robot de la enciclopedia para niños

Teología católica para niños

Enciclopedia para niños

La teología católica es el estudio de las creencias y enseñanzas de la Iglesia católica. Imagina que es como una materia escolar donde se aprende sobre la relación entre Dios y las personas. Para entender esto, la teología católica se basa en tres fuentes principales:

  • La Sagrada Escritura: Son los libros sagrados que contienen la palabra de Dios.
  • La Tradición: Son las enseñanzas y prácticas que se han transmitido de generación en generación en la Iglesia.
  • El Magisterio: Es la autoridad de enseñanza de la Iglesia, formada por el Papa y los obispos.

También podemos decir que la teología católica busca comprender correctamente las enseñanzas católicas. Se inspira en la vida de los santos y, sobre todo, en las enseñanzas de Jesucristo, a quien los católicos consideran su fundador y salvador.

Plantilla:Ficha de disciplina

¿Qué son los Credos y Catecismos?

Las principales enseñanzas de la Iglesia católica se resumen en documentos llamados credos. Los más conocidos son el Credo Niceno y el Credo de los Apóstoles. Son como resúmenes de lo que creen los católicos.

Desde el siglo XVI, la Iglesia ha creado catecismos. Estos son libros que explican de forma organizada todas sus enseñanzas. El más reciente es el Catecismo de la Iglesia católica, publicado en 1992.

¿Cómo se transmiten las enseñanzas?

La Iglesia católica cree que sus enseñanzas sobre la fe y la forma de vivir se transmiten a través de la Tradición. Piensan que esta Tradición está protegida de errores, a veces mediante enseñanzas que se consideran infalibles. La fuente de todo esto es Jesucristo.

La Iglesia cree en la Revelación, que es cuando Dios muestra verdades a la humanidad, guiado por el Espíritu Santo. Estas verdades se encuentran en la Sagrada Escritura y se desarrollan en la Sagrada Tradición. Todo esto está basado en el "depósito de la fe", que son las verdades originales que Jesús dejó a sus apóstoles.

Este "depósito de fe" es protegido por el "Magisterio", que es el Colegio de Obispos (todos los obispos juntos) en reuniones importantes llamadas concilios ecuménicos. El Papa supervisa estos concilios. El primer concilio importante fue el Concilio de Jerusalén (alrededor del año 50). El más reciente fue el Concilio Vaticano II (de 1962 a 1965).

En dos ocasiones, un Papa definió una verdad de fe (un dogma) después de consultar con los obispos, sin convocar un concilio formal. Esto se hizo para confirmar oficialmente algo que los fieles ya creían desde hacía mucho tiempo.

La Catequética: Enseñar la Fe

La catequética es la disciplina que estudia cómo se enseña la catequesis, que es la instrucción religiosa. Aunque la catequesis es una actividad muy antigua en la Iglesia, la catequética como estudio formal es más reciente.

Comenzó a desarrollarse en el siglo XVIII y tomó más fuerza a finales del siglo XIX. Se enfoca en cómo transmitir el mensaje cristiano de la mejor manera, usando ideas de la pedagogía (cómo enseñar) y la psicología (cómo funciona la mente).

La catequética busca entender y mejorar la forma en que se educa en la fe. Se divide en varias partes:

  • Catequética fundamental: Estudia las bases y la identidad de la catequesis.
  • Catequética material: Se ocupa del contenido de lo que se enseña.
  • Catequética formal: Se centra en los métodos y la forma de transmitir las enseñanzas.

También se puede dividir según a quién va dirigida la catequesis: niños, jóvenes, adultos, o según el lugar donde se enseña: familia, escuela, parroquia.

El Culto Católico

El culto católico, es decir, la forma en que los católicos adoran a Dios, se organiza a través de la liturgia. La liturgia está regulada por el Magisterio y sigue la idea de que "la ley de la oración es la ley de la creencia". Esto significa que la forma en que se ora influye en lo que se cree.

El centro del culto católico es la celebración de la Eucaristía, también conocida como la Misa. La Eucaristía es uno de los siete sacramentos católicos. Los católicos creen que en la Eucaristía, Jesucristo está realmente presente en el pan y el vino.

La Iglesia también guía otras formas de oración personal y devoción, como el Rosario, el Vía Crucis y la Adoración eucarística. Se cree que estas prácticas traen bendiciones y dones espirituales.

La Iglesia católica está formada por:

  • El clero: Personas ordenadas como obispos, sacerdotes y diáconos.
  • Los laicos: Son los miembros de la Iglesia que no son clérigos.
  • Las personas que viven una vida consagrada: Como monjes y monjas, que dedican su vida a Dios.

Todos ellos buscan vivir de una manera que agrade a Dios.

Los Siete Sacramentos

Según el Catecismo de la Iglesia católica, Jesucristo instituyó siete sacramentos y los confió a la Iglesia. Estos son:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • La Eucaristía
  • La Penitencia (también conocida como Reconciliación o Confesión)
  • La Unción de los enfermos
  • El Orden sagrado (para ser obispo, sacerdote o diácono)
  • El Matrimonio

Partes de la teología católica

La teología católica se divide en varias áreas de estudio, como:

  • Teología fundamental: Estudia las bases de la fe.
  • Teología sacramental: Se enfoca en los sacramentos.
  • Teología dogmática: Estudia las verdades de fe.
  • Teología bíblica: Se centra en la Biblia.
  • Teología catequética: Relacionada con la enseñanza de la fe.
  • Teología espiritual: Se ocupa de la vida de oración y el crecimiento personal en la fe.
  • Teología pastoral: Estudia cómo la Iglesia acompaña a las personas.
  • Teología moral: Se ocupa de cómo vivir según las enseñanzas de la Iglesia.
  • Teología litúrgica: Estudia el culto y las ceremonias.
  • Mariología: Se enfoca en la figura de la Virgen María.

Teología moral

La teología moral es el estudio de cómo los católicos deben vivir su vida siguiendo las enseñanzas de Cristo, dentro de la comunidad de la Iglesia y bajo la guía de los obispos.

Doctrina

La doctrina son las verdades de fe que han sido reveladas y se han desarrollado a lo largo de los siglos en la Iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catholic Church Facts for Kids

kids search engine
Teología católica para Niños. Enciclopedia Kiddle.