robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ferreyros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel José Ferreyros y Senra
Manuel Ferreyros.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1833
PerúFlag of Peru.svg Perú, Lima
Fallecimiento 13 de enero de 1876
PerúFlag of Peru.svg Perú, Puno
Nacionalidad Peruana
Familia
Padre Manuel Bartolomé Ferreyros
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1854 a 1874
Lealtad Bandera de Perú Perú
Mandos
  • Comandante de la Fragata América (1866)
  • Comandante general de la Marina del Perú (1870)
Rango militar Capitán de navío AP
Conflictos

Guerra civil peruana de 1856-1858:

  • Defensa del Callao de 1857

Guerra peruano-ecuatoriana (1858-1860):

  • Bloqueo naval de la costa ecuatoriana

Guerra hispano-sudamericana:

Manuel José Ferreyros y Senra (nacido en Lima, Perú, el 2 de septiembre de 1833 y fallecido en Puno, Perú, el 13 de enero de 1876) fue un importante marino y militar peruano. Fue un gran amigo y compañero de otros marinos destacados como Miguel Grau Seminario, Lizardo Montero y Aurelio García y García. A estos cuatro se les conocía como los Cuatro Ases de la Marina de Guerra del Perú. Manuel Ferreyros falleció antes de la guerra del Pacífico, por lo que no pudo participar en ella. A veces se le confunde con su hermano menor, Carlos Ferreyros, quien sí luchó en ese conflicto.

¿Quién fue Manuel Ferreyros?

Manuel Ferreyros fue hijo de Manuel Bartolomé Ferreyros de la Mata, quien fue un político y diplomático, y de María Josefa Basilia Senra y Echevarría.

Sus primeros años en la Marina

En 1853, Manuel Ferreyros ingresó a la Marina de Guerra del Perú como guardiamarina, que es un rango inicial para los futuros oficiales. Ese mismo año, viajó en la fragata francesa La Forte y conoció varios lugares en las islas de Oceanía.

Cuando regresó a Perú en 1854, participó en la toma de Arica. Luego, sirvió en el bergantín Almirante Guise y fue ascendido a alférez de fragata. Durante un conflicto interno en 1854, se mantuvo fiel al gobierno de José Rufino Echenique. Después de una batalla en 1855, fue dado de baja de la Marina, pero poco después fue aceptado de nuevo y volvió a servir en la fragata Amazonas.

Participación en conflictos y ascensos

En 1856, Ferreyros fue ascendido a teniente segundo y se unió a la fragata Apurímac. Cuando esta nave se rebeló en Arica en noviembre de ese año, Ferreyros decidió no unirse a la rebelión y regresó al Callao. Fue asignado a defender el puerto del Callao. Durante un ataque al Callao el 22 de abril de 1857, resultó herido. Poco antes, había sido ascendido a teniente primero.

En septiembre de 1857, viajó a Panamá y luego a Río de Janeiro para encontrarse con la fragata Amazonas, que regresaba de un viaje alrededor del mundo. Se convirtió en el segundo comandante de esa nave y participó en el bloqueo de la costa de Ecuador en 1859, durante un conflicto entre Perú y Ecuador. En octubre de 1859, fue ascendido a capitán de corbeta.

Viajes y un apodo famoso

En 1860, Manuel Ferreyros viajó a Inglaterra para supervisar la construcción de barcos de vapor para la Amazonía peruana. A bordo de uno de esos vapores, el Morona, tuvo un incidente en 1862 con las autoridades brasileñas que intentaron impedirle el paso. Este evento hizo que se popularizara la frase: «Bravo como Ferreyros». Después, estuvo al mando de la base naval de Loreto. En 1862, ya era capitán de fragata.

En 1864, regresó al Callao y ayudó a rescatar la fragata Callao (antes Apurímac), que se había hundido cerca de la isla de San Lorenzo. Entre 1864 y 1865, fue comandante del vapor Loa.

El Combate de Abtao y sus consecuencias

En 1866, Ferreyros participó en la guerra hispano-sudamericana, comandando la corbeta América. Se destacó en el combate de Abtao, donde la flota de Perú y Chile se enfrentó a barcos españoles el 5 de febrero de 1866. Su nave realizó "los tiros más certeros, de más alcance y de más efecto", según el informe del jefe de la flota española.

Cuando el gobierno de Mariano Ignacio Prado decidió continuar la guerra contra España, muchos marinos peruanos, incluyendo Ferreyros y Grau, renunciaron en protesta. El gobierno consideró esto una falta grave y los detuvo temporalmente en la isla de San Lorenzo para un juicio. Sin embargo, todos fueron declarados inocentes y liberados en 1867. Después de esto, Ferreyros pidió una licencia indefinida y se convirtió en comandante de la fragata mercante América, viajando a China.

Archivo:CuatroAses
Los “Cuatro Ases de la Marina Peruana”. De pie, de izquierda a derecha: Miguel Grau, Lizardo Montero y Aurelio García y García. Sentado: Manuel Ferreyros.

Manuel Ferreyros y Lizardo Montero fueron padrinos en el matrimonio de Miguel Grau con Dolores Cabero en 1867. Los cuatro marinos eran muy unidos y por eso se les conocía como los "cuatro ases".

Últimos años y legado

En enero de 1869, Ferreyros fue ascendido a capitán de navío. De abril a julio de ese mismo año, fue ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas en el gabinete del presidente José Balta. En julio de 1869, viajó a Río de Janeiro a bordo de la corbeta Unión para traer los monitores Manco Cápac y Atahualpa desde los Estados Unidos. Al regresar al Callao, fue nombrado comandante general de la Marina el 4 de diciembre de 1870.

A principios de 1872, el presidente Balta lo envió a Europa para supervisar la construcción de nuevos barcos blindados y cañoneras para la Marina peruana. Esto buscaba equilibrar el poder naval con Chile, que ya estaba construyendo buques poderosos. Sin embargo, la muerte del presidente Balta interrumpió estos planes. Aunque se intentó retomar el proyecto con el presidente Manuel Pardo, la crisis económica del país lo impidió. Solo se pudieron adquirir dos cañoneras, la Pilcomayo y la Chanchamayo.

En 1874, Manuel Ferreyros se retiró de la Marina por problemas de salud. Falleció prematuramente en 1876, a los 43 años, debido a un problema cerebral. Por esta razón, no pudo participar en la guerra con Chile, a diferencia de sus amigos Miguel Grau, Aurelio García y García, y Lizardo Montero, quienes tuvieron roles muy importantes en ese conflicto.

Familia

Manuel Ferreyros estuvo casado con María Amalia Alayza y Portillo, y tuvieron tres hijas: Elena, María y Manuela.

Tuvo dos hermanos que también fueron marinos destacados:

  • Carlos Ferreyros y Senra (1843-1910), quien participó en la Campaña naval de la Guerra del Pacífico a bordo de la cañonera Pilcomayo.
  • Eusebio Demetrio Ferreyros y Senra (1847-1868), quien sirvió en la corbeta América y falleció en el maremoto de Arica de 1868.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Ferreyros Facts for Kids

kids search engine
Manuel Ferreyros para Niños. Enciclopedia Kiddle.