Gabino Díaz Merchán para niños
Datos para niños Gabino Díaz Merchán |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Arzobispo emérito de Oviedo | ||
|
||
![]() Arzobispo de Oviedo |
||
4 de agosto de 1969-7 de enero de 2002 | ||
Predecesor | Vicente Enrique y Tarancón | |
Sucesor | Carlos Osoro Sierra | |
|
||
Otros títulos | Presidente de la Conferencia Episcopal Española (1981-1987) | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 13 de julio de 1952 | |
Ordenación episcopal | 22 de agosto de 1965 por Antonio Riberi | |
Información personal | ||
Nombre | Gabino Díaz Merchán | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1926 | |
Fallecimiento | 14 de junio de 2022 | |
Alma mater | Universidad Pontificia Comillas | |
Gabino Díaz Merchán (nacido en Mora, el 26 de febrero de 1926, y fallecido en Oviedo, el 14 de junio de 2022) fue un importante líder de la Iglesia católica en España. Fue obispo y arzobispo de Oviedo desde 1969 hasta 2002. También fue presidente de la Conferencia Episcopal Española entre 1981 y 1987.
Contenido
Biografía de Gabino Díaz Merchán
Gabino Díaz Merchán nació el 26 de febrero de 1926 en Mora, un pueblo de Toledo. Sus padres tenían una tienda de alimentos.
Cuando era niño, Gabino y su hermana Francisca Isabel, que tenía 4 años, quedaron al cuidado de su abuela. Esto ocurrió debido a los difíciles momentos que se vivieron en España durante la guerra civil española.
Formación y primeros años como sacerdote
Gabino estudió para ser sacerdote en el seminario de Toledo y en la Universidad Pontificia Comillas. Allí obtuvo títulos importantes en Filosofía y Teología.
Se ordenó sacerdote en Comillas el 13 de julio de 1952. En 1956, fue nombrado capellán mozárabe, un cargo especial dentro de la Iglesia.
Su trayectoria como obispo
El 23 de julio de 1965, Gabino Díaz Merchán fue nombrado obispo de Guadix-Baza. Fue consagrado como obispo el 22 de agosto de 1965. En ese momento, fue el obispo más joven de Europa.
Después de ser nombrado obispo, participó en la última sesión del concilio Vaticano II. Este fue un evento muy importante para la Iglesia católica.
Arzobispo de Oviedo
El 4 de agosto de 1969, Gabino Díaz Merchán fue nombrado arzobispo de Oviedo. Tomó posesión de su cargo el 20 de septiembre de 1969, con una misa en Covadonga. Se convirtió en el arzobispo más joven de España en ese momento.
Reemplazó a Vicente Enrique y Tarancón, quien más tarde destacó la calma y serenidad de Gabino Díaz Merchán para dirigir la diócesis.
Presidente de la Conferencia Episcopal Española
El 23 de febrero de 1981, Gabino Díaz Merchán fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española. Ocupó este cargo durante dos periodos, hasta 1987.
Durante su tiempo como presidente, Gabino Díaz Merchán habló sobre la guerra civil española. Dijo que llamar "Cruzada" a una de las partes de la guerra fue un error, porque en realidad fue un conflicto entre hermanos.
Tuvo varios obispos auxiliares que le ayudaron en su trabajo: Elías Yanes (1971-1977), José Sánchez González (1980-1991) y Atilano Rodríguez (1996-2003).
Apoyo a los trabajadores
Un hecho importante de su tiempo como arzobispo fue su apoyo a los trabajadores de la empresa asturiana Duro Felguera. Estos trabajadores se encerraron en la Catedral de Oviedo durante 318 días en 1996 y también hicieron una huelga de hambre. Su apoyo y una carta firmada por cincuenta sacerdotes de Asturias fueron clave para ayudar en las negociaciones.
El 7 de enero de 2002, el Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia debido a su edad. Fue reemplazado por Carlos Osoro. Gabino Díaz Merchán continuó en la diócesis como arzobispo emérito, lo que significa que seguía siendo arzobispo, pero ya no tenía las mismas responsabilidades.
Fallecimiento
Gabino Díaz Merchán falleció el 14 de junio de 2022 en Oviedo, a los 96 años. Su funeral se celebró el 17 de junio en la Catedral de Oviedo, donde fue sepultado en la capilla de la Virgen de Covadonga.
Reconocimientos y honores
Gabino Díaz Merchán recibió varios reconocimientos por su trabajo y dedicación:
- El Ayuntamiento de Oviedo le otorgó la medalla de oro de la ciudad y lo nombró hijo adoptivo el 19 de octubre de 1994.
- En el año 2000, una plaza en el barrio de La Florida, en Oviedo, recibió su nombre.
- Ese mismo año, se le concedió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por su destacada trayectoria.
- En 2001, el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias lo nombró Hijo Adoptivo de Asturias. Se destacó su capacidad para buscar acuerdos, su preocupación por los problemas de la sociedad asturiana y su defensa de los derechos humanos y las libertades.
- La Diputación de Toledo lo nombró Hijo Predilecto de la Provincia en 2006.
Véase también
En inglés: Gabino Díaz Merchán Facts for Kids