robot de la enciclopedia para niños

Juan Alonso Pérez de Guzmán (1342-1396) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alonso Pérez de Guzmán
I conde de Niebla
IV señor de Sanlúcar y IV señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela
COA Countship of Niebla.svg
Escudo del conde Juan Alonso Pérez de Guzmán.
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1342
Sevilla (capital del reino de Sevilla) Corona de Castilla
Fallecimiento 5 de octubre de 1396
Sevilla (capital del reino homónimo) Corona de Castilla
Sepultura Torre del homenaje del castillo de Gibraltar
Familia
Padre Juan Alonso Pérez de Guzmán
Madre Urraca Osorio
Consorte
Hijos Véase: Descendencia

Juan Alonso Pérez de Guzmán (nacido en Sevilla el 20 de diciembre de 1342 y fallecido en la misma ciudad el 5 de octubre de 1396) fue un importante noble de la Corona de Castilla. Pertenecía a la Casa de Medina Sidonia, una familia muy influyente en su época.

Fue el cuarto señor de Sanlúcar, el cuarto señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela. Además, fue el primer conde de Niebla, un título que le dio mucho prestigio.

¿Quién fue Juan Alonso Pérez de Guzmán?

Juan Alonso era hijo de Juan Alonso Pérez de Guzmán, quien fue el segundo señor de Sanlúcar. Su madre se llamaba Urraca Osorio.

Sus primeros años y herencia

Cuando su hermano, Alonso Pérez de Guzmán, falleció el 30 de mayo de 1365 sin tener hijos, Juan Alonso heredó sus títulos. El rey Pedro I de Castilla confirmó esta herencia el 3 de junio de 1365.

Su papel en la guerra de Castilla

A pesar de recibir el apoyo del rey Pedro I, Juan Alonso no estaba de acuerdo con algunas de las acciones del monarca. El rey Pedro I había sido muy duro con algunos miembros de su familia y con otros nobles de Sevilla.

Por esta razón, Juan Alonso y otros nobles de Sevilla apoyaron a Enrique de Trastámara. Enrique de Trastámara se proclamó rey el 5 de abril de 1366. La nobleza sevillana no permitió que el rey Pedro I se quedara en la ciudad. En cambio, recibieron con alegría a Enrique de Trastámara a principios de junio.

Después de que Enrique de Trastámara fuera derrotado en la Batalla de Nájera, el rey Pedro I se vengó. Ordenó la ejecución de Juan Ponce de León, señor de Marchena. También fue responsable de la muerte de Urraca Osorio, la madre de Juan Alonso. Ella fue encerrada en Carmona y falleció después de ser maltratada. El rey también mandó destruir documentos importantes de la familia de Juan Alonso en Sevilla.

Mientras esto ocurría, Juan Alonso se encontraba en Alburquerque. Allí, junto a Gonzalo Mexías, un líder de la Orden de Santiago, dirigía la resistencia en la región de Extremadura.

¿Cómo obtuvo el título de conde de Niebla?

Durante la guerra entre el rey Pedro I y su hermano Enrique, Juan Alonso recibió un gran honor. El 1 de mayo de 1368, Enrique de Trastámara le concedió la ciudad de Niebla y el título de conde. También le permitió establecer un mayorazgo, lo que significaba que sus propiedades y títulos se heredarían de forma especial.

Estas concesiones fueron confirmadas en 1371, después de que el rey Pedro I falleciera en 1369.

¿Cómo era Juan Alonso Pérez de Guzmán?

Fernán Pérez de Guzmán, un escritor de la época, describió a Juan Alonso en su libro Generaciones y Semblanzas. Dijo que era "alto de cuerpo y de buena forma, blanco y rubio".

También mencionó que no le gustaba mucho participar en la vida de la corte ni en la política. Prefería "darse a vida alegre y deleitable" que gobernar. Era una persona "muy cortés y mesurado", es decir, muy educado y moderado. Era tan amable y cercano con todos que a veces parecía que no era un noble tan importante.

Era "muy franco y mucho acogedor de los buenos", lo que significa que era generoso y recibía bien a las personas buenas. Por su amabilidad y generosidad, era "muy amado".

Su familia y descendencia

Juan Alonso Pérez de Guzmán tuvo dos matrimonios y varios hijos.

Sus matrimonios

Su primer matrimonio fue con Juana Enríquez. Ella era hija de Fernando Enríquez y Sancha Ponce de Cabrera. Juana Enríquez fue la única hija de sus padres. No tuvieron hijos de este matrimonio.

En 1390, el conde se casó por segunda vez con Beatriz de Castilla. Ella era hija de Enrique II y Beatriz Ponce de León.

Sus hijos

De su matrimonio con Beatriz de Castilla, Juan Alonso tuvo los siguientes hijos:

El conde también tuvo tres hijos fuera de sus matrimonios:

  • Pedro Núñez de Guzmán: Su padre le dejó una cantidad de dinero en su testamento. Pedro Núñez fue uno de los nobles que fueron entregados como garantía al duque de Láncaster en 1388, como parte de un acuerdo de paz. No recuperó su libertad hasta 1390.
  • Mayor de Guzmán: Se casó con Fernán Dantes.
  • Leonor de Guzmán: Se casó con Juan de Zúñiga.
Predecesor:
Alonso Pérez de Guzmán
Señor de Sanlúcar
1365-1396
Sucesor:
Enrique de Guzmán
Título de nueva creación Conde de Niebla
1368-1396

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Alonso de Guzmán, 1st Count of Niebla Facts for Kids

kids search engine
Juan Alonso Pérez de Guzmán (1342-1396) para Niños. Enciclopedia Kiddle.