Castillo de Curiel de Duero para niños
Datos para niños Castillo de Curiel de Duero |
||
---|---|---|
Protección Genérica | ||
![]() Vista del castillo en 2009.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Curiel de Duero | |
Coordenadas | 41°38′27″N 4°06′05″O / 41.64092, -4.101441 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Parte de | Castillos de la provincia de Valladolid | |
Construcción | Siglo VII — ? | |
Estado | Restaurado | |
Propietario | Privado (hotel) | |
Entrada | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Valladolid
|
||
El Castillo de Curiel es una antigua fortaleza ubicada en el pueblo de Curiel de Duero, en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Hoy en día, este histórico castillo funciona como un hotel.
Contenido
Historia del Castillo de Curiel

El Castillo de Curiel se encuentra en lo alto de un cerro rocoso. Desde allí, domina el valle del Duero y el pueblo que lleva su nombre. Su ubicación estratégica, junto al arroyo Horcajo, era ideal para la defensa.
Orígenes Antiguos del Castillo
Este castillo es el más antiguo de la provincia de Valladolid. Fue construido sobre los restos de una fortaleza romana. Se han encontrado pruebas de su existencia desde el siglo IV. Sus muros originales podrían ser del siglo VII.
Antiguamente, el castillo estaba rodeado por una muralla con cuatro puertas. Hoy solo quedan pequeños fragmentos de esa muralla.
El Castillo en la Edad Media
Durante la Edad Media, el Castillo de Curiel fue muy importante. Sirvió como un punto clave para repoblar el valle del Duero entre los siglos IX y XI.
Desde el siglo XI, el castillo aparece en muchos documentos históricos. Fue propiedad de varios reyes de Castilla y León. Algunos de ellos fueron Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Fernando III "El Santo", Alfonso X "El Sabio", Sancho IV "El Bravo", Alfonso XI, Pedro I y Enrique II.
El castillo también fue parte de la dote de varias reinas. Entre ellas, Berenguela de Castilla, Doña Violante, la infanta Estefanía y Leonor Plantagenet.
De Ruinas a Hotel: La Restauración
Con el paso del tiempo, el castillo se fue deteriorando. Los saqueos y la falta de mantenimiento lo dejaron en ruinas. A principios del siglo XXI, su estado era muy precario.
En el año 2003, una empresa hotelera comenzó un gran proyecto de restauración. Las obras terminaron en 2006. Desde entonces, el Castillo de Curiel funciona como una "Posada Real". Es un hotel con 24 habitaciones, donde los visitantes pueden alojarse y disfrutar de su historia.
¿Cómo es el Castillo de Curiel?
El castillo se alza en la cima de un cerro. Tiene una forma cuadrada con cuatro torres en sus esquinas. También cuenta con una torre del homenaje, que es la torre principal y más alta. Sus muros están hechos de mampostería, un tipo de construcción con piedras unidas. El hotel que funciona en el castillo tiene una piscina en lo que antes era el patio de armas.
Curiosidades del Castillo
Existe un dicho popular en la región que dice: "Buen castillo tendría Peñafiel, si no tuviera a la vista el de Curiel". Esto muestra la importancia y la belleza que se le atribuye al Castillo de Curiel.
Galería de imágenes
-
Obras de restauración en el castillo en 2005, que finalizaron en 2006. Al fondo se puede ver el Castillo de Peñafiel.
Más información
- Castillos de la provincia de Valladolid
- Curiel de Duero
- Castillo-Palacio de Curiel de Duero
- Muralla de Curiel de Duero
- Valle del Cuco