robot de la enciclopedia para niños

Casillas de Coria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casillas de Coria
municipio de España y pueblo
Escudo Casillas.png
Escudo

Plaza del ayuntamiento en Casillas de Coria.jpg
Casillas de Coria ubicada en España
Casillas de Coria
Casillas de Coria
Ubicación de Casillas de Coria en España
Casillas de Coria ubicada en Provincia de Cáceres
Casillas de Coria
Casillas de Coria
Ubicación de Casillas de Coria en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Coria
• Mancomunidad Rivera de Fresnedosa y Aguas de Rivera de Gata
Ubicación 39°57′55″N 6°38′08″O / 39.965227, -6.6356409
• Altitud 245 m
Superficie 61,97 km²
Población 344 hab. (2024)
• Densidad 6,41 hab./km²
Gentilicio casillano, -a
Código postal 10818
Pref. telefónico 927
Alcalde (2019) Felipe Amores Escalante
Presupuesto 460.000 € (2005)
Patrón San Ramón
Sitio web casillasdecoria.es

Casillas de Coria es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este lugar tiene una población de 344 habitantes, según los datos más recientes.

Símbolos de Casillas de Coria

Archivo:Escudo Casillas
Escudo de Casillas de Coria

El escudo de Casillas de Coria fue aprobado oficialmente el 24 de septiembre de 1982. Este escudo es un símbolo importante para el pueblo y fue diseñado para representar su historia y características.

¿Qué significa el escudo?

El escudo de Casillas de Coria tiene un fondo plateado. En él, se ve una palma verde colocada en diagonal. Esta palma está atravesando tres coronas doradas. Además, a los lados de la palma, hay dos candados de color negro. En la parte superior del escudo, se encuentra una corona real cerrada. Cada elemento de este escudo tiene un significado especial para la localidad.

Geografía: ¿Dónde se encuentra Casillas de Coria?

Casillas de Coria está situada a unos 10,56 kilómetros de la ciudad de Coria. El municipio limita con varios pueblos cercanos:

Historia: ¿Cómo nació Casillas de Coria?

No se sabe la fecha exacta en que se fundó Casillas de Coria porque no hay documentos muy antiguos. Sin embargo, se sabe que el pueblo ya existía en el siglo XVI, ya que en ese siglo se construyó su iglesia principal.

Origen del pueblo

Se cuenta que el pueblo comenzó con un grupo de personas que se dedicaban a cuidar los corrales de cerdos y los establos de caballos. Estos animales pertenecían a los habitantes de Coria y estaban en el lugar donde hoy se encuentra Casillas. Durante mucho tiempo, Casillas formó parte de la Tierra de Coria.

Cambios en el nombre del municipio

Cuando España cambió su forma de gobierno en el siglo XIX, Casillas se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, el pueblo, que entonces se llamaba solo "Casillas", tenía 230 casas y 1361 habitantes. En 1916, el nombre del municipio se cambió oficialmente a "Casillas de Coria", como lo conocemos hoy.

Población de Casillas de Coria

Casillas de Coria tiene una población de 344 habitantes en el año 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.

Evolución de la población

La población de Casillas de Coria ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842, había 1261 habitantes. La población creció hasta alcanzar su punto máximo en 1950, con 1578 habitantes. Después de esa fecha, el número de habitantes ha ido disminuyendo.

Economía: ¿A qué se dedican en Casillas de Coria?

La principal actividad económica de los habitantes de Casillas de Coria es la agricultura. Muchas personas trabajan en el campo cultivando diferentes productos.

Transportes: ¿Cómo llegar a Casillas de Coria?

Para llegar a Casillas de Coria, se utilizan principalmente carreteras. Aquí te mostramos las más importantes:

Carretera Lugar de entrada al pueblo Lugares a los que va
 CC-59 
Calle de Cáceres
Este de la localidad Lleva a Coria.
Calle de las Huertitas Norte de la localidad Lleva a Casas de Don Gómez.

Patrimonio: Edificios importantes

En Casillas de Coria, puedes encontrar varios edificios religiosos que son parte de su patrimonio:

Cultura y tradiciones

Casillas de Coria celebra varias fiestas y tiene una gastronomía típica de la región.

Festividades: Fiestas del pueblo

A lo largo del año, en Casillas de Coria se celebran diversas fiestas locales:

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero.
  • Semana Santa: Una celebración importante que tiene lugar en primavera.
  • Romería de San Cristóbal: Se festeja el último domingo de abril.
  • Virgen de Almocóbar: Se celebra el 15 de agosto.
  • San Ramón: El 31 de agosto.
  • Chaquetía: Se celebra el 1 de noviembre.
  • Quintos: Una antigua tradición que se celebraba entre el 27 de diciembre y Nochevieja, y que hoy en día casi no se practica.

Gastronomía: Platos típicos

La comida de Casillas de Coria es muy rica y forma parte de la gastronomía de la provincia de Cáceres. Algunos de los platos más conocidos son:

  • El gazpacho extremeño.
  • Las migas.
  • El cordero o cabrito en pepitoria.

Personas destacadas

  • Juantxu Rodríguez: Un fotógrafo famoso que nació en esta localidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casillas de Coria Facts for Kids

kids search engine
Casillas de Coria para Niños. Enciclopedia Kiddle.