Cachorrilla para niños
Datos para niños Cachorrilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y pueblo | ||||
|
||||
![]() Iglesia del pueblo
|
||||
Ubicación de Cachorrilla en España | ||||
Ubicación de Cachorrilla en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Coria | |||
• Mancomunidad | Rivera de Fresnedosa | |||
Ubicación | 39°54′57″N 6°40′09″O / 39.9157828534, -6.66909703419 | |||
• Altitud | 265 metros | |||
Superficie | 41,38 km² | |||
Población | 82 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,08 hab./km² | |||
Gentilicio | cachorrillano,cachorrito -a | |||
Código postal | 10881 | |||
Alcalde (2023) | Rubén Morera Martín (PSOE) | |||
Sitio web | www.cachorrilla.es | |||
Cachorrilla es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es parte de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa. En 2024, Cachorrilla tiene una población de 82 habitantes.
Contenido
Símbolos de Cachorrilla
Cachorrilla tiene su propio escudo y bandera que la representan.
¿Cómo es el escudo de Cachorrilla?
El escudo de Cachorrilla es de color plata. Tiene una banda azul que lo cruza. En la parte de arriba, hay una cruz verde de la Orden de Alcántara. En la parte de abajo, hay un grupo de tres flechas de color plata. Encima del escudo, hay una corona real cerrada. Este escudo fue aprobado oficialmente en 1996.
¿Dónde se encuentra Cachorrilla?
Cachorrilla está rodeada por otros municipios.
- Al noroeste, limita con Casillas de Coria.
- Al este, se encuentra Pescueza.
- Al suroeste, limita con Ceclavín.
Historia de Cachorrilla
La historia de Cachorrilla nos cuenta cómo ha cambiado este pequeño pueblo a lo largo del tiempo.
¿Cómo era Cachorrilla en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Cachorrilla era un pueblo con unas 72 casas. Las calles eran irregulares y no estaban muy bien pavimentadas. Había una casa del ayuntamiento que también servía de cárcel.
El pueblo contaba con una escuela para niños y niñas. A ella asistían unos 24 alumnos. También había dos pozos que daban agua a los habitantes. La iglesia parroquial estaba dedicada a San Sebastián. Fuera del pueblo, había una ermita llamada Cristo de los Dolores y un cementerio.
El terreno alrededor de Cachorrilla era una mezcla de montañas pequeñas y llanuras. La tierra era pizarrosa y se usaba para cultivos de secano. Los caminos eran locales y no muy buenos.
¿Qué actividades se realizaban en Cachorrilla antiguamente?
Los habitantes de Cachorrilla cultivaban cereales como centeno, trigo, cebada y avena. También producían algo de vino. Criaban ganado vacuno, cabrío y lanar. La caza menor era común, y en el río se pescaba. Había un molino que se usaba para moler harina.
Población de Cachorrilla
La población de Cachorrilla ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 82 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cachorrilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo llegar a Cachorrilla?
La única forma de llegar a Cachorrilla por carretera es a través de una carretera local. Esta carretera conecta Cachorrilla con Pescueza. Es un desvío de otra carretera local que une Portaje y Ceclavín.
Lugares de interés en Cachorrilla
Cachorrilla tiene algunos lugares importantes que puedes visitar:
- Iglesia de San Sebastián: Es la iglesia principal del pueblo.
- Ermita del Cristo de los Dolores: Se encuentra al sur del pueblo.
- Casa natal de Manolo: Es la casa donde nació Manolo, un personaje de la serie de televisión "Manos a la obra".
Fiestas de Cachorrilla
La fiesta más importante de Cachorrilla se celebra en honor a su patrón, San Sebastián. Esta festividad tiene lugar cada año el 20 de enero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cachorrilla Facts for Kids