robot de la enciclopedia para niños

Caranceja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caranceja
localidad
Panorama de Caranceja, Cantabria, España.jpg
Caranceja ubicada en España
Caranceja
Caranceja
Ubicación de Caranceja en España
Caranceja ubicada en Cantabria
Caranceja
Caranceja
Ubicación de Caranceja en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Reocín
Ubicación 43°20′11″N 4°10′01″O / 43.336388888889, -4.1669444444444
• Altitud 83 m
Población 246 hab. (INE 2024)
Código postal 39591

Caranceja es una localidad que forma parte del Ayuntamiento de Reocín, en la región de Cantabria, España. Se encuentra cerca de Barcenaciones, junto al río Saja. Está a 8 kilómetros de Puente San Miguel, que es la capital del municipio. Su altitud es de 83 metros sobre el nivel del mar. En 2024, Caranceja tenía 246 habitantes, según el INE.

¿Qué celebraciones importantes hay en Caranceja?

En Caranceja se festejan dos eventos principales:

  • Las Cofradías: Se celebra el primer fin de semana de agosto. Es una romería donde por la tarde hay juegos para niños y por la noche se organiza una verbena con música y baile.
  • San Roque: Se festeja el 16 de agosto. Esta celebración tiene lugar en la zona alta de Caranceja, en un lugar llamado la braña de San Roque. Este sitio está rodeado de árboles muy antiguos como robles, castaños, abedules y acebos.

¿Qué descubrimientos históricos se han hecho en Caranceja?

En Caranceja se han encontrado restos muy antiguos que nos hablan de su historia.

Hallazgos de la Prehistoria

Se han descubierto objetos de la época paleolítica, especialmente en un lugar conocido como La Peñona de Caranceja o Peña Caranceja. Estos hallazgos corresponden a periodos como el Solutrense y el Magdaleniense, que son etapas de la Edad de Piedra.

Vestigios de la Edad Media

También se han encontrado hoyos que se usaban para hacer fuego en la Edad Media. Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían las personas en Caranceja hace muchos siglos.

¿Qué edificios históricos puedes visitar en Caranceja?

Caranceja cuenta con varios edificios importantes que forman parte de su patrimonio cultural.

  • Palacio de los Pérez Bustamante: Este palacio fue construido a principios del siglo XVII. Fue diseñado por el arquitecto Diego de Sisniega, quien trabajó en el famoso monasterio de El Escorial antes de regresar a Cantabria. Hoy en día, este palacio es un hotel y está rodeado de muchos árboles, con un pequeño arroyo que lo atraviesa.
  • Palacio de Sobrecasa: Es la casa donde nació el Coronel don Pedro Andrés García de Sobrecasa. Su construcción data de principios del siglo XVIII.
  • Iglesia parroquial de San Andrés: Esta iglesia, dedicada a San Andrés, también fue construida en el siglo XVIII.

Caranceja no formó parte del primer Ayuntamiento de Reocín cuando se creó. Se unió a este municipio en el año 1835, junto con otras localidades como La Veguilla, Cerrazo y Golbardo.

kids search engine
Caranceja para Niños. Enciclopedia Kiddle.