robot de la enciclopedia para niños

Castil de Carrias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castil de Carrias
localidad y despoblado
Castil de Carrias.jpg
Castil de Carrias ubicada en España
Castil de Carrias
Castil de Carrias
Ubicación de Castil de Carrias en España
Castil de Carrias ubicada en Provincia de Burgos
Castil de Carrias
Castil de Carrias
Ubicación de Castil de Carrias en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Montes de Oca
• Partido judicial Burgos
• Municipio Belorado
• Mancomunidad Las Lomas de Bureba / Oca-Tirón
Ubicación 42°28′05″N 3°16′13″O / 42.468055555556, -3.2702777777778
• Altitud 868 m
Superficie 10,20 km²
Núcleos de
población
1
Fundación 1100
Población 0 hab. (INE 2023)
• Densidad 0 hab./km²
Gentilicio castrillano/a
lomés, -a
Predom. ling. castellano
Código postal 09248
Pref. telefónico 947
Presupuesto  (2007)
Sitio web http://www.belorado.org

Castil, también conocido como Castil de Carrias o popularmente como Castrillo, es un lugar que ya no tiene habitantes. Se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Forma parte de la comarca de Montes de Oca y pertenece al ayuntamiento de Belorado.

¿Dónde se encuentra Castil de Carrias?

Castil de Carrias está a 17 kilómetros de Briviesca, en el sur de La Bureba. Se ubica en una zona de lomas y terrenos con yeso, conocida como Las Lomas. Está al borde de una zona baja con forma de semicírculo, donde se unen dos valles. El arroyo Quintanilleja, que es un afluente del río Tirón, pasa por allí.

Limita al norte con Carrias y al sur con las Eras de la Red. Al este se encuentra el valle de Hontanillas y el valle de Oca, y al oeste el valle de Las Cuevas. Cerca de Castil de Carrias están las localidades de Bañuelos, Quintanaloranco y Loranquillo.

¿Cuál es la historia de Castil de Carrias?

Castil fue una villa que formó parte de la Hermandad de Montes de Oca. En el pasado, su alcalde era elegido por el Conde de Murillo. Cuando el antiguo sistema de gobierno cambió, Castil se convirtió en un municipio propio.

En un censo antiguo, tenía 37 casas y 150 habitantes. Con el tiempo, la población disminuyó mucho. Finalmente, Castil se unió al municipio de Belorado. Durante varios años, fue el municipio con menos habitantes de España.

¿Cómo se originó Castil de Carrias?

El nombre "Castil" podría indicar que hubo un castro (un tipo de fortaleza antigua) en el lugar, aunque no se han encontrado pruebas de ello. Se sabe que Castil ya existía en el año 1100, pues se le menciona en un documento de donación de esa época.

Florentino González: El último habitante

Florentino fue el último habitante de Castil de Carrias. Su vida solitaria en este pueblo poco conocido de Burgos fue noticia en varios medios de comunicación. Florentino falleció en 1994.

¿Qué actividades se realizan hoy en Castil de Carrias?

Actualmente, cada verano se celebra una fiesta en Castil. Esta fiesta reúne a los antiguos vecinos y a sus hijos. El objetivo es que el pueblo y su historia no se olviden.

También se pueden realizar actividades como el paintball en sus calles. En mayo de 2012, Castil de Carrias fue usado como lugar de rodaje para una miniserie llamada Gernika bajo las bombas, producida por Euskal Telebista.

La Iglesia de Santa María

El pueblo tiene una iglesia llamada Santa María. Esta iglesia depende de la parroquia de Bañuelos de Bureba y forma parte de la diócesis de Burgos. La iglesia se encuentra en mal estado.

Castil de Carrias en la televisión

En 2012, Castil de Carrias se utilizó como escenario para la miniserie Gernika bajo las bombas. El lugar sirvió para recrear las ruinas después del bombardeo de Guernica.

¿Cómo ha cambiado la población de Castil de Carrias?

Gráfica de evolución demográfica de Castil de Carrias entre 1842 y 1981

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1991 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Belorado.

Evolución demográfica
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981
150 243 246 194 153 147 151 152 167 163 168 178 126 59 1

Galería de imágenes

kids search engine
Castil de Carrias para Niños. Enciclopedia Kiddle.