Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara para niños
Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara (1430 - 1484) fue un importante noble de Castilla, parte de la Casa de Zúñiga. Fue el segundo conde de Bañares y el primer conde de Ayamonte. También fue un capitán en la frontera con Portugal y ocupó el cargo de Justicia Mayor de Castilla.
Pedro fue el hijo mayor de Álvaro de Zúñiga y Guzmán, quien fue el primer duque de Béjar y el primer duque de Plasencia. Sin embargo, Pedro falleció cuatro años antes que su padre, por lo que no pudo heredar sus títulos principales.
Contenido
¿Quiénes fueron sus padres y con quién se casó?
Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara era hijo de Álvaro de Zúñiga y Guzmán y de su primera esposa, Leonor Manrique de Lara y Castilla. Su madre era hija de Pedro Manrique de Lara y Mendoza y de Leonor de Castilla.
En 1454, Pedro se casó en Sevilla con Teresa de Guzmán. Ella era hija de Juan Alonso Pérez de Guzmán, quien fue el primer duque de Medina Sidonia. Como parte de su matrimonio, Pedro recibió el señorío de Ayamonte, que incluía las villas de Lepe y La Redondela.
Pedro y Teresa tuvieron ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres:
- Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán: Fue el hijo mayor y heredó los títulos de su abuelo, convirtiéndose en el segundo duque de Béjar y el segundo duque de Plasencia.
- Francisco de Zúñiga y Pérez de Guzmán: Fue el segundo conde de Ayamonte y más tarde el primer marqués de Ayamonte.
- Antonio de Zúñiga y Guzmán: Fue un importante miembro de la Orden de Malta y virrey de Cataluña.
- Bernardo de Zúñiga y Guzmán: Fue comendador en la Orden de Alcántara.
- Leonor de Zúñiga y Guzmán: Se casó con Juan Alonso Pérez de Guzmán y de Ribera, el tercer duque de Medina Sidonia.
- Juana de Zúñiga y Guzmán: Se casó con Carlos Ramírez de Arellano, el segundo conde de Aguilar de Inestrillas.
- Elvira de Zúñiga y Guzmán: Se casó con Esteban de Ávila y Toledo, el segundo conde de Risco.
- Isabel de Zúñiga y Guzmán: Se casó con Gonzalo Mariño de Ribera.
¿Cómo participó en los conflictos de su época?
Pedro de Zúñiga, siguiendo las ideas de su padre, apoyó al príncipe Alfonso en 1465 durante un periodo de conflictos en Castilla. Intentó tomar el castillo de Triana en Sevilla, pero su suegro, Juan Alonso de Guzmán, se opuso. Sin embargo, su padre logró convencer a otros nobles para que Sevilla apoyara al príncipe Alfonso.
En 1470, hubo tensiones en Sevilla entre Enrique de Guzmán y Juan Ponce de León. Pedro de Zúñiga apoyó a Enrique de Guzmán. Gracias a la intervención de personas que buscaban la paz, se logró calmar la situación.
En 1473, Pedro de Zúñiga ayudó a recuperar el castillo de Alanís, que era muy importante por su ubicación estratégica. El ataque fue exitoso y el castillo fue tomado.
En 1475, Pedro acompañó al rey Fernando V "el Católico" en su viaje a Burgos. Pedro quería obtener el control de la fortaleza de Burgos, que estaba en manos de su tío. Después de un largo asedio, la fortaleza fue entregada a los Reyes Católicos en 1476.
¿Cuál fue su papel en la frontera con Portugal?
Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, encargaron a Pedro de Zúñiga y a Alonso de Cárdenas la importante tarea de defender la frontera con Portugal a principios de 1476.
La reina Isabel I autorizó a Pedro a transportar trigo desde Andalucía para abastecer a sus tropas en la frontera. También le ordenó a las ciudades y villas de Andalucía que lo ayudaran si era necesario, para evitar que los portugueses fortificaran lugares como Lepe o Gibraleón. Pedro de Zúñiga, como capitán de la frontera, también solicitó información sobre la cantidad de pan necesaria para sus villas costeras.
¿Qué reconocimientos y herencias recibió?
El maestro de Pedro de Zúñiga fue Mosén Diego de Valera, quien más tarde se convirtió en cronista de los Reyes Católicos.
Su padre, Álvaro de Zúñiga y Guzmán, se casó por segunda vez en 1458 con Leonor Pimentel de Zúñiga. Esta segunda esposa era más joven que su padre y, según los relatos, intentó perjudicar a los hijos del primer matrimonio de su esposo.
En 1475, Pedro y su padre se reconciliaron. Pedro visitó a la reina Isabel "la Católica", quien lo recibió con agrado por su lealtad y servicios. Pedro le pidió perdón por los errores de su padre, atribuyéndolos a su edad avanzada y a la influencia de su segunda esposa.
Los Reyes Católicos le otorgaron a Pedro el título de primer conde de Ayamonte en 1475, en reconocimiento a sus servicios durante los conflictos. También le concedieron el importante cargo de Justicia Mayor de Castilla en 1476. Además, confirmaron su derecho a poseer la ciudad de Plasencia.
En 1477, Pedro pidió a la reina Isabel que anulara las donaciones de sus propiedades y fortalezas, y que le devolvieran sus bienes. La reina también le confirmó una renta anual en 1478.
En 1478, Pedro de Zúñiga participó en el bautismo del príncipe Juan, el primer hijo de los Reyes Católicos, en la Catedral de Sevilla. En 1480, recibió de su padre el título de conde de Bañares.
Pedro de Zúñiga falleció en 1484.