Marquesado de Ayamonte para niños
Datos para niños Marquesado de Ayamonte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Primer titular | Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán | |
Concesión | Carlos I de España 1521 |
|
Linajes | de Zúñiga y Guzmán Osorio de Moscoso de Casanova-Cárdenas |
|
Actual titular | María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón | |
El marquesado de Ayamonte es un título nobiliario importante en España. Fue creado en el año 1521 por el rey Carlos I de España. El primer marqués fue Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán, quien ya era el segundo conde de Ayamonte. Este título se le dio al elevar el condado a la categoría de marquesado.
Contenido
¿Qué es un Marquesado?
Un marquesado es un tipo de título nobiliario que se otorga a personas por parte de un rey o reina. Estos títulos, como el de marqués, conde o duque, eran una forma de reconocer la importancia de ciertas familias o de recompensar servicios a la Corona.
La Casa de Ayamonte: Una Familia con Historia
La Casa de Ayamonte es el nombre de una familia noble española. Su historia comenzó en la Corona de Castilla. El nombre de la familia viene del pueblo de Ayamonte, que está en Andalucía, en la actual provincia de Huelva.
Origen del Señorío de Ayamonte
El origen de esta casa noble fue el señorío de Ayamonte, que incluía también los pueblos de Lepe y La Redondela. Al principio, estas tierras pertenecieron a otras familias importantes.
En el año 1287, el rey Sancho IV de Castilla vendió Ayamonte, Lepe y La Redondela a María Alonso Coronel, la esposa de Guzmán el Bueno. Así, Ayamonte dejó de ser una tierra directamente del rey para convertirse en un señorío, es decir, una tierra gobernada por una familia noble.

Los Primeros Señores de Ayamonte
Los primeros señores de Ayamonte, Lepe y La Redondela fueron:
- Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1256-1309) y María Alonso Coronel. Ellos fueron los primeros señores.
- Juan Alonso Pérez de Guzmán (fallecido en 1351), el segundo señor.
- Alonso Pérez de Guzmán (fallecido en 1365), el tercer señor.
- Juan Alonso Pérez de Guzmán, el cuarto señor.
- Alfonso Pérez de Guzmán, el quinto señor.
- Juan Alonso Pérez de Guzmán y Suárez de Figueroa (fallecido en 1468), el sexto señor. Él recuperó estas tierras para la familia.
- Teresa Pérez de Guzmán y Guzmán, la séptima señora. Ella se casó con Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara, quien sería el primer conde de Ayamonte.
El Condado de Ayamonte
El condado de Ayamonte fue un título nobiliario anterior al marquesado. Fue creado alrededor de 1475 por la reina Isabel I de Castilla. Se le otorgó a Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara, quien ya era señor de Gibraleón y conde de Bañares. Pedro se casó con Teresa Pérez de Guzmán y Guzmán, la séptima señora de Ayamonte.
Los Condes de Ayamonte
- Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara (fallecido en 1484), fue el primer conde de Ayamonte. Se casó con Teresa de Guzmán.
- Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán (fallecido en 1525), fue el segundo conde de Ayamonte.
Este título de conde se convirtió en marquesado, por lo que el condado de Ayamonte dejó de existir como tal.
Los Marqueses de Ayamonte
Aquí te presentamos a algunos de los marqueses más destacados de Ayamonte:
- Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán (fallecido en 1525), fue el primer marqués de Ayamonte. Se casó con Leonor Manrique de Castro.
- Teresa de Zúñiga Guzmán y Manrique de Lara (alrededor de 1502-1565), fue la segunda marquesa de Ayamonte. También tuvo otros títulos importantes. Se casó con su sobrino, Francisco de Zúñiga y Sotomayor.
- Antonio de Zúñiga Guzmán y Sotomayor (1523-1583), fue el tercer marqués de Ayamonte. Fue gobernador de Milán.
- Francisco de Guzmán y Sotomayor Zúñiga y Córdoba (fallecido en 1604), fue el cuarto marqués de Ayamonte.

- Francisco Antonio Silvestre de Guzmán y Sotomayor (1606-1648), fue el quinto marqués de Ayamonte. Tuvo problemas con la Corona y falleció en circunstancias difíciles.
- Brianda de Zúñiga Sarmiento de la Cerda y Guzmán, fue la sexta marquesa de Ayamonte.
- Manuel Luis de Guzmán Manrique de Zúñiga (fallecido en 1693), fue el séptimo marqués de Ayamonte.
- Baltasar de Zúñiga y Guzmán (fallecido en 1727), fue el octavo marqués de Ayamonte. También fue duque de Arión y virrey en varios lugares.
- Melchor Francisco de Guzmán Osorio Dávila Manrique de Zúñiga (fallecido en 1710), fue el noveno marqués de Ayamonte.
- Ana Nicolasa de Guzmán Osorio Dávila y Manrique de Zúñiga (1692-1762), fue la décima marquesa de Ayamonte.
- Ventura Antonio Osorio de Moscoso y Guzmán Dávila y Aragón (fallecido en 1734), fue el undécimo marqués de Ayamonte.
- Ventura Antonio Osorio de Moscoso y Fernández de Córdoba (1733-1776), fue el duodécimo marqués de Ayamonte.

- Vicente Joaquín Osorio de Moscoso (1756-1816), fue el decimotercer marqués de Ayamonte. Fue una persona muy importante con muchos títulos.

- Vicente Ferrer Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo (1777-1837), fue el decimocuarto marqués de Ayamonte.
- Vicente Pío Osorio de Moscoso (1801-1864), fue el decimoquinto marqués de Ayamonte. También tuvo muchos otros títulos y fue senador.
- José María Osorio de Moscoso y Carvajal (1828-1881), fue el decimosexto marqués de Ayamonte. Se casó con Luisa Teresa de Borbón, una infanta de España.
- Luis María Osorio de Moscoso y Borbón (1849-1924), fue el decimoséptimo marqués de Ayamonte.
- Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urriés (1874-1952), fue el decimoctavo marqués de Ayamonte.
- Ramón Osorio de Moscoso y Taramona (1910-1936), fue el decimonoveno marqués de Ayamonte.
- María del Perpetuo Socorro Osorio de Moscoso y Reynoso (1899-1980), fue la vigésima marquesa de Ayamonte. Después de enviudar, se hizo monja carmelita.
- Fernando Barón y Osorio de Moscoso (1923-1988), fue el vigésimo primer marqués de Ayamonte.
- María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón, es la vigésimo segunda y actual marquesa de Ayamonte. Ella tiene varios títulos importantes y es una Grande de España.