Catamayo para niños
Datos para niños CatamayoMaría Auxiliadora de Catamayo |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Iglesia matriz María Auxiliadora de Catamayo
|
||
![]() Bandera
|
||
Lema: Estamos trabajando con usted y para usted | ||
Himno: Himno de Catamayo | ||
Localización de Catamayo en Ecuador
|
||
Localización de Catamayo en Loja (Ecuador)
|
||
Coordenadas | 3°59′00″S 79°21′00″O / -3.98333333, -79.35 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcaldesa | Janet Guerrero | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación española |
19 de abril de 1546 por Gonzalo Pizarro | |
Superficie | ||
• Total | 33.26 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1268 m s. n. m. | |
Clima | BSh 24 °C | |
Curso de agua | Río Trapichillo | |
Población (2022) | Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|56].º | |
• Total | 27 026 hab. | |
Gentilicio | catamayense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC110350 | |
Fiestas mayores | 22 de mayo (Cantonización) 18 de agosto (Virgen de El Cisne) |
|
Patrono(a) | Virgen de El Cisne | |
Sitio web oficial | ||
Catamayo es una ciudad importante de Ecuador. Es la capital del Cantón Catamayo y la segunda ciudad más grande de la Provincia de Loja. Se encuentra en el sur de la Región interandina del Ecuador, en un valle rodeado por montañas de los Andes.
La ciudad está a una altura de 1238 metros sobre el nivel del mar. Su clima es tropical seco, con una temperatura promedio de 24 °C. El río Trapichillo atraviesa la ciudad.
Según el censo de 2022, Catamayo tiene 27.026 habitantes. Es la quincuagésima sexta ciudad más poblada del país. Catamayo es parte del área metropolitana de Loja. Muchas personas viajan a Loja cada día para trabajar.
Catamayo fue fundada en el siglo XVI. Desde mediados del siglo XIX, la ciudad ha crecido gracias a su agricultura. Hoy es un centro importante para la administración, la economía y el comercio en Loja. Sus actividades principales son el comercio, la agricultura, la fabricación de tejas y ladrillos, y la producción de azúcar.
Contenido
¿Cómo se organiza el gobierno de Catamayo?
La ciudad de Catamayo se divide en dos áreas urbanas llamadas parroquias. Además, hay cuatro parroquias rurales que completan el Cantón Catamayo. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
El gobierno de Catamayo es autónomo, lo que significa que toma sus propias decisiones. Este gobierno está formado por un alcalde (el líder ejecutivo) y un concejo cantonal (el grupo legislativo).
¿Quién es el alcalde de Catamayo?
El alcalde es la persona que dirige la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años. El alcalde puede ser reelegido.
El alcalde es el representante principal de la ciudad. También tiene un voto decisivo en el concejo cantonal. La actual alcaldesa de Catamayo es Janet Guerrero, quien fue elegida para el período 2023-2027.
¿Qué es el Concejo Cantonal?
El Concejo Cantonal es como un pequeño parlamento de la ciudad. Sus miembros son elegidos por los ciudadanos. La cantidad de miembros depende del tamaño de la población del cantón.
El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo. El vicealcalde es elegido por los miembros del concejo.
Geografía de Catamayo
Catamayo se encuentra en el centro-este del Valle de Catamayo. Este valle es muy importante para la provincia de Loja por su río principal, el río Catamayo. El terreno del valle es mayormente plano, con algunas colinas.
Las laderas alrededor del valle tienen un relieve irregular. Sin embargo, la parte más plana del valle varía solo entre 5 y 40 metros de altura.
El valle de Catamayo está rodeado por montañas de los Andes. Algunas de estas elevaciones son Chuquiribamba, Las Chinchas y la cordillera de Ambocas. También hay cordilleras más pequeñas como Huásimo y Cordoncillo.
La ubicación de Catamayo la convierte en un punto clave para el transporte, la agricultura y el comercio en el sur de Ecuador. Es muy importante para el comercio entre la provincia de Loja, la costa y Perú.
Debido a su ubicación, Catamayo es parte de una región con plantas y animales únicos. La vegetación principal es el matorral seco, con árboles dispersos y espinosos. Algunas plantas típicas son el faique, algarrobo y cactus. Los suelos son pobres, formando arenales y matorrales.
