robot de la enciclopedia para niños

Agustín García-Gasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín García-Gasco
Card. Garcia-Gasco (31333733025).jpg
Cardenal presbítero de San Marcelo
Arzobispo de Valencia

Otros títulos Obispo titular de Nona
Obispo auxiliar de Madrid-Alcalá
Arzobispo de Valencia
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 26 de mayo de 1956 por Leopoldo Eijo Garay
Ordenación episcopal 11 de mayo de 1985 por Ángel Suquía Goicoechea
Proclamación cardenalicia 24 de noviembre de 2007 por Benedicto XVI
Información personal
Nombre Agustín García-Gasco
Nacimiento 12 de febrero de 1931 en
Corral de Almaguer, Toledo
Fallecimiento 1 de mayo de 2011 en
Roma, Bandera de Italia Italia
Alma mater Universidad Pontificia Comillas
Escudo de Agustín García-Gasco.svg
In nomine tuo laxabo rete

Agustín García-Gasco Vicente (nacido en Corral de Almaguer, Toledo, el 12 de febrero de 1931 y fallecido en Roma el 1 de mayo de 2011) fue un importante líder de la Iglesia católica en España. Fue presidente del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín y arzobispo de Valencia durante muchos años.

Vida y Carrera de Agustín García-Gasco

Agustín García-Gasco nació en un pueblo de Toledo en 1931. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa y entró al Seminario de Madrid-Alcalá en 1944 para formarse.

¿Cómo se preparó para ser sacerdote?

El 26 de mayo de 1956, Agustín García-Gasco fue ordenado sacerdote en Madrid. Continuó sus estudios y obtuvo una Licenciatura en Teología. También se especializó en Sociología Industrial y Relaciones Humanas, así como en Ciencias Empresariales. Esto muestra su interés por entender diferentes aspectos de la sociedad.

Su camino como Obispo y Arzobispo

El papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Nona y Obispo Auxiliar de Madrid-Alcalá el 20 de marzo de 1985. Recibió su ordenación como obispo el 11 de mayo de ese mismo año. En 1990, asumió la presidencia de un instituto de teología a distancia, que hoy se conoce como Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Agustín”.

El 24 de julio de 1992, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Valencia. Tomó posesión de esta importante responsabilidad el 3 de octubre de ese año. Como arzobispo, participó en varios comités importantes de la Iglesia. Fue miembro del Comité de Presidencia del Pontificio Consejo para la Familia y de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Un evento muy importante durante su tiempo como arzobispo fue el Encuentro Mundial de las Familias en Valencia, que se celebró del 1 al 9 de julio de 2006. El papa Benedicto XVI asistió a este encuentro para clausurarlo, lo que fue un gran acontecimiento para la ciudad y la archidiócesis.

Su rol en la Conferencia Episcopal Española

Agustín García-Gasco también tuvo un papel destacado en la Conferencia Episcopal Española, que es la reunión de todos los obispos de España. Fue Secretario General de esta Conferencia de 1988 a 1993. También presidió la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales y la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Su participación en estas comisiones muestra su compromiso con la Iglesia en España.

Nombramiento como Cardenal

El 24 de noviembre de 2007, el papa Benedicto XVI lo nombró cardenal. Los cardenales son consejeros importantes del Papa. Recibió el título de Cardenal Presbítero de San Marcelo.

En 2008, fue nombrado miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y del Comité de Presidencia del Pontificio Consejo para la Familia.

El 8 de enero de 2009, el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como arzobispo de Valencia, ya que había alcanzado la edad de jubilación. Continuó como Administrador Apostólico hasta que el nuevo arzobispo, Carlos Osoro Sierra, tomó posesión en abril de 2009.

En septiembre de 2010, participó en la ceremonia de beatificación de la religiosa María de la Purísima en Sevilla.

Fallecimiento

Agustín García-Gasco falleció el 1 de mayo de 2011 en Roma a causa de un problema de salud. Casualmente, ese mismo día se celebraba la beatificación de Juan Pablo II, evento al que él asistía. También era un día especial en su pueblo natal, ya que se celebraba la romería de la Virgen de la Muela, de la que era muy devoto.

Fue enterrado el 4 de mayo en la «Capilla de San José» de la Catedral de Valencia. A su funeral asistieron muchos líderes religiosos, incluyendo 6 cardenales, 31 obispos y arzobispos, y más de 300 sacerdotes.


Predecesor:
Ricardo Guízar Díaz
Template-Bishop.svg
Obispo titular de Nona
1985 - 1992
Sucesor:
Joan Enric Vives Sicilia
Predecesor:
Fernando Sebastián Aguilar
Logotipo de la Conferencia Episcopal Española.svg
Secretario General de la Conferencia Episcopal Española
1988 - 1993
Sucesor:
José Sánchez González
Predecesor:
Miguel Roca Cabanellas
Escudo de la archidiócesis de Valencia.svg
Arzobispo de Valencia
1992 - 2009
Sucesor:
Carlos Osoro Sierra
Predecesor:
Edouard Gagnon
Template-Cardinal.svg
Cardenal Presbítero de San Marcelo
2007 - 2011
Sucesor:
Giuseppe Betori

Galería de imágenes

Véase también

  • Archidiócesis de Valencia
  • Consistorio
kids search engine
Agustín García-Gasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.