Cártama para niños
Datos para niños Cártama |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
|
||||
Ubicación de Cártama en España | ||||
Ubicación de Cártama en la provincia de Málaga | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Guadalhorce | |||
Ubicación | 36°42′41″N 4°37′50″O / 36.7112515, -4.6305716 | |||
• Altitud | 151 m | |||
Superficie | 105,07 km² | |||
Población | 28 934 hab. (2024) | |||
• Densidad | 240,95 hab./km² | |||
Gentilicio | cartameño, -a | |||
Código postal | 29570-29580 | |||
Alcalde (2019) | Jorge Gallardo (PSOE) | |||
Sitio web | www.cartama.es | |||
![]() |
||||
Cártama es una ciudad y un municipio en el sur de España, en la provincia de Málaga, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra a unos 17 kilómetros de la ciudad de Málaga y es parte de su área metropolitana.
En 2024, Cártama tiene una población de aproximadamente 28.934 habitantes. Su territorio abarca unos 105,1 kilómetros cuadrados y limita con varios municipios cercanos como Almogía, Álora y Alhaurín de la Torre.
La economía de Cártama se basa en el cultivo de cítricos, como naranjas y limones. También cuenta con importantes empresas de carne y de construcción. Su ubicación estratégica, como un lugar de paso y cerca del Parque Tecnológico de Andalucía, favorece el comercio local.
El municipio está formado por once zonas habitadas. Las más grandes son Cártama Pueblo y Estación de Cártama. Otras zonas importantes incluyen Aljaima, Atalaya de Cártama y El Sexmo.
A los habitantes de Cártama se les llama "cartameños" o "cartameñas". El clima de la zona es mediterráneo seco, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos, e inviernos suaves.
Contenido
Historia de Cártama
Cártama es un lugar con una historia muy larga, que se remonta a la época de los fenicios.
Orígenes Antiguos
Cuando los fenicios llegaron a esta zona, encontraron que ya vivían allí personas. Rápidamente, establecieron relaciones comerciales con ellas. Con el tiempo, se mezclaron y formaron un asentamiento al que llamaron Cartha, que significa "lugar oculto o escondido".
La Época Romana
Más tarde, durante el dominio romano, la ciudad fue conocida como Cartima. En esta época, la ciudad creció mucho: se hicieron más fuertes sus muros, se construyó un puerto en el río y aumentó su población. Cartima llegó a ser una de las ciudades más importantes de la actual provincia de Málaga y fue reconocida como municipio en el año 195 a.C. De este periodo se han encontrado muchos restos arqueológicos, como el Mosaico de Venus, que se descubrió en 1956 y hoy se puede ver en el Museo de Málaga.
Dominio Musulmán y Reconquista
Después de los romanos, Cártama fue gobernada por los visigodos y luego por los musulmanes. Los árabes mejoraron el castillo y las murallas, convirtiendo el pueblo en un punto clave para la defensa de Málaga. Las ruinas de estas murallas aún se pueden ver. Fue en esta época cuando el pueblo recibió su nombre actual, Cártama, que viene del árabe.
Finalmente, en 1485, Cártama fue conquistada por las tropas de los Reyes Católicos.
Población y Economía
Crecimiento de la Población
Cártama ha experimentado un crecimiento importante en su población desde principios de este siglo. Esto se debe en parte a que forma parte del área metropolitana de Málaga, lo que atrae a muchas personas que buscan vivir cerca de la capital.
Gráfica de evolución demográfica de Cártama entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Actividad Económica
Además de la agricultura y la construcción, Cártama es un punto importante en la red de energía eléctrica de la provincia de Málaga. Cuenta con una subestación de Red Eléctrica Española, que es fundamental para el transporte de electricidad en la región.
Deuda Municipal
El Ayuntamiento de Cártama, como otros municipios, gestiona sus finanzas. La deuda viva municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe. A lo largo de los años, esta deuda ha variado, llegando a ser cero en algunos periodos.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Cártama entre 2008 y 2020 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Cártama en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. |
Transporte Público
Cártama forma parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Esto significa que está bien conectada con otras localidades cercanas a través de varias rutas de autobuses.
Gobierno y Administración

El gobierno de Cártama se organiza a través de un Ayuntamiento. Los miembros de este ayuntamiento, llamados concejales, son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años que viven en el municipio. Esto se hace mediante un sistema de sufragio universal, donde todos los ciudadanos tienen derecho a votar.
