robot de la enciclopedia para niños

Yusuf III de Granada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yúsuf III de Granada
Sultán de Granada
Reinado
1408-1417
Predecesor Muhammed VII
Sucesor Muhammed VIII
Información personal
Nacimiento 1376
Standard of Grenade after Cresques Atlas s XIV.svg Reino nazarí
Fallecimiento 1417
Standard of Grenade after Cresques Atlas s XIV.svg Reino nazarí
Familia
Casa real Banu Nasr
Padre Yusuf II
Hijos Muhammed VIII
Abu l-Hasan Alí († ejecutado en 1431)

Yusuf III (nacido en 1376 y fallecido en 1417) fue un importante gobernante del Reino nazarí de Granada. Fue el decimocuarto sultán de la dinastía Nazarí. Subió al trono en 1408, después de la muerte de su hermano Muhammed VII, y gobernó hasta el año 1417.

El Reinado de Yusuf III en Granada

El tiempo en que Yusuf III fue sultán no fue fácil. Hubo muchos desafíos, especialmente por los conflictos con el Reino de Castilla. Estas tensiones comenzaron antes de su reinado, en 1406, bajo el mando de Enrique III.

Conflictos y Pérdidas Territoriales

Cuando Yusuf III comenzó a gobernar, los conflictos con Castilla continuaron. El príncipe Fernando de Antequera, que era regente de Castilla, siguió con las campañas militares. Durante este tiempo, el Reino nazarí perdió algunas ciudades importantes.

Debido a estos resultados mixtos, se acordó una tregua, que es un alto al fuego temporal, por dos años.

La Caída de Antequera

Una vez terminada la tregua, los castellanos iniciaron una nueva campaña. Esta vez, lograron una victoria muy importante. En 1410, la ciudad de Antequera fue tomada por el príncipe Fernando. Esta pérdida fue un golpe duro para el Reino nazarí.

Yusuf III, viendo el avance de los castellanos, pidió otra tregua. Esta tregua se consiguió en 1410.

Recuperación de Territorios y Nuevas Campañas

Antes de que la tregua terminara, Yusuf III organizó algunas expediciones militares. Logró recuperar Zahara de la Sierra, aunque la ciudad fue abandonada más tarde por falta de recursos para mantenerla.

Al mismo tiempo, planeó una campaña contra el Reino de Murcia. Sin embargo, tuvo que suspenderla debido a problemas que surgieron en el Estrecho de Gibraltar.

La Rebelión de Gibraltar

La ciudad de Gibraltar, que había estado bajo el control nazarí desde 1374, se rebeló. Los habitantes de Gibraltar decidieron entregarse al sultán benimerín Abu Saíd Uthmán III. Este sultán envió a su hermano, también llamado Abu Saíd, al mando de un ejército para tomar el control.

El Asedio de Gibraltar y la Captura de Abu Saíd

Aprovechando la tregua con Castilla, Yusuf III decidió recuperar Gibraltar. Puso sitio a la ciudad, lo que significa que la rodeó para evitar que entraran o salieran personas y suministros.

Abu Saíd, el hermano del sultán benimerín, pidió ayuda a su propio hermano. Sin embargo, solo le envió unos pocos barcos que no estaban bien equipados y tenían pocas provisiones. Para empeorar las cosas, estos barcos fueron capturados por los granadinos. Abu Saíd empezó a sospechar que su hermano quería deshacerse de él y que incluso había avisado a los enemigos.

Finalmente, Abu Saíd se dio cuenta de que su situación era muy difícil y se rindió. Fue tomado prisionero y llevado a Granada.

La Estrategia de Yusuf III con Abu Saíd

A pesar de que el sultán benimerín pidió la liberación de su hermano, Yusuf III mantuvo a Abu Saíd prisionero. Yusuf III sabía que Abu Saíd, estando vivo, podría ser útil debido a los problemas políticos que había entre los benimerines. Por eso, lo mantuvo bien cuidado en prisión.

Cuando el sultán Abu Saíd Uthmán III fue asesinado en 1420, Yusuf III liberó a Abu Saíd. Su objetivo era que Abu Saíd participara en la lucha por el trono benimerín. Esto ayudaría a debilitar a los vecinos del sur de Granada.

La Paz y el Legado de Yusuf III

Yusuf III mantuvo una comunicación constante con el regente Fernando, quien se convirtió en rey de Aragón en 1410. Gracias a esta comunicación, logró firmar un tratado de paz muy importante.

Este tratado entró en vigor en 1415 y extendió la paz a Castilla, Aragón y al sultanato benimerín. Esto trajo un periodo de estabilidad para el Reino nazarí de Granada.


Predecesor:
Muhammed VII
COA of Nasrid dynasty kingdom of Grenada (1013-1492).svg
Sultán de Granada
1408 - 1417
Sucesor:
Muhammed VIII

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yusuf III of Granada Facts for Kids

kids search engine
Yusuf III de Granada para Niños. Enciclopedia Kiddle.