robot de la enciclopedia para niños

Balsa del Ojo del Cura para niños

Enciclopedia para niños

La Balsa del Ojo del Cura es un lugar natural muy interesante, como un pequeño lago o humedal. Se encuentra en la localidad de Casetas, que forma parte de la Comarca Central en la provincia de Zaragoza, Aragón, España. Esta balsa se forma porque el agua de un río subterráneo, el Ebro, brota a la superficie.

Archivo:Ojo del cura
Balsa del Ojo del Cura.

¿Cómo se formó la Balsa del Ojo del Cura?

Esta balsa de agua dulce se crea gracias al agua que fluye bajo tierra desde el río Ebro. El agua aparece en la superficie cuando el suelo está por debajo del nivel donde se encuentra el agua subterránea.

Un conjunto de lagunas especiales

La Balsa del Ojo del Cura es parte de un grupo de lagunas antiguas. Estas lagunas rodean pueblos como Zaragoza, Casetas y Garrapinillos. Se formaron porque el terreno se hundió. Esto sucede porque el agua subterránea disuelve las rocas de yeso que hay debajo del suelo. Cuando el yeso se disuelve, el terreno de arriba se desploma, creando agujeros grandes llamados simas o dolinas. Si el agua brota en estos agujeros, la gente los llama popularmente "Ojos". Otras balsas que forman parte de este grupo son la Balsa de Larralde y el Ojo del Fraile.

¿Qué animales y plantas viven en la Balsa del Ojo del Cura?

Alrededor de la balsa crece un tipo de vegetación llamada carrizal. Está formada por plantas como el carrizo y la anea. Este carrizal es un refugio seguro para muchas aves acuáticas.

Aves y árboles del lugar

Entre las aves que puedes ver aquí están la polla de agua, el martín pescador, el ánade real y el cormorán. También puedes pasear por un pequeño bosque llamado soto, donde crecen árboles como los álamos, los chopos y los tamarices.

kids search engine
Balsa del Ojo del Cura para Niños. Enciclopedia Kiddle.