Castaño chino para niños
Datos para niños
Castanea mollissima |
||
---|---|---|
![]() Vista general.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Subfamilia: | Quercoideae | |
Género: | Castanea | |
Especie: | Castanea mollissima Blume, Mus. Bot., 1, p. 286, 1850 |
|
El castaño chino (Castanea mollissima) es un tipo de árbol del género Castanea. Pertenece a la familia de las Fagaceae, que incluye también a los robles y las hayas.
Contenido
Características del Castaño Chino
Este árbol es de tipo caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer hasta unos 20 metros de altura y tiene una copa ancha.
Hojas y Flores
Las hojas del castaño chino crecen de forma alterna en las ramas. Son simples y tienen un pequeño tallo llamado peciolo de 1 a 2 centímetros. La parte principal de la hoja mide entre 10 y 17 centímetros de largo y de 4.5 a 8 centímetros de ancho. Sus bordes son dentados y la parte de abajo suele tener una capa suave de pelitos.
Las flores masculinas crecen en grupos largos llamados amentos, que miden de 10 a 20 centímetros. Las flores femeninas suelen estar en la base de estos amentos.
Frutos y Semillas
El fruto del castaño chino es una cúpula (una especie de cáscara espinosa) que está cubierta de espinas. Esta cúpula mide entre 4 y 8 centímetros y contiene dos o tres aquenios, que son las semillas o "castañas". Estas castañas son de color marrón brillante, miden de 2 a 3 centímetros y suelen ser más anchas que altas.
¿Dónde Crece el Castaño Chino?
El castaño chino es originario de China. Se encuentra en diferentes altitudes, desde el nivel del mar hasta los 2.800 metros. Este árbol prefiere lugares con mucho sol y suelos ácidos y arcillosos. Florece entre abril y julio, y sus frutos maduran de agosto a octubre.
También se puede encontrar en otros países de Asia, como India, Sikkim, Corea, Japón y Taiwán.
Resistencia a Enfermedades
Los castaños chinos han desarrollado una fuerte resistencia a una enfermedad causada por un hongo llamada "cancro del castaño" (Cryphonectria parasitica). Han convivido con esta enfermedad por mucho tiempo y, aunque no son completamente inmunes, suelen sufrir daños menores si se infectan.
En América del Norte, se han realizado programas para cruzar el castaño chino con el castaño americano. El objetivo es combinar la resistencia a la enfermedad del castaño chino con otras características deseables del castaño americano, como su mayor altura y el tamaño y dulzura de sus castañas.
Usos y Cultivo del Castaño Chino
Las castañas de este árbol son comestibles y muy apreciadas. Por eso, el castaño chino se cultiva mucho en el este de Asia, especialmente en China.
Existen más de 300 variedades de castaño chino que se cultivan para producir castañas. Estas variedades se agrupan por regiones, como el Norte, el Valle del río Yangtsé, Sichuan y Guizhou, y el Sur y Suroeste de China.
Algunas variedades, como "Kuling", "Meiling" y "Nanking", producen castañas grandes, de hasta 4 centímetros de diámetro. Las castañas chinas son dulces y muchos las consideran las más sabrosas.
En Vietnam, las castañas chinas que se cultivan en el distrito de Trùng Khánh, en la provincia de Cao Bằng, son conocidas por su alta calidad. Contienen buenos niveles de glucosa, glúcidos, lípidos y proteínas.
Además de ser un alimento para las personas, las castañas también son una fuente importante de comida para la fauna local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castanea mollissima Facts for Kids