Montes Aquilianos para niños
Datos para niños Montes Aquilianos |
||
---|---|---|
![]() Los montes Aquilianos desde Peñalba de Santiago, invierno de 2015
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Montes de León | |
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 42°27′00″N 6°40′00″O / 42.45, -6.66666667 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Cota máxima | 2142 m s.n.m. | |
Cumbres | Cabeza de la Yegua (2142 m) Funtirín (2123 m) Pico Tuerto (2051 m) Meruelas (2021 m) La Aquiana (1849 m) El Morredero (1762 m) |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Castilla y León
|
||

Los montes Aquilianos o Aquilanos son un grupo de montañas que forman parte de los Montes de León. Se encuentran al sur de la comarca del Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Estas montañas marcan el límite entre las zonas de Valdueza, Bierzo Bajo y la Cabrera.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de los Montes Aquilianos?
El nombre de "Aquilianos" viene del pico de la Aquiana. En un documento antiguo del año 918, a esta montaña se la llamaba "Monte Aquiliana". Este nombre probablemente viene de una palabra en latín, aculeus, que significa "aguijón" o "punta". Esto se debe a que la montaña tiene una forma afilada, como una punta.
¿Cómo son los Montes Aquilianos?
Los Montes Aquilianos son parte de la zona norte de la sierra de los Montes de León. Se extienden de este a oeste y forman una barrera natural que separa las cuencas de los ríos Sil y Órbigo.
Cumbres más altas de los Montes Aquilianos
El punto más alto de esta sierra es Cabeza de la Yegua, que mide 2142 metros de altura. Hacia el oeste, esta sierra separa la cuenca del río Sil de la del río Tera. El pico más alto de toda la sierra leonesa es el Teleno, con 2188 metros. En resumen, esta sierra es la línea que divide las aguas que van hacia el río Sil de las que van hacia el río Duero.
Conexión con otras montañas
Los Montes Aquilianos se unen con la meseta y otras sierras de León a través de puertos de montaña como el de Manzanal (1220 m) y Foncebadón (1500 m). Estos puertos suben rápidamente hasta el Morredero, que es como un punto central donde se unen varias cadenas de montañas. Desde allí, los Aquilianos se extienden con un terreno empinado y difícil de cruzar. La Aquiana es el centro de esta zona. Desde allí, la altura de las montañas va bajando poco a poco, pasando por las Peñas de Ferradillo, la Peña de Voces y las Médulas, siempre a la izquierda del río Sil. Finalmente, se encuentran con la Serra de las Yeguas, cerca del límite entre León y Galicia, que lleva hasta la Peña Trevinca.
Una parte de estas montañas es atravesada por el río Sil en un lugar llamado Estrecho de Covas. Al otro lado del río, la sierra continúa con la Sierra de la Encina de Lastra, que ya está en Galicia.
¿Qué ríos, plantas y animales hay en los Montes Aquilianos?
Los Montes Aquilianos tienen muchos arroyos y pequeños ríos. Los más importantes son el río Cabrera en el sur, el río Oza en el norte y el río Meruelo en la parte más oriental. La zona por donde pasa el río Meruelo es la que mejor conserva las características naturales de estos montes y sus valles.
Ríos limpios y bosques frondosos
En general, estos ríos tienen aguas muy limpias y no han sido muy modificados por las personas. Gracias a estos ríos, se han formado bosques junto a sus orillas. También hay grandes extensiones de robles, encinas, castaños y rebollos.
Fauna diversa
Estos bosques son el hogar de muchos animales. Algunos de los más destacados son el águila real, el lobo, la nutria y el desmán (un pequeño mamífero acuático).
¿Cuáles son las cumbres principales de los Montes Aquilianos?
En esta cadena montañosa hay varias cumbres que superan o se acercan a los 2000 metros de altura. Algunas de las más importantes son:
- Cabeza de la Yegua
- Pico Tuerto
- Pico Berdianías
- Meruelas
- Llano de las Ovejas
- Funtirín
- Cruz Mayor
- Pico Tesón
- Monte Irago
- Pico Becerril
- La Aquiana (o Guiana), que es la que da nombre a toda la cadena de montañas.
La Aquiana y el Campo de las Danzas: Lugares especiales
Aquiana La Aquiana (también conocida como Guiana) es una montaña que marca el límite entre las zonas de La Cabrera y Valdueza, dentro de la comarca del Bierzo. Su altura es de 1846 metros.
Cerca de la Aquiana se encuentra un lugar llamado Campo de las Danzas. Este sitio es conocido por muchas leyendas antiguas.
Véase también
En inglés: Montes Aquilanos Facts for Kids
- Anexo:Montañas de la provincia de León
- Carretera LE-142