robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Mondújar para niños

Enciclopedia para niños

El castillo de Mondújar es una antigua fortaleza construida en la época final del dominio musulmán en España. Se encuentra en lo alto de un cerro llamado del Castillejo, muy cerca del pueblo actual de Mondújar, que forma parte del municipio de Lecrín, en la provincia de Granada, Andalucía. Está situado cerca de la carretera A-44, que une las ciudades de Granada y Motril.

¿Cómo es el Castillo de Mondújar?

Ubicación y Estructura del Castillo

El castillo está a 879 metros de altura sobre el nivel del mar. Tiene una forma irregular, como un polígono con lados desiguales. Todavía se pueden ver varias partes de sus muros, sobre todo en los lados norte y este. Estos muros fueron construidos con mampostería, que es una técnica de construcción con piedras sin labrar. Los constructores aprovecharon los cortes naturales en las rocas para cerrar el espacio interior del castillo.

Detalles de la Fortaleza

  • La Torre y la Entrada: En la zona noroeste del castillo, hay restos de una torre con forma de trapecio. Dentro de esta torre, se encuentra la entrada original al castillo. Es una puerta especial con un doble giro y una rampa, hecha de ladrillo y piedras. También tiene varias ventanas y cinco saeteras, que son aberturas estrechas por donde se podían disparar flechas. Es posible que estas saeteras se añadieran en la época cristiana.
  • El Aljibe: Dentro del castillo, hay un gran aljibe, que es un depósito para guardar agua. Sus lados miden aproximadamente 7,40 por 7,48 metros y 4,77 por 4,12 metros. Aún se pueden ver restos de los arcos de ladrillo que formaban su techo y el brocal, que es la parte superior por donde se sacaba el agua.
  • Restos de Habitaciones: Además, se pueden observar muchos restos de diferentes habitaciones, algunas de ellas con techos abovedados.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Mondújar?

Los expertos en arqueología han determinado que el castillo fue construido durante la época nazarí, que fue un reino musulmán en Granada. Se sabe que el castillo siguió siendo utilizado incluso después de que los castellanos lo conquistaran. Sin embargo, para el año 1555, el castillo ya estaba abandonado y en ruinas.

La fecha más aceptada para su construcción es a mediados del XV. Se cree que fue mandado construir por el rey Muley Hacen, quien fue uno de los últimos reyes de Granada. Se dice que él construyó este castillo para retirarse allí con su esposa, Isabel de Solís, a quien en el mundo islámico se conocía como Zoraya, después de que él dejara el trono a Boabdil.

En un cerro cercano al castillo, fueron enterrados los restos de todos los reyes de la dinastía nazarí. Sus cuerpos fueron trasladados desde sus tumbas originales en la Rauda Real de la Alhambra, tal como se acordó en las Capitulaciones firmadas en Santa Fe.

kids search engine
Castillo de Mondújar para Niños. Enciclopedia Kiddle.