela (1938) y Las estrellas miran hacia abajo (1940).

También actuó en dos películas dirigidas por el famoso Alfred Hitchcock: The Lady Vanishes (1938) y Under Capricorn (1949).

Otras películas destacadas en su carrera incluyen Storm in a Teacup (1937), 23 Paces to Baker Street (1956), Dangerous Moonlight (1941), Swiss Family Robinson (1960) y I Was Monty's Double (1958). También participó en comedias como Una Profesora Francesa (1960), El quinteto de la muerte (1955), The Man in the White Suit (1951), The Court Jester (1955) y I Believe in You (1952).

Cecil Parker actuó varias veces en películas de Estados Unidos. Un ejemplo es The Court Jester (1956), donde compartió pantalla con el comediante Danny Kaye. También estuvo en Indiscreet (1958), una comedia donde interpretó a Alfred Munson junto a Cary Grant e Ingrid Bergman.

A menudo, Parker interpretaba a personajes de la clase alta británica. Esto se vio en sus últimas películas: The Magnificent Two (1967) y Oh! What a Lovely War (1969), dirigida por Richard Attenborough.

En el teatro, Cecil Parker fue el primer actor en interpretar a Charles Condomine en la obra Un espíritu burlón de Noël Coward en los Teatros del West End de Londres.

En televisión, uno de sus papeles más recordados fue el de mayordomo en un episodio de la serie Los vengadores. También fue la voz del Dr. Morelle en la serie de radio de la BBC "A Case for Dr. Morelle" en 1957.

Cecil Parker falleció en Brighton, Inglaterra, en 1971, a los 73 años. Estuvo casado con Muriel Anne Randell-Brown.