El número de concejales depende de la población del municipio. En Cártama, el ayuntamiento está formado por 21 concejales. En las elecciones municipales de mayo de 2023, el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) obtuvo la mayoría de los asientos.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Escalona Idañez | PCE-PCA |
1983-1987 | José Escalona Idañez | PCE-PCA |
1987-1991 | Manuel Miranda Roldán | PSOE-A |
1991-1995 | José Escalona Idañez | CPIC |
1995-1999 | Florián Mora Alcaraz Salvador García Montero |
PSOE-A IULV-CA |
1999-2003 | Leonor García Agua José Garrido Mancera Juan Carlos Rodríguez Gámez |
PP PSOE-A SIC |
2003-2007 | José Garrido Mancera | PSOE-A |
2007-2011 | José Garrido Mancera | PSOE-A |
2011-2015 | José Garrido Mancera Jorge Gallardo Gandulla |
PSOE-A |
2015-2019 | Jorge Gallardo Gandulla | PSOE-A |
2019- | Jorge Gallardo Gandulla | PSOE-A |
Cultura y Tradiciones
La patrona de Cártama es la Virgen de los Remedios, a quien los habitantes tienen mucha devoción. Su imagen se encuentra en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios. La historia cuenta que la imagen de la virgen fue encontrada por un pastor.
Fiestas Patronales
La festividad de la Virgen de los Remedios se celebra en abril. El 22 de abril, la imagen es llevada desde su ermita hasta la parroquia de San Pedro Apóstol, donde permanece hasta el primer domingo de junio, cuando regresa a su santuario. La bajada de la Virgen marca el inicio de las fiestas del pueblo, que duran unos cuatro o cinco días. El día más importante es el 23 de abril, cuando la Virgen es llevada en procesión por las calles principales del pueblo, cargada por los propios habitantes.
En Cártama Estación, el patrón es San Isidro Labrador. Su procesión se celebra el 15 de mayo, y también se organiza una romería con carrozas decoradas por los vecinos.
Ferias y Eventos
Cártama es conocida por sus ferias de ganado, que se celebran el 22 de abril y el 24 de septiembre. La feria de septiembre es la última de este tipo en la provincia de Málaga.
En los últimos años, se han añadido nuevas fiestas, como la "ruta de la tapa", que busca promover la gastronomía local. También se celebra "La Bella Jarifa", una fiesta que recrea la Edad Media con iluminación de velas, teatros, pasacalles, malabaristas y puestos de artesanía.
Educación en Cártama
Cártama cuenta con una buena variedad de centros educativos para niños y jóvenes.
Colegios de Infantil y Primaria
En Cártama Pueblo hay dos colegios públicos: CEIP Nuestra Señora de los Remedios y CEIP La Mata. En Cártama-Estación, hay cuatro colegios públicos de infantil y primaria: CEIP Cano Cartamón, CEIP Pablo Neruda, CEIP Flor de Azahar y CEIP La Campiña. También hay un centro solo de preescolar, EI Arco Iris. En la zona de El Sexmo, se encuentra el CEIP El Sexmo.
Institutos de Educación Secundaria
Para la educación secundaria, hay tres institutos: IES Jarifa (en Cártama Pueblo) y IES Valle del Azahar (en Cártama Estación), donde se puede cursar la ESO y bachillerato. El IES Cartima (también en Cártama Estación) es un centro más nuevo que se enfoca en el uso de nuevas tecnologías en la educación.
Educación Privada
Además, existe un colegio privado con currículo británico, Novaschool Sunland International, que ofrece educación desde infantil hasta bachillerato.
Deportes en Cártama
Cártama tiene una vida deportiva muy activa, especialmente en fútbol y baloncesto.
Fútbol
Los equipos de fútbol más destacados son el Club Deportivo Cártama y el Club Atlético Estación. Este último llegó a jugar en la 3.ª división española. Aunque en el pasado se consideró unir ambos clubes, finalmente decidieron seguir caminos separados. Ambos equipos compiten en ligas andaluzas, y el Club Deportivo Cártama es conocido por el gran ambiente que se vive en sus partidos.
Baloncesto
El baloncesto en Cártama comenzó en el año 2000 como una escuela. En 2001, un equipo prebenjamín ganó la primera liga para el baloncesto cartameño. En 2006, se fundó el Club Baloncesto Cártama. El equipo Cadete logró ganar el Campeonato Copa Federación en 2006 y el Campeonato Provincial en 2009.
En 2016, el equipo Cadete, invicto esa temporada, ganó la final four (fase final del campeonato) que se celebró en Cártama, haciendo disfrutar a todo el pueblo. En 2018, el equipo minibasket también ganó su liga. Actualmente, el club cuenta con equipos masculinos y ha iniciado proyectos para equipos femeninos. Los equipos entrenan y juegan en el pabellón polideportivo de la ciudad deportiva.
Deportistas Destacados
- Paula Hijano Rojas: Reconocida como la mejor deportista femenina de Cártama en 2018 por sus logros en baloncesto y Shorinji Kempo.
- Antonio "Bombuo": Elegido mejor monitor deportivo en 2019 por su dedicación a enseñar baloncesto a los más jóvenes.
- Escuela Baloncesto Cártama: Premiada como la mejor escuela en 2019 por su trabajo en fomentar el baloncesto en el pueblo.
Estos premios son otorgados en la Gala del Deporte de Cártama.
Personas Destacadas
- José González Marín
- Canco Rodríguez
- Francisco Contreras "Superpaco"
Véase también
En inglés: Cártama Facts for Kids
- Ermita de Nuestra Señora de los Remedios