Carlos Osoro para niños
Datos para niños Carlos Osoro |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Cardenal Presbítero de Santa María en Trastevere Actualmente en el cargo |
||
Desde el 19 de noviembre de 2016 | ||
Predecesor | Loris Francesco Capovilla | |
|
||
![]() Vicepresidente de la CEE |
||
3 de marzo de 2020-5 de marzo de 2024 | ||
Predecesor | Antonio Cañizares | |
Sucesor | José Cobo Cano | |
2014-2017 | ||
Predecesor | Ricardo Blázquez | |
Sucesor | Antonio Cañizares | |
|
||
![]() Ordinario para los fieles de ritos orientales en España |
||
9 de junio de 2016-1 de marzo de 2024 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | José Cobo Cano | |
|
||
![]() Arzobispo de Madrid |
||
28 de agosto de 2014-12 de junio de 2023 | ||
Predecesor | Antonio Rouco Varela | |
Sucesor | José Cobo Cano | |
|
||
![]() Arzobispo de Valencia |
||
8 de enero de 2009-28 de agosto de 2014 | ||
Predecesor | Agustín García-Gasco | |
Sucesor | Antonio Cañizares | |
|
||
![]() Arzobispo de Oviedo |
||
7 de febrero de 2002-8 de enero de 2009 | ||
Predecesor | Gabino Díaz Merchán | |
Sucesor | Jesús Sanz Montes | |
|
||
![]() Obispo de Ourense |
||
27 de diciembre de 1996-7 de febrero de 2002 | ||
Predecesor | José Diéguez Reboredo | |
Sucesor | Luis Quinteiro Fiuza | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 29 de julio de 1973 por Juan Antonio del Val |
|
Ordenación episcopal | 22 de febrero de 1997 por Julián Barrio |
|
Proclamación cardenalicia | 19 de noviembre de 2016 por Francisco |
|
Título cardenalicio | Santa María en Trastevere | |
Información personal | ||
Nombre | Carlos Osoro Sierra | |
Nacimiento | 16 de mayo de 1945 Castañeda, España |
|
Residencia | Madrid | |
Alma mater | Universidad Complutense de Madrid | |
@cardenalosoro | ||
|
||
Firma | ![]() |
|
![]() Per Christum et cum Ipso et in Ipso
(‘Por Cristo, con él y en él’) |
||
Carlos Osoro Sierra (nacido en Castañeda, España, el 16 de mayo de 1945) es un sacerdote español. Ha ocupado importantes cargos, como arzobispo emérito de Madrid y cardenal. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española en dos ocasiones y líder para los fieles de rito oriental en España.
Contenido
Biografía de Carlos Osoro
Carlos Osoro Sierra nació el 16 de mayo de 1945 en Castañeda, una localidad de Cantabria, España.
Primeros años y educación
Desde joven, Carlos Osoro se dedicó a sus estudios. Cursó Magisterio, que lo preparó para ser maestro, y también estudió Pedagogía, que trata sobre la educación, y Matemáticas.
Durante el curso escolar 1964-1965, trabajó como profesor en el Colegio La Salle en Santander. Después, ingresó en el Colegio Mayor El Salvador de Salamanca. Allí obtuvo sus títulos universitarios en Filosofía y Teología.
Su camino como sacerdote
Carlos Osoro fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973. Tenía 28 años y la ceremonia fue en Santander, por el obispo Juan Antonio del Val Gallo.
Su primer trabajo como sacerdote fue en la parroquia de la Asunción de Torrelavega. Allí se dedicó especialmente a trabajar con jóvenes.
En 1975, fue nombrado secretario general de Pastoral. También fue delegado para el trabajo de los laicos y para los seminarios. Además, fue vicario general de Pastoral en la Diócesis de Santander.
En 1976, unificaron las vicarías y lo nombraron vicario general de la diócesis. Ocupó este puesto hasta 1993. Ese año, fue nombrado canónigo de la Catedral de Santander.
En 1977, se convirtió en rector del Seminario de Santander. Más tarde, en 1994, fue nombrado deán de la Catedral de Santander.