Filmografía

Cine

  • The Woman in White, de Herbert Wilcox (1929).
  • The Golden Cage, de Ivar Cambell (1933).
  • A Cuckoo in the Next, de Tom Walls (1933).
  • Flat Number Three, de Leslie S. Hiscott (1934).
  • The Silver Spoon, de George King (1934).
  • Princess Charming, de Maurice Elvey (1934).
  • Nine Forty-Five, de George King (1934).
  • Little Friend, de Berthold Viertel (1934).
  • The Office Wife, de George King (1934).
  • The Blue Squadron, de George King (1934).
  • Lady in Danger, de Tom Walls (1934).
  • Dirty Work, de Tom Walls (1934).
  • Me and Marlborough, de Victor Saville (1935).
  • Crime Unlimited, de Ralph Ince (1935).
  • The Guv'nor, de Milton Rosmer (1935).
  • Foreign Affaires, de Tom Walls (1935).
  • Her Last Affaire, de Michael Powell (1936).
  • Men of Yesterday, de John Baxter (1936).
  • The Man Who Changed His Mind, de Robert Stevenson (1936).
  • Dishonour Bright, de Tom Walls (1936).
  • Jack of All Trades, de Jack Hulbert y Robert Stevenson (1936).
  • Dark Journey, de Victor Saville (1937).
  • Storm in a Teacup, de Victor Saville y Ian Dalrymple (1937).
  • Housemaster, de Herbert Brenon (1938).
  • The Lady Vanishes, de Alfred Hitchcock (1938).
  • La ciudadela, de King Vidor (1938).
  • Smoky Cell (1938) – telefilm.
  • The Ringer (1938) – telefilm.
  • Old Iron, de Tom Walls (1938).
  • Little Ladyship (1939) – telefilm.
  • Son of the Sea, de Maurice Elvey (1939).
  • Under Your Hat, de Maurice Elvey (1940).
  • Las estrellas miran hacia abajo, de Carol Reed (1940).
  • The Spider, de Maurice Elvey (1940).
  • She Couldn't Say No, de Graham Cutts (1940).
  • Two for Danger, de George King (1940).
  • The Saint's Vacation, de Leslie Fenton (1941).
  • Dangerous Moonlight, de Brian Desmond Hurst (1941).
  • Ships with Wings, de Sergei Nolbandov (1941).
  • César y Cleopatra, de Gabriel Pascal (1945).
  • The Magic Bow, de Bernard Knowles (1946).
  • Hungry Hill, de Brian Desmond Hurst (1947).
  • Captain Boycott, de Frank Launder (1947).
  • The Woman in the Hall, de Jack Lee (1947).
  • The First Gentleman, de Alberto Cavalcanti (1948).
  • The Weaker Sex, de Roy Ward Baker (1948).
  • Quartet, de Ken Annakin (1948).
  • Dear Mr. Prohack, de Thornton Freeland (1949).
  • Under Capricorn, de Alfred Hitchcock (1949).
  • The Chiltern Hundreds, de John Paddy Carstairs (1949).
  • Tony Draws a Horse, de John Paddy Carstairs (1950).
  • The Man in the White Suit, de Alexander Mackendrick (1951).
  • The Magic Box, de John Boulting (1951).
  • His Excellency, de Robert Hamer (1952).
  • I Believe in You, de Basil Dearden y Michael Relph (1952).
  • Father Brown, de Robert Hamer (1954).
  • For Better, for Worse, de J. Lee Thompson (1954).
  • The Constant Husband, de Sidney Gilliat (1955).
  • El quinteto de la muerte, de Alexander Mackendrick (1955).
  • The Court Jester, de Melvin Frank y Norman Panama (1955).
  • 23 Paces to Baker Street, de Henry Hathaway (1956).
  • It's Great to Be Young, de Cyril Frankel (1956).
  • True as a Turtle, de Wendy Toye (1957).
  • The Admirable Crichton, de Lewis Gilbert (1957).
  • A Tale of Two Cities, de Ralph Thomas (1958).
  • Happy Is the Bride, de Roy Boulting (1958).
  • Indiscreet, de Stanley Donen (1958).
  • I Was Monty's Double, de John Guillermin (1958).
  • The Navy Lark, de Gordon Parry (1959).
  • The Wreck of the Mary Deare, de Michael Anderson (1959).
  • Sotto dieci bandiere, de Duilio Coletti (1960).
  • Follow That Horse!, de Alan Bromly (1960).
  • Una Profesora Francesa, de Roy Boulting (1960).
  • Swiss Family Robinson, de Ken Annakin (1960).
  • The Pure Hell of St. Trinian’s, de Frank Launder (1960).
  • The Night We Dropped a Clanger, de Darcy Conyers (1961).
  • On the Fiddle, de Cyril Frankel (1961).
  • Petticoat Pirates, de David MacDonald (1961).
  • The Brain, de Freddie Francis (1962).
  • The Amorous Prawn, de Anthony Kimmins (1962).
  • Heavens Above!, de John Boulting y Roy Boulting (1963).
  • The Iron Maiden, de Gerald Thomas (1963).
  • Carry On Jack, de Gerald Thomas (1963).
  • The Comedy Man, de Alvin Rakoff (1964).
  • Guns at Batasi, de John Guillermin (1964).
  • The Amorous Adventures of Moll Flanders, de Terence Young (1965).
  • A Study in Terror, de James Hill (1965).
  • Lady L, de Peter Ustinov (1965).
  • A Man Could Get Killed, de Ronald Neame y Cliff Owen (1966).
  • Circus of Fear, de John Llewelleyn Moxes (1966).
  • The Magnificent Two, de Cliff Owen (1967).
  • Oh! What a Lovely War, de Richard Attenborough (1969).

Televisión

  • Robert Montgomery Presents: episodio 2.6 (1950).
  • Studio One: episodios 3.15 (1950) y 5.18 (1953).
  • Rendezvous: episodio 1.28 (1959).
  • The DuPont Show of the Month: episodio 2.8 (1959).
  • Citizen James: episodio 1.6 (1960).
  • The Aquanauts: episodio 1.21 (1961).
  • Alfred Hitchcock presenta: episodio 7.9 (1961).
  • Make Room for Daddy: episodio 10.4 (1962).
  • Zero One: episodio 3.1 (1964).
  • I Spy: episodio 2.20 (1967).
  • El Santo: episodio 5.24 (1967).
  • Los vengadores: episodio 6.3 (1967).
  • Sherlock Holmes: episodio 2.1 (1968).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cecil Parker Facts for Kids

kids search engine
Cecil Parker para Niños. Enciclopedia Kiddle.