Cantagallo (España) para niños
Datos para niños Cantagallo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Calle Venancio García
|
||
Ubicación de Cantagallo en España | ||
Ubicación de Cantagallo en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Ruta de la Plata | |
Ubicación | 40°22′23″N 5°49′11″O / 40.373055555556, -5.8197222222222 | |
• Altitud | 932 m | |
Superficie | 7,51 km² | |
Población | 279 hab. (2024) | |
• Densidad | 34,75 hab./km² | |
Gentilicio | cantagallino, -a | |
Código postal | 37716 | |
Alcalde (2019) | Adolfo Álvarez (PP) | |
Patrón | San Gregorio (9 de mayo) Cristo de las Batallas (14 de septiembre) |
|
Sitio web | http://cantagallo.es/ | |
Cantagallo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Cantagallo está en la zona conocida como la Sierra de Béjar.
Este municipio tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 7,51 km². En el año 2024, Cantagallo tiene una población de 279 habitantes.
El pueblo está a unos 77 kilómetros de Salamanca, la capital de la provincia. Se ubica cerca de la antigua carretera Nacional 630. El límite del municipio con la región de Extremadura se encuentra en el pico de Peña Negra, que mide 1634,64 metros de altura.
En Cantagallo puedes encontrar varios servicios importantes. Hay una iglesia, un consultorio médico y un bar. También cuenta con casas rurales y un hostal con restaurante. Además, hay una panadería, un taller mecánico, un aserradero de madera y una fábrica de jamones. Los niños de Cantagallo asisten a una escuela que forma parte del CRA Ruta de la Plata.
Contenido
Símbolos de Cantagallo
Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Cantagallo cuenta con un escudo oficial.
Escudo de Cantagallo
El escudo de Cantagallo fue aprobado el 19 de diciembre de 2008. Su diseño es especial y tiene varios elementos.
- Una parte del escudo es de color azul y muestra tres piedras de plata.
- Otra parte es de color plata y tiene una planta de lino con una castaña.
- También hay una sección roja con una corona ducal de oro.
- En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real española.
Bandera de Cantagallo
Hasta ahora, el ayuntamiento de Cantagallo no ha elegido una bandera oficial para el municipio.
Geografía de Cantagallo
Cantagallo se encuentra en la Sierra de Béjar, a unos 79 kilómetros de Salamanca por carretera. El municipio es atravesado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y por la carretera nacional N-630.
El terreno de Cantagallo desciende desde el pico de Peña Negra hasta el río Cuerpo de Hombre. La altura del municipio varía desde los 1635 metros en Peña Negra hasta los 660 metros cerca del río. El pueblo de Cantagallo está a 932 metros sobre el nivel del mar.
Cantagallo limita con:
- Al Norte, Noreste, Este y Noroeste: Béjar
- Al Sureste: Béjar y La Garganta (Cáceres)
- Al Sur y Suroeste: Puerto de Béjar
- Al Oeste: Aldeacipreste
Historia de Cantagallo
La historia de Cantagallo es muy antigua. Algunos escritos sugieren que el lugar ya existía en la época de los celtíberos, antes de la llegada de los romanos a la península. Sin embargo, no se tienen muchos detalles sobre esos primeros tiempos.
Algunos datos históricos que se conocen son:
- Se dice que una imagen del Cristo de Las Batallas fue llevada en la Batalla de Las Navas de Tolosa en el año 1212.
- Durante la Guerra de la Independencia Española, hubo un enfrentamiento entre españoles y franceses en el municipio.
- En el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Cantagallo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde el siglo XV, Cantagallo ha pertenecido administrativamente a Salamanca y al antiguo Reino de León.
Población de Cantagallo
¿Cuántos habitantes tiene Cantagallo?
Cantagallo tiene una población de 279 habitantes en 2024.
Evolución de la población
La población de Cantagallo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Cantagallo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el INE, a finales de 2018, Cantagallo tenía 260 habitantes. De ellos, 139 eran hombres y 121 eran mujeres. Comparado con el año 2000, la población ha disminuido en 28 habitantes, lo que representa un descenso del 10%.
Transporte en Cantagallo
Cantagallo está bien conectado por carretera. La carretera nacional N-630 y la autovía Ruta de la Plata (A-66) pasan por el municipio. Estas vías facilitan la comunicación con los pueblos cercanos y con otras ciudades.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en Cantagallo. La estación de tren más cercana está en Béjar. Tampoco hay una línea regular de autobús. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 80 kilómetros de distancia.
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
Cantagallo celebra varias fiestas a lo largo del año:
- El 9 de mayo se celebra la fiesta en honor a San Gregorio Nacianceno, el patrón del pueblo. Se suelen ofrecer bizcochos y vino a los vecinos y visitantes, y hay bailes y actividades durante unos dos días.
- Desde el 24 de junio de 2012, se celebra una Romería en honor a Nuestra Señora del Rosario, la patrona de la parroquia local.
- Las fiestas principales son en honor al Cristo de las Batallas, alrededor del 14 de septiembre. Duran entre 4 y 5 días, con verbenas, concursos, campeonatos deportivos y convites.
Lugares de interés
En Cantagallo puedes visitar:
- La iglesia parroquial católica, dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Fue construida en el siglo XVI.
- La ermita del Bendito Cristo de las Batallas, que data del siglo XII.
Gobierno local
Elecciones municipales
Los ciudadanos de Cantagallo eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos resultados muestran cómo han votado en los últimos años:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cantagallo, Spain Facts for Kids