robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Portilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Portilla
Zabalateko gaztelua 2015-10-04.jpg
Castillo de Portilla
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia ÁlavaÁlava.svg Álava
Localidad Portilla
Coordenadas 42°40′13″N 2°50′02″O / 42.67029722, -2.83386944
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Historia
Guarnición EstandNavarra.png Reino de Navarra
Estandarte del Reino de Castilla.png Reino de Castilla
Estandarte de la Corona de Castilla.png Corona de Castilla
Mapa de localización
Castillo de Portilla ubicada en Álava
Castillo de Portilla
Castillo de Portilla
Ubicación en Álava

El Castillo de Portilla (en euskera: Zabalateko gaztelua) es una antigua fortaleza y villa que se encuentra en el municipio de Zambrana, en Álava, España. Fue un lugar muy importante para el Reino de Pamplona desde el Siglo XI.

Este castillo fue testigo de muchos conflictos entre los reinos de Navarra y Castilla. En el año 1200, pasó a formar parte de Castilla. Más tarde, en 1288, el rey Sancho IV lo asedió durante un conflicto con su sobrino Alfonso de la Cerda.

Después de siglos de abandono, se inició un proyecto para recuperar este lugar. Gracias a este trabajo, que ganó el Premio Hispania Nostra en 2016, hoy se puede visitar este impresionante sitio. El castillo, la antigua villa, su iglesia y sus murallas forman un paisaje hermoso que muestra cómo era una villa-fortaleza en plena naturaleza.

Historia del Castillo de Portilla

El Castillo de Portilla y la antigua villa fueron construidos en el Siglo XI por el rey navarro Sancho III el Mayor. Él quería expandir su territorio hacia la zona de Castilla. Desde ese momento, Portilla se convirtió en un centro administrativo del Reino de Pamplona. También fue un punto de resistencia cuando el rey Alfonso VIII de Castilla intentó conquistar el territorio vasco entre 1199 y 1200.

Aunque el castillo no fue conquistado por la fuerza, finalmente se unió a Castilla. Esto ocurrió a cambio de que Castilla entregara la fortaleza de Miranda de Arga, en Olite, a Navarra. Con el tiempo, el castillo fue perdiendo su importancia y fue abandonado por completo en el Siglo XVI.

A lo largo de su historia, el lugar de Portilla fue abandonado y vuelto a ocupar varias veces. El castillo de Portilla, conocido como castrum de Portiella, surgió a principios del Siglo XI como un centro del Reino de Pamplona. Con el tiempo, se convirtió en una villa alavesa. Poco a poco, la gente se fue mudando a un nuevo asentamiento, el pueblo de Portilla, que estaba a unos 500 metros ladera abajo. Este nuevo pueblo creció y tomó el nombre del antiguo asentamiento.

¿Qué vistas ofrece el Castillo de Portilla?

La ubicación y la altura del castillo ofrecen vistas espectaculares. Desde allí se puede admirar la Sierra de Cantabria, el valle del Ebro cerca de Miranda de Ebro y la parte oeste de los Montes Obarenes. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el paisaje.

El Conjunto Monumental de Portilla

El Conjunto Monumental de Portilla es un sitio histórico muy valioso. Permite estudiar y apreciar un paisaje cultural completo.

Cuando fue declarado Bien cultural calificado, el conjunto estaba en ruinas. Por eso, el Ayuntamiento de Zambrana y la Cátedra UNESCO en Paisajes Culturales y Patrimonio de la Universidad del País Vasco comenzaron un proyecto para investigarlo y recuperarlo. La primera parte de este proyecto se realizó entre 2013 y 2015. El objetivo principal era recuperar uno de los conjuntos históricos más importantes del País Vasco.

En el año 2016, el proyecto recibió el Premio Europa Nostra. Este premio reconoce los esfuerzos por conservar el patrimonio como una forma de impulsar el desarrollo económico y social.

kids search engine
Castillo de Portilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.