robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Abizanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Abizanda
163.Abizanda.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Abizanda
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Código 1-INM-HUE-003-002-011
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XI -
Estilo Románico
Archivo:Abizanda foto aérea 2
Foto aérea del castillo

El castillo de Abizanda, también conocido como torre de Abizanda, es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Abizanda, en la provincia de Huesca, Aragón. Esta imponente torre se alza sobre el pueblo, siendo muy fácil de ver desde la entrada.

Este importante monumento ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un tesoro histórico protegido.

Historia del Castillo de Abizanda

¿Cuándo se construyó el Castillo de Abizanda?

El castillo de Abizanda fue construido alrededor del año 1023. Su origen se remonta al reinado de Sancho III el Mayor. Él ordenó la construcción de una serie de torres y castillos. El objetivo era defender la frontera de su reino.

¿Por qué se construyó esta fortaleza?

La fortaleza de Abizanda formaba parte de una línea de defensa. Se edificó después de que la zona fuera recuperada. Algunos historiadores creen que ya existía una construcción defensiva anterior. Esta protegía el área entre Naval y Barbastro.

La misión principal del castillo era vigilar dos importantes valles. Controlaba tanto el valle del Cinca como la cuenca del río Isábena.

Eventos importantes en la historia del castillo

En el año 1413, el castillo sufrió un ataque. En ese momento, pertenecía a Jaime II de Urgel. Él se levantó en armas contra Fernando I de Aragón. Esto ocurrió después de que Fernando fuera elegido rey en el Compromiso de Caspe. El gobernador de Aragón sitió la localidad el 1 de noviembre de 1413.

Con el paso del tiempo, el castillo perdió su importancia militar. En el siglo XVI, la iglesia original fue reemplazada por la actual. La torre también sufrió cambios. Perdió elementos como su galería y el techo. Los pisos interiores también desaparecieron.

Restauración y uso actual del castillo

Entre 1987 y 1990, la Diputación General de Aragón restauró la torre. Hoy en día, el castillo es uno de los lugares que forman parte del Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirineo Central.

Descripción de la Torre de Abizanda

El castillo es un conjunto fortificado en la parte más alta del pueblo. Lo mejor conservado es la torre, que está en el extremo norte. El lugar también tiene restos de otras torres, muros y una iglesia. Todo está rodeado por una muralla.

La torre de Abizanda mide 24 metros de altura. Es una de las más impresionantes del Alto Aragón. Se cree que fue construida por maestros de la región de Lombardía. Su estilo es el Románico más antiguo.

La construcción de la torre tuvo dos etapas. La primera fue en el siglo X, pero fue destruida en el año 1006. La segunda etapa de construcción fue en la primera mitad del siglo XI. La entrada a la torre está a 7 metros de altura. Un detalle muy especial de la torre es el cadalso. Es una estructura de madera que rodea toda la torre en su quinta planta.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Abizanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.