robot de la enciclopedia para niños

Carlos Ferreyros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Ferreyros
Carlos Ferreyros.jpg
Hacia 1900

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senador de la República del Perú
por Huánuco
28 de julio de 1907-6 de febrero de 1910

Información personal
Nombre completo Carlos Francisco Hipólito Ferreyros y Senra
Nacimiento 12 de agosto de 1843
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 5 de febrero de 1910
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad Peruana
Familia
Padre Manuel Bartolomé Ferreyros
Cónyuge Rosa Ayulo Mendivil
Hijos
  • Enrique Ferreyros Ayulo
  • Manuel Ferreyros Ayulo
  • Alfredo Ferreyros Ayulo
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo desde 1860
Lealtad Perú
Rama militar Marina de Guerra del Perú
Mandos Comandante de la Cañonera Pilcomayo (1879)
Rango militar Capitán de navío
Conflictos

Guerra hispano-sudamericana:

Guerra del Pacífico:

  • Campaña naval
  • Batalla de San Juan
  • Batalla de Miraflores
Partido político Partido Civil
Afiliaciones Club Nacional

Carlos Francisco Hipólito Ferreyros y Senra, conocido como Carlos Ferreyros, fue un importante militar y político peruano. Nació en Lima el 12 de agosto de 1843 y falleció en la misma ciudad el 5 de febrero de 1910.

Fue comandante de la Marina de Guerra del Perú y participó en la Guerra del Pacífico. Se destacó durante la campaña naval al mando de la cañonera Pilcomayo. Después de la guerra, se dedicó a la política como miembro del Partido Civil. Fue senador por Huánuco desde 1907 hasta su fallecimiento en 1910.

Biografía de Carlos Ferreyros

¿Cuándo y dónde nació Carlos Ferreyros?

Carlos Ferreyros nació en Lima, Perú. Sus padres fueron Manuel Bartolomé Ferreyros de la Mata, quien fue político y diplomático, y María Josefa Basilia de Senra y Echevarría.

¿Cómo fue su carrera en la Marina?

Carlos Ferreyros ingresó al Colegio Naval a los quince años, siguiendo los pasos de su hermano mayor, Manuel Ferreyros. Su hermano fue uno de los marinos más destacados de su época.

En octubre de 1860, Carlos se graduó como guardiamarina. Luego, en noviembre de 1861, viajó a Inglaterra para supervisar la construcción de barcos. Regresó a Perú en uno de esos barcos, llamado Morona.

En los años siguientes, ascendió de rango y sirvió en varios barcos como el Tumbes y el Loa.

Participación en conflictos navales

Durante la Guerra hispano-sudamericana, Carlos Ferreyros participó en el Combate de Abtao el 7 de febrero de 1866. En esta batalla, la flota de Perú y Chile logró que la escuadra española se retirara. Carlos sirvió en la fragata América, que era comandada por su hermano Manuel.

Después de un tiempo fuera del servicio, regresó a la Marina en 1868. Sirvió nuevamente en la América hasta que el barco se perdió en el maremoto de Arica el 13 de agosto de 1868. Una gran ola arrastró el barco y lo dejó inservible.

En noviembre de 1868, viajó a los Estados Unidos para traer los barcos Manco Cápac y Atahualpa a Perú. Fue el segundo al mando del Atahualpa, bajo las órdenes de su hermano Manuel.

En 1869 y 1870, Carlos Ferreyros continuó ascendiendo de rango. En 1870, tomó el mando de la goleta Tumbes.

En julio de 1872, junto con otros líderes de la Marina como Miguel Grau, se opuso a un intento de golpe de Estado. La Marina se mantuvo firme y esto ayudó a que el intento de golpe fracasara en pocos días.

Más tarde, fue comandante del transporte Chalaco y capitán del puerto de Cerro Azul.

El 17 de febrero de 1877, se casó con Rosa Ayulo Mendívil en Lima. Tuvieron varios hijos.

Acciones en la Guerra del Pacífico

Cuando comenzó la Guerra del Pacífico, Carlos Ferreyros participó en la campaña naval. El 24 de abril de 1879, asumió el mando de la pequeña cañonera Pilcomayo.

El 12 de abril de 1879, la Pilcomayo y la corbeta Unión se enfrentaron a la corbeta chilena Magallanes en el combate naval de Chipana. Fue el primer encuentro naval de la guerra, sin grandes consecuencias.

Archivo:Carlos Ferreyros 2
Fotografía de Carlos Ferreyros. Estudio Courret.

El 6 de julio de 1879, Ferreyros realizó una acción notable en Tocopilla, Chile. Incendió 13 lanchas y hundió un barco chileno, el Matilde Ramos, después de que su tripulación desembarcara. También desembarcó tropas para conseguir carbón, prometiendo no atacar si no era provocado.

Al salir de Tocopilla, la Pilcomayo fue descubierta por el barco blindado chileno Blanco Encalada. A pesar de ser más rápido, la Pilcomayo logró escapar después de 20 horas de persecución, llegando a Arica sin daños. Esta hazaña sorprendió mucho en Chile.

El 17 de noviembre de 1879, la Pilcomayo fue emboscada por la escuadra chilena y capturada. Ferreyros intentó incendiar y hundir su cañonera, pero los chilenos lo impidieron.

Ferreyros y su tripulación fueron llevados a Chile como prisioneros de guerra. En diciembre de 1879, regresó a Perú en un intercambio de prisioneros. Fue absuelto en un juicio por la pérdida de la cañonera.

Luego, participó en la defensa de Lima, luchando en las batallas de San Juan y Miraflores en enero de 1881.

Archivo:Blanco-Pilcomayo
Captura de la cañonera Pilcomayo.

¿Qué hizo Carlos Ferreyros en la política?

Después de su carrera militar, Carlos Ferreyros se dedicó a la política. En 1888, fue nombrado miembro de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima, que llegó a presidir entre 1894 y 1896.

También fue prefecto de los departamentos de Lambayeque y La Libertad, y de la provincia constitucional del Callao. En 1901, fue director general de Correos y Telégrafos.

En 1896, participó en la reorganización del Partido Civil. Este partido llevó a Manuel Candamo a la presidencia del Perú en 1903.

En 1907, Carlos Ferreyros fue elegido Senador por Huánuco por el Partido Civil. En ese tiempo, José Pardo y Barreda era presidente del Perú. En 1909, fue elegido segundo vicepresidente del Senado.

Falleció el 6 de febrero de 1910 en Chorrillos, a los 66 años.

Familia de Carlos Ferreyros

Carlos Ferreyros estuvo casado con Rosa Ayulo Mendivil. Tuvieron varios hijos, entre ellos Enrique Ferreyros Ayulo (1877-1932), Manuel Ferreyros Ayulo (1880-1959) y Alfredo Ferreyros Ayulo (1887-1958).

Su hijo mayor, Enrique Ferreyros Ayulo, fundó en 1922 la empresa "Enrique Ferreyros Cía.". Con el tiempo, esta empresa se convirtió en una de las más importantes de Perú, dedicada a la importación y venta de equipos y maquinaria. Hoy es un gran grupo de empresas llamado Ferreycorp.

También tuvo dos hijas: Rosa Ferreyros Ayulo (1879-1976) y María Isabel Ferreyros Ayulo (1883), quien se casó con Enrique Swayne Argote.

Su esposa, Rosa Ayulo, vivió hasta los 102 años, falleciendo en 1957. Mantuvo buena salud y lucidez hasta sus últimos años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Ferreyros Facts for Kids

kids search engine
Carlos Ferreyros para Niños. Enciclopedia Kiddle.