Villa Sanagasta para niños
Datos para niños Villa Sanagasta |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Villa Sanagasta en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 29°16′59″S 67°01′59″O / -29.283, -67.033 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Sanagasta | |
Intendente | Federico Sbiroli | |
Altitud | ||
• Media | 1005 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 16.º | |
• Total | 2275 hab. | |
Gentilicio | sanagasteño/a | |
Huso horario | UTC −3 | |
Código postal | F5301 | |
Prefijo telefónico | 03804 | |
Villa Sanagasta, antes conocida como Villa Bustos, es una ciudad importante en la provincia de La Rioja, Argentina. Es la capital del departamento Sanagasta. Se encuentra a 27 kilómetros de la capital de la provincia, La Rioja, y en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 75.
Contenido
Geografía de Villa Sanagasta
¿Cuántas personas viven en Villa Sanagasta?
Según el censo de 2010, Villa Sanagasta tiene 2275 habitantes. Esto significa que la población creció un 10% desde el censo de 2001, cuando había 2074 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Villa Sanagasta entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es el relieve de Sanagasta?
Sanagasta está ubicada en una región llamada Sierras Pampeanas. Esta zona abarca partes de varias provincias argentinas. Las Sierras Pampeanas tienen montañas con cumbres que se han desgastado con el tiempo. También hay valles y llanuras entre las montañas.
Las principales cadenas montañosas de esta región son:
- La Oriental o de Aconquija.
- La Austral.
- La Central o de Velasco.
- La Occidental o sistema de Famatina.
Sismos en la región de La Rioja
La provincia de La Rioja experimenta movimientos de tierra con frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada 30 años, pueden ocurrir movimientos más fuertes en diferentes lugares.
Algunos de los movimientos más recientes y notables fueron:
- El 12 de abril de 1899, a las 16:10 (hora local), hubo un movimiento de 6.4 en la escala de Richter.
- El 24 de octubre de 1957, a las 22:07 (hora local), se registró otro movimiento de 6.0 en la escala de Richter.
- El 28 de mayo de 2002, a las 0:03 (hora local), ocurrió un movimiento de 6.0 en la escala de Richter.
Actividades turísticas en Sanagasta
Villa Sanagasta ofrece varios lugares interesantes para visitar y disfrutar:
- Antigua Cuesta de Huaco: Un camino con vistas panorámicas que sale del Valle de Huaco.
- Dique Los Sauces: A 16 kilómetros de la ciudad, es un buen lugar para pescar y pasear en lancha. Hay muchas casas de veraneo cerca.
- Virgencita India: Un sitio de peregrinación. Cada último viernes de septiembre, se realiza una caminata hasta la ciudad de La Rioja.
- Balneario Municipal: Un lugar para refrescarse y divertirse.
- Cultivos locales: Puedes ver plantaciones de nogales, durazneros, higueras y viñas.
- Quebrada de Salamanca: Un lugar con una formación natural en el cerro.
- Quebrada de Angulo: A 2 kilómetros, tiene un manantial en la montaña y una cascada.
- Cerros con formas curiosas: Los "Tres Camellos" (a 6 km) y "La Pollera Gitana" (a 10 km) son cerros rojizos con formas llamativas.
Hallazgos antiguos en el Valle Rojo de Sanagasta
En el Valle Rojo de Sanagasta se han encontrado lugares con huevos y nidos de animales prehistóricos. Estos hallazgos son muy importantes para los científicos. Les permiten estudiar cómo vivían estos animales, cómo eran sus cuerpos y cómo se relacionaban con su entorno. En 2007, se seguían encontrando restos de huesos de grandes reptiles, mamíferos y otros seres vivos, así como restos de plantas.
Parque Geológico Sanagasta
Es una reserva natural provincial que se encuentra en el noroeste del valle de Sanagasta. Está a 2 kilómetros al noroeste de la ciudad (29°15′00″S 67°03′00″O / -29.25000, -67.05000) y tiene una extensión de 850 hectáreas.
Lugares de culto en Villa Sanagasta
Diócesis | La Rioja |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de la Merced |
Más información
- Cultura sanagasteña
Véase también
En inglés: Villa Sanagasta Facts for Kids