robot de la enciclopedia para niños

Cauca (Hispania) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cauca
Ciudad
Vaceos224.jpg
Entidad Ciudad
 • País Imperio Romano
 • Región Hispania
 • Provincia Tarraconense
 • Conventus Conventus cluniensis
Correspondencia actual Bandera de Coca.svg Coca
SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
EspañaBandera de España España

Cauca fue una importante ciudad antigua en la Península ibérica. Pertenecía a los vacceos, un pueblo que vivía en la región central de la península. Se encontraba en lo que los romanos llamaban Hispania Citerior.

En el siglo III antes de Cristo, Cauca ya era una ciudad reconocida. Aparece mencionada en el Itinerario de Antonino, una especie de guía de caminos romana. Esta guía la situaba entre otras ciudades como Nivaria y Segovia. Hoy en día, el lugar donde estuvo Cauca es la villa de Coca, en la provincia de Segovia, España.

La antigua ciudad de Cauca

¿Cómo era Cauca en la Edad del Hierro?

Durante la Segunda Edad del Hierro, a partir del año 500 antes de Cristo, Cauca se convirtió en una de las ciudades más prósperas del valle del río Duero. Se calcula que tenía entre 6.000 y 8.000 habitantes.

Era una ciudad muy bien organizada, con calles y edificios. Tenía su propio gobierno y una economía variada. Esto incluía el comercio con otras regiones. Como otras ciudades vacceas, Cauca era una ciudad-estado. Esto significa que funcionaba como un pequeño país independiente.

Estaba gobernada por una aristocracia de guerreros. Eran muy poderosos tanto en la política como en el ejército.

¿Por qué era Cauca un lugar estratégico?

Cauca tenía una ubicación muy especial que la hacía fácil de defender. Estaba situada entre los profundos valles de los ríos Eresma y Voltoya. Estos ríos formaban una defensa natural.

Además de esta protección natural, la ciudad contaba con una fuerte muralla. Así lo describieron los escritores romanos de la época.

Cauca y el Imperio Romano

La conquista romana de Cauca

El Imperio Romano tardó en conquistar Cauca. Finalmente, lo lograron en el año 151 antes de Cristo. La historia cuenta que lo hicieron usando un engaño. El historiador Apiano escribió sobre esto y mencionó que la ciudad tenía unos 20.000 habitantes.

Poco después, en el año 134 antes de Cristo, un famoso general romano llamado Escipión permitió que la ciudad fuera repoblada. Esto ocurrió cuando él pasaba por allí de camino a Numancia.

Cauca fue destruida de nuevo durante las Guerras Sertorianas en el año 74 antes de Cristo. Sin embargo, la ciudad logró recuperarse económicamente en los siglos siguientes.

Cauca como municipio romano

Un objeto antiguo llamado el Bronce de Montealegre de Campos nos muestra algo importante. Confirma que en el siglo II después de Cristo, Cauca ya tenía el privilegio de ser un municipium romano. Esto significaba que era una ciudad con derechos especiales dentro del Imperio Romano.

Durante los siglos IV y V, Cauca tuvo una gran importancia en la región de Hispania.

La riqueza agrícola y la aristocracia

Alrededor de Cauca se han encontrado muchas villas romanas. Esto demuestra que la zona tenía una economía agrícola muy rica. En esta época, una aristocracia romana muy adinerada se estableció en Cauca.

Algunos miembros de esta aristocracia llegaron a tener mucho poder en el Imperio Romano. Un ejemplo es Teodosio el Grande, un emperador romano. Se cree que pudo haber nacido en Cauca o en Itálica. Esto muestra la influencia que esta familia hispana llegó a tener en Roma.

Véase también

  • Edicto de Latinidad de Vespasiano

Galería de imágenes

kids search engine
Cauca (Hispania) para Niños. Enciclopedia Kiddle.