Clima de Catamayo
Catamayo tiene un clima semiárido, con una temperatura promedio de 24 °C. El clima es cálido durante todo el año. La temperatura máxima promedio es de 30 °C y la mínima promedio es de 16 °C.
La ciudad recibe un promedio de 350 mm de lluvia al año. La temporada de lluvias, conocida como "invierno", va de febrero a abril. La temporada seca, o "verano", va de mayo a enero.
La cantidad de lluvia varía mucho a lo largo del año. La mayor parte de la lluvia cae entre diciembre y abril, con un pico en marzo. La temporada más seca es de abril a diciembre.
Catamayo es conocida como la "Ciudad del Eterno Sol". Recibe más de 3000 horas de sol al año.
Turismo en Catamayo
El turismo es una de las actividades más importantes de Catamayo. La ciudad es un destino turístico popular por su buena ubicación. En los últimos años, Catamayo ha mejorado mucho su oferta turística.
La ciudad ha invertido en el turismo, lo que se ve en los cambios y mejoras de sus espacios públicos. Algunos de los lugares turísticos más visitados son:
- El Guayabal: Un lugar muy visitado por su ambiente acogedor y hermosos paisajes.
- El Río Boquerón: Ideal para nadar, pescar y hacer fogatas en familia.
- La Cueva Chiriguana: También conocida como la cueva del diablo, es visitada por su historia y misterio. Hay que tener cuidado porque viven murciélagos.
- Mirador la Cruz: Ofrece una vista increíble del centro de Catamayo. Tiene juegos para niños y es perfecto para pasar tiempo en familia o con amigos. Por la noche, la cruz se ilumina con un fabuloso juego de luces.
- La Chorrera de Agua: Una hermosa cascada natural de agua pura y cristalina en la parroquia de Zambi.
- Piedra Iguana: Una formación rocosa natural con forma de cabeza de iguana, ideal para tomar fotos y disfrutar del aire puro.
- Túnel de Chichaca: Una antigua creación inca, un túnel que se usaba para comunicar pueblos. Es un lugar lleno de leyendas y muy interesante de visitar.
- La Bocatoma: Un lugar con aguas puras y cristalinas, que se cree tienen propiedades medicinales. También tiene una cascada que atrae a muchos turistas.
- Hostería Ecológica Campo Alegre / Lodge hotel: Ofrece mucha vegetación, servicios de transporte, eventos, comida deliciosa, sauna, turco, piscina y un ambiente natural y sofisticado.
- La Hostería Las Bugambillas: Famosa por su comida y excelente atención.
- Hostería Aguamanía: Conocida por su balneario y su comida.
Transporte en Catamayo
Transporte Aéreo
El Aeropuerto Ciudad de Catamayo conecta a la ciudad y a la provincia de Loja con el resto del país. Se encuentra al suroeste de la ciudad. Fue construido entre 1956 y 1960.
Desde 2013, el aeropuerto se llama oficialmente "Aeropuerto Ciudad de Catamayo". Antes, se le conocía como Aeropuerto Camilo Ponce Enríquez, pero la gente lo llamaba simplemente el aeropuerto de Catamayo.
Transporte Terrestre
El transporte público es muy usado por los habitantes de Catamayo. Hay servicios de autobús que conectan la ciudad con pueblos cercanos.
Muchas de las calles de la ciudad están asfaltadas o adoquinadas. Sin embargo, algunas están desgastadas y otras, especialmente en los barrios nuevos, son de tierra.
Avenidas Principales
- Isidro Ayora
- Catamayo
- Eliseo Arias Carrión
- Juan Montalvo
- Simón Bolívar
Cultura y Vida en Catamayo
Educación
Catamayo cuenta con buenas escuelas y colegios, tanto públicos como privados. La educación pública en Ecuador es gratuita hasta la universidad. Varios centros educativos de la ciudad son muy reconocidos.
El año escolar en Catamayo comienza en septiembre y termina en julio, con aproximadamente 200 días de clases.
- Instituto Tecnológico Nuestra Señora del Rosario: Dirigido por las Hermanas Dominicas, busca formar a los estudiantes no solo en lo académico, sino también en valores humanos y cristianos. Es conocido por su alto nivel educativo.
