robot de la enciclopedia para niños

Santa María de Buil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Buil
Buil
localidad
Santa Maria de Buil village.jpg
Santa María de Buil ubicada en España
Santa María de Buil
Santa María de Buil
Ubicación de Santa María de Buil en España
Santa María de Buil ubicada en Provincia de Huesca
Santa María de Buil
Santa María de Buil
Ubicación de Santa María de Buil en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Aínsa-Sobrarbe
Ubicación 42°22′01″N 0°05′15″E / 42.366905, 0.087379833333333
• Altitud 871 metros
Población 25 hab. (INE 2023)
Código postal 22330
Archivo:Santa Maria de Buil village
Santa María de Buil

Santa María de Buil (también conocida como Buil en aragonés) es una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe, que se encuentra en la región de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón. Actualmente, cuenta con una población de 25 habitantes, según datos del INE de 2023.

Historia de Santa María de Buil

La historia de Santa María de Buil es muy interesante, especialmente por su papel en los siglos X y XI.

¿Por qué fue importante Santa María de Buil?

En aquellos tiempos, Santa María de Buil fue un lugar muy significativo. Se cree que fue la capital del antiguo Condado de Sobrarbe antes de que la ciudad de Aínsa se volviera más importante. Su ubicación era clave porque estaba justo en la frontera entre los reinos cristianos y los territorios bajo control musulmán.

El castillo de Buil y su defensa

El castillo de Buil era un punto estratégico muy valioso. En el año 1006, un líder llamado Abd al-Malik tomó el castillo. Sin embargo, en el siglo XII, volvió a manos de los cristianos, bajo el mando de la familia García Aznar. El rey Sancho III el Mayor incluso estableció aquí un centro militar para defender esta importante frontera.

Personajes históricos relacionados con Buil

Entre 1115 y 1134, un noble llamado Tizón fue el encargado de gobernar la población. Tizón era muy cercano al rey Alfonso I y lo acompañó en muchas de sus campañas militares.

Geografía y población de Santa María de Buil

Santa María de Buil se encuentra en una zona elevada, a 911 metros de altitud, conocida como el altiplano de Buil.

Barrios y aldeas cercanas

La localidad de Santa María de Buil está dividida en dos barrios principales: Santa María y San Martín. Además, el antiguo municipio de Buil incluía varias aldeas pequeñas, como Sarratillo, La Ripa, La Lecina, Gabardilla, Urriales, Linés, La Capana, Bruello, Coronillas, Sarratiás, El Sarrato, Pelegrín, Cuadra y Puibayeta.

¿Cómo ha cambiado la población de Buil?

La población de Santa María de Buil ha variado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de habitantes en la localidad desde 1900:

Evolución demográfica de Santa María de Buil (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2021
142 130 133 122 127 72 58 23 0 15 30 27 22
  • Estos datos se refieren a la población que vivía legalmente en el lugar.

El antiguo municipio de Santa María de Buil, que era más grande, dejó de existir como municipio independiente entre los censos de 1960 y 1970. Sus tierras se dividieron y pasaron a formar parte de los municipios de Aínsa y Alto Sobrarbe.

Edificios históricos de Santa María de Buil

Santa María de Buil cuenta con importantes construcciones antiguas que nos hablan de su pasado.

La Iglesia de San Martín

Una de las construcciones más destacadas es la iglesia románica de San Martín, que data del siglo XI. Es tan importante que ha sido declarada Monumento Nacional. Su diseño es muy especial, con una forma de basílica y tres naves con techos abovedados a diferentes alturas.

La torre de la iglesia, construida alrededor del año 1070, tiene un estilo llamado lombardo. Aunque en el siglo XVIII se hicieron cambios para que el interior pareciera una sola nave, aún conserva su altar mayor original, hecho con grandes piedras.

Los restos del castillo

En una colina cercana, a 947 metros de altitud, se alzaba un importante castillo que permitía ver toda la comarca. Hoy en día, quedan muy pocos restos de este castillo. Sin embargo, al excavar, se han encontrado vestigios de construcciones romanas aún más antiguas.

La Iglesia parroquial de Santa María

También está la iglesia parroquial de Santa María de Buil, que fue construida en el siglo XV o XVI. Su estilo es gótico aragonés, con una nave rectangular y un ábside poligonal. La torre de esta iglesia es muy llamativa por su gran tamaño.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María de Buil Facts for Kids

kids search engine
Santa María de Buil para Niños. Enciclopedia Kiddle.