robot de la enciclopedia para niños

Cat Power para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cat Power
Cat Power Way Out West 2013 (cropped).jpg
Cat Power en mayo de 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Charlyn Marie Marshall
Nombre en inglés Charlyn Marshall
Nombre en inglés Chan Marshall
Otros nombres Cat Power
Nacimiento 21 de enero de 1972
Atlanta, Georgia, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Cantautora
Años activa 1995–presente
Seudónimo Cat Power
Géneros Indie rock, soul, blues, funk, folk, sadcore, rock alternativo
Instrumentos voz, guitarra, piano
Discográficas Runt, Matador, Smells Like, Plain
Sitio web
catpowerjukebox.com
Distinciones
  • Premio de música Shortlist (2006)

Charlyn Marie "Chan" Marshall (nacida en Atlanta, Georgia, el 21 de enero de 1972), conocida artísticamente como Cat Power, es una talentosa cantante y compositora estadounidense. Su música actual se clasifica a menudo como folk alternativo. A lo largo de su carrera, ha explorado muchos estilos musicales, desde el minimalismo hasta el soul y el blues. En sus grabaciones, suele tocar la guitarra y el piano, y a menudo se presenta con una banda en el estudio y en sus conciertos.

La carrera musical de Cat Power

Inicios y primeros álbumes

Chan Marshall nació en el estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos. Después de terminar el instituto, comenzó a actuar en Atlanta bajo el nombre de Cat Power. Pronto se mudó a Nueva York. Allí, mientras abría conciertos para otra artista, conoció a Steve Shelley, baterista de Sonic Youth, y a Tim Foljahn, de Two Dollar Guitar. Ellos la animaron a grabar sus dos primeros discos: Dear Sir, en 1995, y Myra Lee, en 1996. En estos álbumes, Chan mostró su estilo personal y misterioso, a pesar de la calidad de grabación de la época.

Éxito con Matador Records

Su carrera recibió un gran impulso en 1996 cuando firmó con Matador Records. Esta es una de las discográficas independientes más importantes e influyentes de Estados Unidos. Con este sello, lanzó su tercer álbum, What Would the Community Think. De este disco, se lanzó el sencillo ... as the News, que tuvo un videoclip dirigido por Brett Vapnek.

En 1998, llegó el álbum Moon Pix. Fue grabado completamente en Australia con la ayuda de Jim White y Mick Turner, miembros de la banda Dirty Three. Este disco fue muy elogiado por la crítica y la hizo famosa en el mundo de la música independiente. La delicadeza y la simplicidad de sus canciones crearon piezas de gran belleza.

Explorando versiones y colaboraciones

En el año 2000, Cat Power publicó The Covers Record. Esta es una colección de canciones que había grabado previamente, interpretando temas de artistas como Bob Dylan, The Velvet Underground, los Rolling Stones o Moby Grape.

Después de cinco años sin lanzar un álbum con canciones propias, en 2003 apareció You Are Free. En este disco, colaboraron músicos conocidos como Eddie Vedder de Pearl Jam y Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters. También participó Warren Ellis, miembro de Dirty Three y de los Bad Seeds. Este álbum, con más instrumentos y un sonido más alegre que los anteriores, la ayudó a consolidar su fama y a atraer la atención de la crítica internacional.

Su siguiente lanzamiento no fue un disco de música tradicional, sino un DVD llamado Speaking for Trees. Este DVD contiene un video de más de cien minutos donde Chan canta en un claro de un bosque, interpretando canciones nuevas y otras ya conocidas, acompañada solo por una guitarra. El video fue dirigido por Mark Borthwick. El DVD también incluía un CD de audio con una canción de 18 minutos, Willie Deadwilder, en la que el músico M. Ward la acompaña con la guitarra.

El éxito de The Greatest

El álbum The Greatest se lanzó en enero de 2006. Para este disco, grabado en Memphis, Cat Power trabajó con músicos que habían colaborado con grandes figuras de la música soul y sureña. Entre ellos estaban Mabon Teenie, guitarrista de Al Green, y Steve Potts, baterista de Booker T & The MG´s. El álbum fue precedido por el sencillo The Greatest / Hate y se lanzó un videoclip para la canción Living Proof, dirigido por Harmony Korine. Este disco fue un gran éxito comercial en comparación con sus trabajos anteriores, aunque su estilo musical era diferente.

Discografía de Cat Power

Álbumes de estudio

Sencillos destacados

  • «Headlights» (1994)
  • «... as the News» (1996)
  • «Undercover» (2000)
  • «He War» (2002)
  • «The Greatest / Hate» (2005)
  • «Maybe Not»
  • «Sea of Love» (2007)
  • «Dark End of the Street» (2008)
  • «Manhattan» (2012)

Videos y bandas sonoras

  • Speaking for Trees: A Film by Mark Borthwick (2004)
  • Banda sonora del film My Blueberry Nights (2007) de Wong Kar-wai

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cat Power Facts for Kids

kids search engine
Cat Power para Niños. Enciclopedia Kiddle.