robot de la enciclopedia para niños

Cavalier King Charles spaniel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cavalier King Charles spaniel
Cavalier King Charles Spaniel-female.jpg
Un Cavalier King Charles spaniel hembra.
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Región de origen InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Características
Tipo Perro
Dimensiones De 30 a 33 cm
Tamaño Pequeño
Peso De 6 a 8 kg
Pelaje Suave, de largo moderado. No se le debe cortar.
Ojos Grandes, redondos, bien separados en la cara. De color castaño oscuro.
Orejas Largas, con pelo de largo moderado y muchos flecos.
Cola Largo del pelo moderado con mucho fleco, rara vez más alta que la espalda.
Patas Patas palmeadas
Carácter Muy bueno, nervioso, siempre contento.
Otros datos
Utilización Perro de caza, perro de compañía
Federaciones FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC

El Cavalier King Charles Spaniel es una raza de perro pequeña que viene de Inglaterra. Son perros muy activos y alegres. Su trabajo principal ha sido el de ser una mascota de compañía. Esto se puede ver en pinturas antiguas del siglo XVI.

Historia del Cavalier King Charles Spaniel

Archivo:King-charles-spaniel
El joven rey Carlos II de Inglaterra con su hermano, el futuro Jacobo II y su "King Charles Spaniel".

Durante el siglo XVI, un tipo pequeño de perro de aguas era muy popular entre la nobleza de Inglaterra. La gente de esa época creía que estos perros podían ayudar a mantener alejadas a las pulgas. También pensaban que podían prevenir problemas de estómago. A veces, a estos perros se les llamaba "perro de aguas suave" o "consolador". Las damas los llevaban en sus faldas para mantenerse calientes cuando viajaban en carruajes en invierno.

El rey Carlos I tuvo un spaniel. Sin embargo, esta raza está muy relacionada con el rey Carlos II. Se decía que rara vez se le veía sin sus perros pequeños. Incluso hay una historia que dice que él ordenó que sus spaniels pudieran entrar a cualquier lugar público.

Durante el reinado de Guillermo III y la reina María II, los perros de aguas con nariz larga dejaron de estar de moda. El Pug se hizo popular en los Países Bajos. Como Guillermo era de origen holandés, el Pug también se hizo popular en Inglaterra. El cruce con el Pug, u otras razas de nariz más corta, dio algunas características al King Charles Spaniel moderno. En 1852, William Youatt criticó este cambio en la raza.

A principios del siglo XVIII, John Churchill, el primer Duque de Marlborough, tenía un tipo de King Charles spaniel de caza de color rojo y blanco. Lo llamó Blenheim, en honor a su victoria en la batalla de Blenheim. Por eso, la variedad de pelo rojo y blanco del King Charles Spaniel se conoce como Blenheim.

A principios del siglo XX, se intentó recuperar el King Charles Spaniel original. Se usó una raza que ya no existe, el Toy Spaniel Trawler. Estos intentos fueron documentados por Judith Blunt-Lytton en su libro "Perros y sus ancestros", publicado en 1911.

Popularidad de la raza

Según las estadísticas del Kennel Club, el Cavalier King Charles Spaniel fue el sexto perro más popular en el Reino Unido en 2007. Se registraron 11.422 perros en un solo año. El Labrador Retriever fue el más popular ese año.

En 2009, fue la cuarta raza más popular en Australia. Se registraron 3.196 perros, solo por detrás del Labrador Retriever, Pastor Alemán y Staffordshire Bull Terrier. También existen clubes de esta raza en muchos otros países, como Canadá, Alemania y España.

Características y Comportamiento del Cavalier King Charles Spaniel

Los Cavalier King Charles Spaniel son perros activos. Les gusta perseguir cosas que se mueven, incluso vehículos. Por eso, es importante pasearlos siempre con correa. Suelen ver a todos los extraños como amigos y no suelen pelear con otros perros. Generalmente, no son buenos perros guardianes.

