Castillo de Zahara de la Sierra para niños
Datos para niños Castillo de Zahara de la Sierra |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Zahara de la Sierra | |
Coordenadas | 36°50′20″N 5°23′25″O / 36.8387790776, -5.39035302074 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza nazarí | |
Parte de | Sitio arqueológico de Zahara (Zahara) | |
Construcción | Siglo XV | |
Propietario | Ayuntamiento de Zahara de la Sierra | |
Entrada | Sí | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007649 | |
Declaración | 29 de junio de 1985 | |
El Castillo de Zahara de la Sierra es una antigua fortaleza que se alza en la localidad de Zahara de la Sierra, en Andalucía, España. Se encuentra entre el embalse de Zahara y el parque natural de la Sierra de Grazalema. Este castillo fue construido por los nazaríes, un antiguo reino de la región. En 1985, fue reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura. Está situado a unos 600 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia del Castillo de Zahara de la Sierra
El Castillo de Zahara de la Sierra tiene una historia muy rica, que se remonta a la época del Reino nazarí de Granada. Fue un punto estratégico clave debido a su ubicación.
Primeros Encuentros Reales
En el año 1282, el rey Alfonso X "el Sabio" de Castilla pidió una reunión con el sultán Abu Yúsuf Yaqub ibn Abd al-Haqq del reino benimerí. El rey Alfonso X buscaba ayuda para enfrentar a su hijo, Sancho IV, quien se había rebelado. El sultán eligió este castillo como el lugar para su encuentro, ya que estaba en la frontera con el reino nazarí.
Cambios de Poder y Conquistas
El castillo pasó por varias manos a lo largo de los siglos. En 1407, fue conquistado por el rey Juan II de Castilla y permaneció bajo control cristiano. Sin embargo, en 1481, volvió a ser parte del reino nazarí. La conquista definitiva por parte de los cristianos ocurrió solo dos años después. En 1483, Rodrigo Ponce de León, el marqués de Cádiz, lo tomó para los Reyes Católicos.
Un evento importante ocurrió en 1410, cuando el emir de Granada atacó la villa. Este ataque llevó al infante Fernando a tomar la ciudad de Antequera.
Uso Militar en Tiempos Modernos
El Castillo de Zahara de la Sierra tuvo su último uso militar durante la Guerra de la Independencia Española. En ese momento, el castillo estaba ocupado por las fuerzas francesas, dirigidas por el general Soult. La ofensiva española para recuperar el castillo fue liderada por Pedro de Pineda.
¿Qué se Conserva del Castillo Hoy?
Hoy en día, del castillo solo quedan algunas partes de sus murallas. Estas murallas fueron construidas tanto en la época nazarí como en la cristiana. Debajo de ellas, se puede encontrar un antiguo aljibe árabe, que era un depósito para almacenar agua.
La torre del castillo aún se mantiene en pie y se puede subir a ella. Desde la cima, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes de Zahara, su embalse y otros pueblos cercanos, como Algodonales y Olvera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castle of Zahara de la Sierra Facts for Kids