- Unidad Educativa San Juan Bautista: Fundada en 1994, esta institución ha crecido mucho en infraestructura y calidad de enseñanza.
- Colegio Emiliano Ortega Espinosa: Creado en 1980, ofrece educación básica y bachillerato con especialidades. Su objetivo es brindar una educación de calidad y convertirse en un colegio técnico superior.
- Escuela Parroquial Catamayo: Fundada en 1960, fue una de las primeras obras educativas del Padre Antonino Elíseo Arias Carrión. Hoy es un pilar fundamental para la educación de los niños de Catamayo.
- Colegio Josué Nicolás: Fundado en 1969, ha sido fundamental para la educación en Catamayo.
Festividades Importantes
Catamayo celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición:
- Carnaval: Es una fiesta muy esperada, especialmente por los jóvenes. Se realizan desfiles con comparsas donde participan colegios e instituciones. También se elige a la "Señorita Carnaval". La municipalidad organiza espectáculos con artistas nacionales e internacionales en centros recreativos, atrayendo a muchos turistas.
- Fiesta de Cantonización: Se celebra el 22 de mayo de cada año. Incluye desfiles cívico-militares, conferencias, homenajes, elección de reinas y sesiones solemnes. También hay rodeos, presentaciones musicales, fuegos artificiales y ferias comerciales y ganaderas.
- Fiestas en honor a la Virgen de El Cisne: Esta es una fiesta muy tradicional que atrae a miles de creyentes. Se celebra el 18 de agosto. La imagen de la Virgen de El Cisne, conocida como "La Churonita", visita la ciudad en su romería hacia Loja. Durante estos días, Catamayo se llena de color y alegría, con bailes populares, quema de castillos y una feria comercial.
- Día de la Cecina: Es un día para celebrar la cecina artesanal, una preparación de carne hecha en casa. Es una oportunidad para que los amantes de la carne se reúnan y compartan recetas.
Economía de Catamayo
Catamayo es una ciudad con mucha actividad comercial. Es el segundo centro económico y comercial más importante de la provincia de Loja. Su economía se basa en el comercio, la agricultura, la fabricación de tejas y ladrillos, y la industria azucarera.
El valle de Catamayo es muy fértil, ideal para cultivar muchos productos. Estos productos se venden en Catamayo, Loja y otras partes del país. Las principales fuentes de ingresos para los habitantes son el comercio (formal e informal), los negocios, la agricultura y la acuicultura. Muchas empresas son pequeñas o microempresas.
La inversión privada también ha ayudado al crecimiento de la ciudad. Se han construido nuevos edificios, urbanizaciones privadas y oficinas, haciendo de Catamayo un lugar atractivo para los negocios.
La agricultura es una fuente importante de ingresos. Se cultivan productos como caña de azúcar, yuca, camote, tomate, pimiento, pepino, mango, banano, café y palma de coco. Como el clima es cálido y seco, la mayoría de los cultivos necesitan riego.
Otro factor que influye en la economía es la migración. Muchas personas de Catamayo han viajado a Estados Unidos y Europa en busca de mejores oportunidades. El dinero que envían desde el extranjero contribuye al crecimiento de la zona.
Medios de Comunicación
Catamayo tiene una red de comunicación que está en constante desarrollo. La ciudad cuenta con varios medios de comunicación:
- Telefonía: La telefonía móvil es muy popular y ha superado a la telefonía fija. Hay varias empresas que ofrecen servicios de telefonía fija y celular.
- Radio: Hay muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, y también de provincias cercanas.
- Televisión: La mayoría de los canales son nacionales, pero también hay canales locales.
Deporte en Catamayo
La Liga Deportiva Cantonal de Catamayo es la organización que controla el deporte en todo el cantón. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol.
Actualmente, no hay ningún equipo de fútbol profesional de Catamayo. Esto se debe a que la ciudad era pequeña cuando se fundaron los grandes equipos del país.
El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo. Tiene capacidad para 800 espectadores. El estadio también se usa para otros eventos deportivos y culturales, como conciertos.
Véase también
En inglés: Catamayo Facts for Kids
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Loja
- Cantón Catamayo
- Loja