robot de la enciclopedia para niños

Casas de San Galindo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas de San Galindo
municipio de España
Escudo de Casas de San Galindo.svg
Escudo

Casas de San Galindo, Guadalajara, España, 2018-01-04, DD 71.jpg
Casas de San Galindo ubicada en España
Casas de San Galindo
Casas de San Galindo
Ubicación de Casas de San Galindo en España
Casas de San Galindo ubicada en Provincia de Guadalajara
Casas de San Galindo
Casas de San Galindo
Ubicación de Casas de San Galindo en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°52′23″N 2°57′23″O / 40.873055555556, -2.9563888888889
• Altitud 1022 m
Superficie 11,61 km²
Población 20 hab. (2024)
• Densidad 1,81 hab./km²
Código postal 19246
Alcalde (2019-2023) Vicente Díaz Gómez (PSOE)

Casas de San Galindo es un municipio y una pequeña localidad española. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Casas de San Galindo

¿Cómo era Casas de San Galindo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Casas de San Galindo tenía una población de 130 personas. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió cómo era este lugar.

Según este libro, Casas de San Galindo estaba en un terreno llano, al pie de una cuesta alta. El clima era frío, especialmente por los vientos del norte y del este. Las casas eran de un solo piso y había un ayuntamiento que también servía de cárcel.

La vida diaria en el pueblo

En el pueblo había una escuela primaria con unos 20 alumnos, y el maestro era pagado por los padres. También contaban con una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista. Cerca del pueblo, a unos 100 pasos, había una fuente con agua fresca, que tenía dos pilones: uno para que bebieran los animales y otro para lavar la ropa.

Los límites del pueblo eran Miralrío al norte, Utande al este, Muduex al sur y Padilla al oeste. El terreno era un poco pedregoso y no muy fértil. Había dos montes con robles, cuyas ramas se usaban para hacer carbón y para calentar las casas.

Actividades económicas y comercio

Los caminos principales eran los locales y una carretera que conectaba la capital con Pamplona, y que pasaba por el centro del pueblo. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, vino y algunas legumbres. También criaban ganado lanar (ovejas), cabras y vacas. Además, podían cazar perdices y liebres.

La principal actividad económica era la agricultura. Los productos que les sobraban los vendían en los mercados de Jadraque y Brihuega. Allí también compraban las cosas que necesitaban y no producían en el pueblo.

Población de Casas de San Galindo

Actualmente, Casas de San Galindo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Casas de San Galindo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los censos oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de Casas de San Galindo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente
1991 1996 2001 2004 2013 2015
35 41 34 32 23 24

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Casas de San Galindo para Niños. Enciclopedia Kiddle.