robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Troncedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Troncedo
Castillotroncedo.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Troncedo
Datos generales
Categoría B.I.C.
Código 1-INM-HUE-003-113-062
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XI -

El Castillo de Troncedo es una antigua fortaleza militar ubicada en el pueblo de Troncedo, que forma parte del valle de La Fueva en la comarca de Sobrarbe, Huesca, en Aragón, España. Este castillo se encuentra a unos 28 kilómetros de Aínsa y a 19 kilómetros de Graus.

Es un lugar muy importante, por eso ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Desde el castillo se podía ver el valle del río Cinca y otros castillos cercanos, como el Castillo de Samitier y el de Muro de Roda. Su ubicación era clave para proteger una de las entradas al valle de La Fueva desde el sur y el oeste.

Archivo:CastillodeTroncedo
Castillo de Troncedo

Historia del Castillo de Troncedo

¿Cuándo se construyó el Castillo de Troncedo?

Los expertos que han estudiado el castillo creen que fue construido a principios del siglo XI, alrededor del año 1035. Esta fecha se basa en un documento antiguo, el testamento de un rey llamado Sancho el Mayor. En este testamento, el rey donó la región de Sobrarbe a su hijo Gonzalo.

¿Por qué era importante el Castillo de Troncedo?

El rey Sancho el Mayor mandó construir una red de castillos y fortalezas para defender sus tierras. Estos castillos servían para proteger la frontera de los territorios que estaban bajo el control de los musulmanes en esa época. El Castillo de Troncedo era parte de esta importante red defensiva.

Otros castillos que formaban parte de esta red son el Castillo de Abizanda, Secastilla, Clamosa, Escanilla, Samitier, Olsón y Buil. Es posible que para construir el Castillo de Troncedo se usaran partes de una construcción anterior, ya que se han encontrado piedras grandes en la base de la torre.

Entre los años 2007 y 2010, se realizaron trabajos para conservar y restaurar el castillo, asegurando que se mantenga en buen estado.

¿Cómo es el Castillo de Troncedo?

El Castillo de Troncedo es una fortaleza que se encuentra en un lugar elevado, con vistas hacia el río Cinca. Su posición estratégica le permitía controlar la entrada al valle de La Fueva. Desde aquí, se podía ver y comunicar con las fortalezas de Muro de Roda y Samitier, que estaban al noroeste y al oeste.

El castillo se adaptaba a la forma del terreno, que es una superficie pequeña y alargada. Hoy en día, solo queda una parte del muro de piedra que lo rodeaba y la torre principal, que es la parte más visible.

La torre tiene una forma de cinco lados por fuera y rectangular por dentro. Está construida principalmente con piedras pequeñas y bien colocadas, aunque en la parte de abajo tiene piedras más grandes, como una base. Una parte de su muro occidental se ha perdido con el tiempo. La torre tenía un sótano y al menos dos pisos. No se sabe con certeza dónde estaba la entrada original, pero algunos indicios sugieren que estaba en la parte alta del muro que ya no existe.

Archivo:CastilloTroncedoesplanada
Castillo de Troncedo, parte posterior, esplanada

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Troncedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.