robot de la enciclopedia para niños

Casar de Miajadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casar de Miajadas
pueblo
Casar de Miajadas ubicada en España
Casar de Miajadas
Casar de Miajadas
Ubicación de Casar de Miajadas en España
Casar de Miajadas ubicada en Provincia de Cáceres
Casar de Miajadas
Casar de Miajadas
Ubicación de Casar de Miajadas en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Comarca de Trujillo
• Partido judicial Trujillo
• Municipio Miajadas
Ubicación 39°07′19″N 5°50′16″O / 39.121944444444, -5.8377777777778
Población 316 hab. (INE 2011)
Código postal 10109

Casar de Miajadas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Miajadas, en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Extremadura.

Casar de Miajadas: Un Pueblo Joven en Extremadura

Casar de Miajadas es un lugar con una historia bastante reciente. Fue creado como parte de un plan especial para desarrollar la agricultura en la región.

¿Dónde se encuentra Casar de Miajadas?

Este pueblo está situado al sur de Miajadas. Se encuentra muy cerca del límite con la provincia de Badajoz. Está entre los pueblos de Vivares y Puebla de Alcollarín.

Para llegar a Casar de Miajadas, la forma más fácil es usar la Autovía EX-A2. Debes tomar la salida que lleva a Vivares.

¿Cuántos habitantes tiene Casar de Miajadas?

Según los datos del INE de 2015, en Casar de Miajadas viven 305 personas.

La Historia de Casar de Miajadas: Un Pueblo Nuevo

Casar de Miajadas es un pueblo que no tiene muchos años. Su origen se debe a un proyecto llamado el Plan Badajoz. Este plan se llevó a cabo en Extremadura en la década de 1960.

¿Cómo nació Casar de Miajadas?

El pueblo fue construido por el Instituto Nacional de Colonización. Este organismo se encargaba de crear nuevos pueblos agrícolas. La construcción de Casar de Miajadas duró unos 10 años. Las primeras familias llegaron a vivir aquí entre 1963 y 1968.

Desde entonces, el pueblo ha ido creciendo poco a poco. Hoy cuenta con los servicios y edificios necesarios para sus habitantes.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Las primeras personas que se mudaron a Casar de Miajadas eran en su mayoría jóvenes. Tenían menos de 40 años. Venían de diferentes partes de Extremadura. Solo unas pocas familias llegaron de otras provincias de España.

La Economía de Casar de Miajadas: La Agricultura

La actividad principal en Casar de Miajadas es la agricultura. Casi todo el trabajo del pueblo gira en torno a ella.

¿Qué se cultiva en Casar de Miajadas?

Los cultivos más importantes son el tomate, el arroz, el melón y la sandía. La mayoría de los agricultores son parte de la Cooperativa Agrícola “San Salvador”. Gracias a la agricultura, casi todos los vecinos tienen trabajo durante los meses de verano.

Servicios y Actividades en Casar de Miajadas

En Casar de Miajadas, los habitantes tienen acceso a varios servicios importantes. Hay un colegio para los niños y un médico. También cuentan con un edificio administrativo y un centro social.

Para el ocio y el deporte, hay actividades deportivas y de animación. El pueblo tiene una biblioteca pública y una pista polideportiva al aire libre. En el año 2015, se construyó también una pista de pádel.

Lugares de Interés en Casar de Miajadas

El principal lugar de interés en Casar de Miajadas es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a Santa María del Pilar. Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Plasencia.

kids search engine
Casar de Miajadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.