Casetas para niños
Datos para niños Distrito |
||
![]() Situación de Casetas (en rojo) en Zaragoza
|
||
Localización de en España
|
||
Localización de en Zaragoza
|
||
![]() Mapa del distrito
|
||
Coordenadas | 41°43′08″N 1°01′39″O / 41.7189149, -1.0275427 | |
---|---|---|
Entidad | Distrito | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Ciudad | ![]() |
|
Alcalde | Jorge Eseverri Ariño (PP) | |
Superficie | ||
• Total | 6,35 km² | |
Altitud | ||
• Media | 215 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 7480 hab. | |
• Densidad | 1179 hab./km² | |
Gentilicio | Casetero | |
Código postal | 50.620 | |
Web | Web de la Junta municipal | |
Sitio web oficial | ||
Casetas es un barrio rural de Zaragoza, una importante ciudad en España. Se encuentra a unos 14 kilómetros al oeste del centro de Zaragoza.
Este barrio está a una altura de 215 metros sobre el nivel del mar. Es administrado por una Junta Vecinal, que ayuda a gestionar los asuntos locales.
Contenido
- ¿Cómo ha crecido la población de Casetas?
- ¿Cómo se conecta Casetas con otras ciudades?
- ¿Cómo se organiza el gobierno local de Casetas?
- ¿Qué lugares históricos y naturales puedes visitar en Casetas?
- ¿Qué servicios ofrece Casetas a sus vecinos?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Casetas?
- ¿Qué sabes de la historia musical de Casetas?
- Véase también
¿Cómo ha crecido la población de Casetas?
El desarrollo demográfico de Casetas
La población de Casetas ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1842, tenía 110 habitantes, y en 2015, llegó a 7480 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Casetas entre 1842 y 1877 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Casetas, Las: 1842, 1857, 1860 y 1877 |
Durante el Siglo XX, Casetas creció mucho por varias razones. La llegada del ferrocarril fue muy importante. También influyó el desarrollo de la industria y la llegada de personas de zonas rurales que buscaban trabajo en los alrededores de Zaragoza. La instalación de una gran fábrica de coches en los años 80 también contribuyó al aumento de habitantes.
En el Siglo XXI, el crecimiento de la población se ha debido principalmente a la llegada de personas de otros países.
¿Cómo se conecta Casetas con otras ciudades?
Red de carreteras y trenes
Casetas está muy bien conectada por carretera. Las autopistas A-68 y AP-68 pasan por aquí. Estas carreteras unen Zaragoza con la parte oeste de España.
También es un punto importante para el transporte en tren. En Casetas se unen dos líneas de tren que conectan Zaragoza con Madrid y con Alsasua.
Transporte público en Casetas
El barrio cuenta con una línea de autobús municipal, conocida como el "casetero". Este autobús pasa cada diez minutos y tarda unos 30 minutos en llegar al centro de Zaragoza. Funciona desde temprano por la mañana hasta casi medianoche. Los fines de semana, hay un servicio nocturno especial.
Además, existen otras líneas de autobús que conectan Casetas con pueblos cercanos. Estas líneas son gestionadas por el Consorcio de Transporte de Zaragoza.
En 2008, se inauguró una línea de tren de cercanías que conecta Casetas con Miraflores, en Zaragoza. Esta línea tiene varias paradas importantes, como la estación de Zaragoza Delicias, donde se puede conectar con trenes de alta velocidad. También para en Zaragoza-Goya, que tiene conexión con el tranvía.
¿Cómo se organiza el gobierno local de Casetas?
Administración del barrio rural
Casetas es uno de los catorce barrios rurales de Zaragoza. Desde 1879, Casetas forma parte del municipio de Zaragoza. Es el barrio rural con más habitantes.
Se encuentra en el noroeste del municipio de Zaragoza. Limita con otros pueblos como Sobradiel, Garrapinillos, Utebo, Pinseque, Alagón y La Joyosa. Su ubicación en una zona de regadío (tierras que se riegan para la agricultura) la hace muy productiva.
Además de su riqueza natural, Casetas fue muy importante históricamente. En el Siglo XVI, por aquí pasaba el Camino Real hacia Navarra. También se convirtió en un punto clave para el ferrocarril, uniendo las líneas de Madrid a Barcelona y de Zaragoza a Bilbao e Irún.
