Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán para niños
Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (nacido en Madrid el 10 de enero de 1756 y fallecido en Madrid el 26 de agosto de 1816) fue un importante noble español. Tuvo varios títulos de grande de España. Fue director del Banco de San Carlos, ayudando a fundarlo. También sirvió a la Casa Real de España y fue caballero de la Orden del Toisón de Oro.
Contenido
¿Quién fue Vicente Joaquín Osorio de Moscoso?
Sus primeros años y familia
Vicente Joaquín era hijo de Ventura Antonio Osorio de Moscoso y Fernández de Córdoba. Su padre había tenido todos los títulos que él heredaría después. Su madre fue María de la Concepción de Guzmán y de la Cerda. Ella era hija de los condes de Oñate y marqueses de Montealegre.
Cuando su padre falleció en 1776, Vicente Joaquín heredó una enorme fortuna. Se le consideró uno de los hombres más ricos y poderosos de su tiempo.
Su educación y habilidades
Vicente Joaquín estudió mucho y se convirtió en doctor en Derecho Civil y Canónico. Esto lo hizo en la Universidad de Granada. También fue parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esto demuestra su interés por el arte y la cultura.
Su familia materna tenía una larga historia de servicio a la corte de España. Sus abuelos y bisabuelos habían ocupado puestos importantes para diferentes reyes.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Su rol en el Banco de San Carlos
Poco después de heredar, el rey Carlos III lo nombró gobernador del Banco de San Carlos. Este banco fue muy importante para la economía de España en esa época.
Su servicio a la Casa Real
En 1801, el rey Carlos IV lo eligió como su Caballerizo mayor. Este era un puesto de gran confianza en la corte. Después del Motín de Aranjuez, el nuevo rey Fernando VII lo mantuvo en su cargo por un tiempo. Sin embargo, meses después, Vicente Joaquín tuvo que irse a Bayona, en Francia.
Su participación en la Junta Suprema Central
Durante la Guerra de la Independencia Española, Vicente Joaquín fue parte de la Junta Suprema Central. Esta Junta era un gobierno provisional que dirigía el país durante la guerra. Incluso llegó a ser su presidente entre 1808 y 1809.
¿Cómo era su vida personal?
Sus matrimonios y descendencia
Vicente Joaquín se casó por primera vez el 3 de abril de 1774. Su esposa fue María Ignacia Álvarez de Toledo y Gonzaga. Ella era hija del marqués de Villafranca del Bierzo. Tuvieron siete hijos juntos. Uno de ellos, Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo, heredó sus títulos. Otro hijo, Bernardo Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo, fue una figura importante en la iglesia.
Años después, el 11 de diciembre de 1806, se casó por segunda vez con María Magdalena Fernández de Córdoba y Ponce de León. De este segundo matrimonio no tuvieron hijos.
Su Palacio de Altamira
Vicente Joaquín también terminó las obras de su Palacio de Altamira en Madrid. Este palacio había sido diseñado por el famoso arquitecto Ventura Rodríguez y su padre había comenzado la construcción.
Títulos y distinciones importantes
Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán tuvo muchísimos títulos nobiliarios. Entre ellos se encontraban:
- Duque de Atrisco
- Duque de Baena
- Duque de Maqueda
- Duque de Medina de las Torres
- Duque de Sanlúcar la Mayor
- Duque de Sessa
- Duque de Soma
- Marqués de Astorga
- Marqués de Ayamonte
- Marqués de Leganés
- Conde de Altamira
- Conde de Cabra
- Conde de Lodosa
- Conde de Santa Marta de Ortigueira
- Vizconde de Iznájar
También fue alférez mayor hereditario del Pendón de la Divisa del rey. Este era un cargo muy antiguo y honorable. Además, fue guarda mayor hereditario del Reino de Castilla. Recibió importantes distinciones como caballero de la Orden del Toisón de Oro y la Gran Cruz de Carlos III. También fue gentilhombre de cámara con ejercicio, lo que significaba que tenía un puesto cercano al rey.
Predecesor: José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca |
Presidente de la Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino 1808-1809 |
Sucesor: Juan Acisclo de Vera y Delgado |
Véase también
En inglés: Vicente Osorio de Moscoso, 11th Count of Altamira Facts for Kids