Bañuelos de Bureba para niños
Datos para niños Bañuelos de Bureba |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Bañuelos de Bureba en España | ||||
Ubicación de Bañuelos de Bureba en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°30′03″N 3°16′50″O / 42.500833333333, -3.2805555555556 | |||
• Altitud | 799 m | |||
Superficie | 15,438 km² | |||
Población | 31 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,27 hab./km² | |||
Código postal | 09248 | |||
Alcalde (2019-2023) | José María Díez García (Imagina) |
|||
Sitio web | www.bañuelosdebureba.es | |||
Bañuelos de Bureba es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba.
Contenido
Geografía de Bañuelos de Bureba
Bañuelos de Bureba está situado al este de la ciudad de Briviesca. Se puede llegar a él por la carretera local BU-710. El municipio tiene una superficie de 15,44 kilómetros cuadrados.
¿Cuánta gente vive en Bañuelos de Bureba?
Según los datos más recientes de 2024, Bañuelos de Bureba tiene una población de 31 habitantes. A lo largo de los años, la población de este lugar ha tenido algunos cambios.
Historia de Bañuelos de Bureba
Bañuelos de Bureba ha sido un lugar con historia desde hace mucho tiempo. Antiguamente, era una villa que formaba parte de una división territorial llamada la cuadrilla de Prádano. Esta cuadrilla era una de las siete partes en las que se dividía la Merindad de Bureba.
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Bañuelos de Bureba se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En aquel entonces, el pueblo tenía unos 207 habitantes.
¿Qué se decía de Bañuelos de Bureba en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Bañuelos de Bureba.
En este libro se mencionaba que el pueblo tenía 58 casas y un ayuntamiento. También contaba con una escuela a la que asistían 32 niños y niñas. La iglesia parroquial estaba dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Juan Bautista a las afueras.
El terreno alrededor del pueblo era montañoso y de calidad media. Había un pequeño río que se formaba de dos arroyos. Los caminos eran locales y se usaban para el transporte.
Las actividades principales de la gente eran la agricultura, cultivando cereales como trigo y centeno, además de patatas y lino. También criaban ganado lanar. En los alrededores se podía cazar perdices y liebres, y pescar cangrejos en el río. Había un molino para hacer harina.
Personas importantes de Bañuelos de Bureba
Algunas personas destacadas nacieron o vivieron en Bañuelos de Bureba:
- Antoni Benaiges: Fue un maestro que trabajó en la escuela del pueblo entre 1934 y 1936. Él fue un gran impulsor de las técnicas de enseñanza de Célestin Freinet, que buscaban que los alumnos aprendieran de forma más activa y participativa.
- Baltasar Temiño de Bañuelos: Nació en Bañuelos de Bureba. Fue una de las cuatro personas que fundaron la importante ciudad de Zacatecas en México en el año 1548.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bañuelos de Bureba Facts for Kids