La Junta Vecinal de Casetas
Casetas tiene una Junta Vecinal que ayuda a administrar el barrio. Esta Junta está formada por seis vocales, que son elegidos por los partidos políticos según los resultados de las elecciones municipales.
La Junta Vecinal está presidida por un Alcalde. Este Alcalde representa al Alcalde de Zaragoza y es elegido por los vecinos de Casetas desde 1995. Actualmente, el Alcalde de Casetas es Jorge Eseverri Ariño.
¿Qué lugares históricos y naturales puedes visitar en Casetas?
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel de Casetas es un edificio religioso importante. Originalmente, era la capilla de la Casa de los Duques de Solferino, una familia noble que tenía muchas propiedades en la zona.
Fue construida a finales del Siglo XVIII con un estilo llamado Neoclasicismo. Con el tiempo, en el Siglo XX, la iglesia se amplió para tener tres naves (pasillos principales) y una cúpula. Se intentó mantener el estilo original.
Dentro de la iglesia, hay un retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) que combina piezas de diferentes épocas. También destacan dos tablas góticas del Siglo XV, una dedicada a Santa Clara y otra con una escena del Calvario.
Harinera del Ebro
La Harinera del Ebro, también conocida como Fábrica de Harinas de Solans, es un edificio industrial histórico. Se incendió en 1920, pero fue reconstruida a principios de los años 20.
El edificio es un buen ejemplo de la arquitectura industrial de principios del Siglo XX. Combina diferentes estilos arquitectónicos. Se encuentra en la calle Moncayo, número 15.
Balsa del Ojo del Cura
La Balsa del Ojo del Cura es un lugar natural muy especial. Es una "dolina", que es una depresión en el suelo causada por el hundimiento de la tierra. Esto ocurre cuando el agua disuelve las rocas calizas que hay debajo.
Este lugar es muy valioso por su geología y por la gran variedad de seres vivos (biodiversidad) que habitan en sus alrededores. En 2009, el Gobierno de Aragón la incluyó en su lista de humedales protegidos. Ese mismo año, una organización llamada ANSAR catalogó 250 tipos diferentes de plantas en la balsa.
¿Qué servicios ofrece Casetas a sus vecinos?
Casetas cuenta con varias instalaciones y servicios para sus habitantes:
- Pabellón deportivo municipal: Para practicar deportes.
- Casa de juventud: Un espacio para actividades de los jóvenes.
- Centro cívico: Un lugar para reuniones y eventos comunitarios.
- Centro de convivencia para mayores: Un espacio para actividades de las personas mayores.
- Centro municipal de Servicios sociales: Para ayudar a las familias y personas que lo necesiten.
- Centro deportivo municipal Aguas Claras: Otro lugar para hacer deporte.
- Campo municipal de fútbol San Miguel: Para jugar al fútbol.
- Parque de bomberos 4: La estación de bomberos local.
- Escuela de música: Para aprender a tocar instrumentos y cantar.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Casetas?
Casetas celebra sus fiestas patronales en dos momentos del año:
- Fiestas de la Virgen de la Rosa: Se celebran el primer domingo de mayo.
- Fiestas de San Miguel: Se celebran el 29 de septiembre.
¿Qué sabes de la historia musical de Casetas?
Casetas tiene una larga y rica historia musical, con muchos grupos que han surgido de este barrio.
En los años 80, hubo grupos de heavy metal como Pedro Botero y de rock duro como Se Abre la Veda. También surgieron otros grupos con estilos más suaves, como Latido o Bandera Blanca.
En los años 90, la variedad musical creció aún más, con grupos de diferentes estilos como Implacables, Putrefacción Craneal, Zirrosis Kronika, Seaphones, Mutazion, The Chandrils, Berserk, Real Casa, Nítidos, Antro, La Magra Humana, EHC, La Orquestina de la Estación, Vinos Chueca y The Stalentaos.
Ya en los años 2000, aparecieron grupos de hip-hop como D.P.R, La Cap Deleite y Urban Contack Clan. También surgió el primer grupo de "break dance" conocido del barrio, llamado Doubblegzs Crew.
Véase también
En inglés: Casetas Facts for Kids
- Distritos de Zaragoza