robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Grimaldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Grimaldo
Bien de interés cultural Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Grimaldo
Coordenadas 39°50′23″N 6°20′54″O / 39.83978056, -6.34829444
Características
Tipo Castillo
Construcción En la segunda mitad del siglo XIII
Constructor Señorío de Grimaldo
Materiales Piedra y mampostería
Altura 460 [[m s. n. m.]]
Estado La torre principal en muy buen estado.
Archivo:Cañaveral
Situación del término municipal de Cañaveral en la provincia de Cáceres.

El Castillo de Grimaldo, también conocido como Torre de Grimaldo, es una antigua fortaleza que se construyó a finales del siglo XIII. Se encuentra en la localidad de Grimaldo, que forma parte del municipio de Cañaveral, en la provincia de Cáceres, Extremadura, España.

¿Qué es el Castillo de Grimaldo?

Este castillo es una fortaleza histórica que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico. Es un ejemplo de la arquitectura militar de la Edad Media en España.

La Historia del Castillo de Grimaldo

La historia de este castillo es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Grimaldo?

Algunos historiadores piensan que el castillo podría tener orígenes en la época de la cultura musulmana en España. Sin embargo, no se han encontrado pruebas claras, como documentos o restos arqueológicos, que confirmen esta idea.

La primera vez que se menciona este castillo en documentos es en la segunda mitad del siglo XIII. En ese momento, se hablaba de un lugar llamado "Señorío de Grimaldo" y de una persona llamada "Pedro Sánchez de Grimaldo".

¿Quiénes fueron los dueños del Castillo de Grimaldo?

Después de Pedro Sánchez de Grimaldo, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Bermúdez de Trejo. Ellos lo tuvieron durante gran parte de los siglo XIV y siglo XV.

A finales del siglo XVI, el castillo fue de Rodrigo Calderón de Aranda. Él fue una persona muy influyente en su época, cercano al duque de Lerma. Rodrigo Calderón recibió títulos importantes como el de conde de la Oliva de Plasencia y marqués de Siete Iglesias.

¿Cómo es el Castillo de Grimaldo hoy?

De toda la antigua fortaleza, lo que mejor se conserva es la torre del homenaje. Esta torre es la parte más importante y fuerte de un castillo. Junto a ella, hay una pequeña iglesia de estilo gótico que también data de finales del siglo XV.

Detalles de la Torre del Homenaje

Dentro de la pequeña iglesia, están enterrados algunos miembros de la familia Trejo, que eran descendientes de Bermúdez de Trejo, uno de los antiguos dueños del castillo.

La torre del homenaje tiene un aljibe subterráneo, que es un depósito para guardar agua. Además, conserva dos plantas originales de la época medieval. Estas plantas tienen techos con forma de bóveda de cañón, que son techos curvos y muy resistentes. En el siglo XX, se le añadió una planta más y una terraza en la parte superior.

Los Escudos del Castillo

La familia que construyó el castillo dejó su marca con dos escudos de armas. Uno de ellos está en la parte más alta de la torre, en la esquina que se ve mejor desde la entrada. El otro escudo se encuentra más abajo, a la altura del techo de la planta baja, en un lateral del muro. Este segundo escudo está sostenido por dos figuras que parecen hombres salvajes, y tiene una frase escrita entre sus pies.

El Castillo de Grimaldo se encuentra cerca de la carretera A-66, muy próximo a las localidades de Pedroso de Acim y Casas de Millán.

kids search engine
Castillo de Grimaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.