Pacayas para niños
Datos para niños Pacayas |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Municipalidad de Alvarado
|
||
Localización de Pacayas en Costa Rica
|
||
Localización de Pacayas en Provincia de Cartago
|
||
Coordenadas | 9°56′16″N 83°49′03″O / 9.9377396, -83.8174516 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 29,62 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1735 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 5628 hab. | |
• Densidad | 190,01 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30601 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Pacayas es el distrito principal y la ciudad más importante del cantón de Alvarado. Se encuentra en la provincia de Cartago, en Costa Rica.
Esta zona es muy rica en naturaleza y tiene una gran variedad de plantas y animales. Su economía se basa en la agricultura. Aquí se cultivan muchas hortalizas como papas, repollos, zanahorias y culantro.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Pacayas?
El nombre "Pacayas" viene de una planta llamada "pacaya" (Chamaedorea elegans). Esta planta es una pequeña palmera con un tallo que se puede comer. Era muy común en la zona a principios del XIX.
Aunque no se sabe exactamente cuándo se empezó a usar este nombre, la gran cantidad de plantas de pacaya inspiró a los primeros habitantes a llamar así al lugar. Después de que los primeros pobladores se establecieron, llegaron más personas. Ellos ayudaron a que la población creciera y a construir caminos.
¿Cómo es la historia de Pacayas?
Los primeros habitantes de Pacayas llegaron a finales del siglo pasado. Según cuentan los vecinos más antiguos, vinieron de lugares como San Pedro del Mojón (hoy Montes de Oca), Tres Ríos y Taras, todos en la provincia de San José, y también de Cartago.
Estos pioneros tuvieron que cortar muchos árboles en el bosque, donde había abundantes pacayas y palmitos. Luego, construyeron las primeras casas sencillas, llamadas ranchos.
¿Dónde se encuentra Pacayas?
Pacayas está en una zona con muchas colinas y pendientes pronunciadas. Se ubica en las faldas del volcán Irazú, a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Cartago. Se llega a ella por la ruta 230.
Es una de las ciudades principales de cantón que se encuentra a mayor altura en todo el país.
¿Qué pueblos y barrios forman Pacayas?
Pacayas incluye varios barrios y poblados.
Barrios de Pacayas
- Lourdes
- Patalillo
Poblados de Pacayas
- Buenavista
- Buenos Aires
- Charcalillos
- Encierrillo
- Los Pinos (Coliblanco)
- Llano Grande
- Pascón
- Pastora
- Plantón
- San Martín (Irazú Sur)
- San Rafael de Irazú
¿Cómo es la economía de Pacayas?
La principal actividad económica de Pacayas es la agricultura. Se dedican especialmente al cultivo de hortalizas, que son verduras y legumbres.
¿Cómo es el transporte en Pacayas?
Pacayas está conectada por varias carreteras importantes.
Carreteras nacionales que atraviesan Pacayas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pacayas Facts for Kids