Parque nacional de las Cavernas de Carlsbad para niños
Datos para niños Carlsbad Caverns |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() La caída de agua decoró las grutas creando espectaculares estalactitas y estalagmitas de caliza.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | Nuevo México | |
Condado | Eddy | |
Ciudad cercana | Carlsbad | |
Coordenadas | 32°10′31″N 104°26′38″O / 32.175277777778, -104.44388888889 | |
Datos generales | ||
Administración | National Park Service | |
Grado de protección | Patrimonio de la Humanidad | |
Fecha de creación | (parque nacional) 25 de octubre de 1923 (monumento nacional) |
14 de mayo de 1930|
Visitantes (2004) | 419 599 | |
Superficie | 189,26 km² | |
Ubicación en Estados Unidos.
|
||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii | |
Identificación | 721 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1995 (XIX sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad (en inglés Carlsbad Caverns National Park) es un lugar increíble en el sureste de Nuevo México, Estados Unidos. Se encuentra en la sierra de Guadalupe, una cadena montañosa.
Este parque fue creado para proteger la gran caverna de Carlsbad y muchas otras cuevas más pequeñas. Estas cuevas se formaron en un antiguo arrecife de hace millones de años. El parque tiene 83 cuevas diferentes, incluyendo la Cueva Lechuguilla. Esta es una cueva de caliza muy profunda, con 489 metros de profundidad, y es la tercera más larga de Estados Unidos.
La caverna de Carlsbad tiene una de las salas subterráneas más grandes del mundo. Puedes visitarla por tu cuenta o con un guía durante todo el año. Los visitantes pueden entrar por la entrada principal o usar un ascensor. Todos los visitantes deben salir de la cueva usando el ascensor.
Carlsbad fue primero un monumento nacional. Fue declarado así por el presidente Calvin Coolidge el 25 de octubre de 1923. Luego, el Congreso lo convirtió en parque nacional el 14 de mayo de 1930. El 6 de diciembre de 1995, la Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad.
El parque está abierto casi todo el año, excepto el día de Navidad. La mayoría de la gente lo visita en verano, los fines de semana y durante las vacaciones. Enero es el mes con menos visitantes. El mayor número de personas llega el fin de semana después del Día de la Independencia de Estados Unidos. Para llegar al parque, debes tomar la autopista federal 62/180, a unos 29 kilómetros al sur de la ciudad de Carlsbad.
Contenido
¿Cómo se formaron las Cavernas de Carlsbad?
La historia de las Cavernas de Carlsbad comenzó hace unos 250 millones de años. En ese tiempo, un mar interior cubría esta zona. En ese mar se formó un arrecife de 600 kilómetros de largo. Este arrecife estaba hecho de esponjas, algas, conchas y un mineral llamado calcita. Con el tiempo, el mar se secó y el arrecife quedó cubierto por capas de sales y yeso.
El papel del agua y los gases en la creación de las cuevas
Millones de años después, la tierra se elevó y la erosión empezó a descubrir el arrecife que estaba enterrado. El agua de lluvia, que se volvía un poco ácida al pasar por el aire y el suelo, se filtró en el arrecife. Esta agua ácida disolvió la caliza, creando así las grandes salas subterráneas.
Al mismo tiempo, un gas llamado sulfuro de hidrógeno subía desde grandes depósitos de gas y petróleo que estaban debajo del antiguo arrecife. Este gas se mezcló con el agua subterránea y formó ácido sulfúrico. Este ácido es muy fuerte y disolvió la roca aún más, creando los amplios pasillos que vemos hoy. La parte del arrecife que ahora está en la superficie forma parte de la sierra de Guadalupe.
La formación de estalactitas y estalagmitas
La decoración de las Cavernas de Carlsbad con estalactitas y estalagmitas empezó hace más de 500 mil años. Se formaron muy lentamente, gota a gota. Esto ocurrió cuando el clima exterior era frío y húmedo. Cada formación se creó por el agua que se filtraba a través de la roca caliza.
Cuando una gota de agua se filtraba, absorbía dióxido de carbono del aire y del suelo, volviéndose un poco ácida. Al pasar por la roca, esta acidez disolvía una pequeña cantidad de calcita. Cuando la gota llegaba a la cueva, el dióxido de carbono se evaporaba en el aire. Entonces, la gota ya no podía mantener la calcita disuelta y el mineral se depositaba en pequeños cristales.
Después de billones y billones de gotas, se crearon estas impresionantes formaciones. Donde las gotas se quedaban pegadas al techo por un tiempo, se formaron estalactitas. Donde las gotas caían rápidamente al suelo, se formaron estalagmitas. A veces, las estalactitas y estalagmitas se unieron para formar grandes columnas.
Descubrimientos recientes en las Cavernas
El parque atrae a muchas personas que quieren explorar sus misterios. Equipos de espeleólogos, que son expertos en cuevas, siguen descubriendo nuevas partes de la caverna. Por ejemplo, en 1966 se encontró la sala Guadalupe Room, que es la segunda más grande de la caverna. En 1982 se descubrió la sala Bifrost Room, y en 1993, la sala Chocolate High.
Véase también
En inglés: Carlsbad Caverns National Park Facts for Kids
- Parques nacionales de Estados Unidos