En 1996, dirigió un centro asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia. También estuvo al frente del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín.
Su trayectoria como obispo
El 27 de diciembre de 1996, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Orense. Fue consagrado obispo el 22 de febrero de 1997 en la catedral de Orense.
- En la CEE, fue presidente de la Comisión Episcopal del Clero desde 1999 hasta 2005.
El 7 de enero de 2002, fue nombrado arzobispo de Oviedo. Tomó posesión de su cargo el 23 de febrero de 2002.
En septiembre de 2006, Carlos Osoro organizó un sínodo diocesano. Un sínodo es una reunión importante para discutir temas de la Iglesia. En este caso, se reflexionó sobre los desafíos de la Iglesia en Oviedo para el nuevo siglo.
Entre septiembre de 2006 y julio de 2007, fue administrador apostólico de Santander. Esto significa que estuvo a cargo de la diócesis mientras no había un obispo titular.
- Fue miembro del Comité Ejecutivo de la CEE de 2005 a 2008.
El 8 de enero de 2009, el papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Valencia. Tomó posesión de su cargo el 18 de abril de ese año en la Catedral de Santa María de Valencia.
El 29 de junio, recibió el palio arzobispal de manos del papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro. El palio es una vestidura especial que usan los arzobispos.
- Continuó siendo miembro del Comité Ejecutivo de la CEE de 2008 a 2011.
- En 2011, fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.
El 28 de agosto de 2014, el papa Francisco lo nombró arzobispo de Madrid. Tomó posesión el 25 de octubre de ese año en la Catedral de la Almudena. Como arzobispo de Madrid, también se convirtió en Gran Canciller de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
El 29 de junio de 2015, recibió nuevamente el palio arzobispal del papa Francisco. El 1 de noviembre, el arzobispo Renzo Fratini se lo impuso en la Catedral de la Almudena.
El 12 de marzo de 2014, fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal. Ocupó este cargo hasta 2017.
En 2020, presentó su renuncia como arzobispo de Madrid, según las normas de la Iglesia. El 12 de junio de 2023, el papa Francisco aceptó su renuncia y nombró a su sucesor. Carlos Osoro fue administrador apostólico hasta el 8 de julio.
El 9 de junio de 2016, el papa Francisco creó el Ordinariato para los fieles de rito oriental en España. Nombró a Carlos Osoro como su primer líder.
En 2020, también presentó su renuncia a este cargo. El 1 de marzo de 2024, su renuncia fue aceptada y se nombró a su sucesor.
Su nombramiento como cardenal
Carlos Osoro fue nombrado cardenal por el papa Francisco. Esto ocurrió durante un consistorio el 19 de noviembre de 2016. Se le asignó el Título de Santa María en Trastevere.
Entre 2015 y 2018, fue miembro del Consejo Ordinario de la Secretaría general del Sínodo de los Obispos.
En la Curia Romana, que es la administración central de la Iglesia, es miembro de la Congregación para las Iglesias Orientales desde 2019. También es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina desde 2020. Anteriormente, fue miembro de la Congregación para la Educación Católica de 2017 a 2022.
En la Semana Santa de 2019, dio el Sermón de las Siete Palabras en Valladolid.
Escritos y reconocimientos
Textos pastorales
Carlos Osoro ha escrito varios textos para guiar a los fieles:
- Una familia que se quiere como la de Nazaret, publicado en 2006.
- La Iglesia, memoria y presencia de Jesucristo: siempre provocados y convertidos a la misión, también de 2006.
- A la misión desde la conversión: carta pastoral ante el Sínodo de la Iglesia en Asturias para el Tercer Milenio, de 2007.
Distinciones y honores
Ha recibido varios reconocimientos importantes:
- La Gran Cruz de Justicia de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge. Le fue concedida en 2010 por Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
- Caballero de la Orden de Santiago. Recibió este honor el 20 de junio de 2017, concedido por el rey Felipe VI.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Osoro Sierra Facts for Kids