Como parte del grupo de los Spaniel, tienen un fuerte instinto de caza. Esto significa que pueden intentar perseguir aves y animales pequeños. Sin embargo, algunos dueños han logrado que sus Cavalier vivan felices con animales pequeños como hámsteres y pájaros, usando entrenamiento positivo.

Son perros nobles, amigables y les gusta complacer. Por eso, se llevan bien con los niños y otros perros. Son cariñosos y pacientes. Son ideales para vivir en un piso. Son curiosos y juguetones, pero también disfrutan de estar tranquilos en un cojín. Esto los hace excelentes perro de compañía para personas que necesitan apoyo o compañía. Necesitan ser cepillados a menudo y limpiar con cuidado el área de sus ojos.

En cuanto a su inteligencia, esta raza ocupó el puesto 44 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros. Esto significa que tienen una inteligencia media para el entrenamiento de obediencia.

Salud del Cavalier King Charles Spaniel

Los Cavalier pueden tener algunos problemas de salud genéticos. Estos incluyen problemas del corazón, como el prolapso de la válvula mitral (MVD). También pueden sufrir de siringomielia, que puede ser muy dolorosa. Otros problemas son la displasia de cadera, problemas en las rodillas (luxación de rótulas) y problemas de visión hereditarios, como cataratas. También pueden tener problemas de oído.

Los Cavalier de hoy descienden de solo seis perros. Esto significa que cualquier enfermedad hereditaria que tuvieran esos perros originales pudo transmitirse a muchas generaciones futuras. En biología, esto se llama el efecto fundador. Es la razón probable de que el problema del corazón (MVD) sea tan común en la raza.

Problemas del corazón

Casi todos los Cavalier pueden desarrollar prolapso de la válvula mitral. Esto es un problema en una válvula del corazón que puede empeorar y llevar a una insuficiencia cardíaca. Esta condición es causada por varios genes y es la principal causa de muerte en la raza.

Los signos de esta condición pueden aparecer a una edad temprana. Más de la mitad de los Cavalier de 5 años ya pueden tenerla. Es raro que un perro de 10 años no tenga al menos algún soplo en el corazón. La raza es muy propensa a enfermedades cardíacas que pueden aparecer cuando los perros tienen solo uno o dos años.

Expertos en genética y veterinarios han creado guías para criar a estos perros y reducir la enfermedad del corazón. Sin embargo, no se sabe si muchos criadores siguen estas guías. El protocolo recomienda que los padres de un cachorro tengan al menos 2.5 años y un corazón sano. Además, los abuelos del cachorro deben haber tenido un corazón sano hasta los 5 años.

En 2009, el presidente del Club del Cavalier en el Reino Unido mencionó que no muchos miembros revisaban la salud de sus perros reproductores. Y los que lo hacían, a veces seguían criando con animales afectados.

Causas de fallecimiento

Una encuesta del Kennel Club del Reino Unido mostró que el 42.8% de las muertes en los Cavalier estaban relacionadas con problemas cardíacos. La segunda causa más común fue el cáncer (12.3%), y la tercera fue la vejez (12.2%).

Colores del Cavalier King Charles Spaniel

Esta raza tiene principalmente cuatro colores:

  • Blenheim: Es blanco perlado con manchas castañas bien definidas. Las orejas son de color castaño.
  • Tricolor: Es blanco perlado con manchas negras bien definidas. Las orejas son negras. Tienen manchas castañas sobre los ojos, en las mejillas, dentro de las orejas y en la parte inferior de la cola.
  • Rubí: Es de color castaño rojizo sólido. Se considera un defecto si tiene manchas blancas.
  • Negro y castaño: Es de base negra con manchas castañas sobre los ojos, en las mejillas, dentro de las orejas, en el pecho, en las patas y en la parte inferior de la cola. Se considera un defecto si tiene manchas blancas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cavalier King Charles Spaniel Facts for Kids

kids search engine
Cavalier King Charles spaniel para Niños. Enciclopedia Kiddle.