Canada Dry para niños
Datos para niños Canada Dry |
||
---|---|---|
![]() Canada Dry
|
||
Tipo | gaseosa y bebida | |
Mercados | Canadá, Estados Unidos, México, Panamá, Chile, Colombia, Perú, mexico, Japón, Medio Oriente, África | |
Dueño | Dr Pepper Snapple Group | |
País de origen | Canadá | |
Dueños previos | Cadbury (1986 - 2008) Canada Dry Ginger Ale Inc. (1923 - 1986) John J. McLaughlin family (1904 - 1923) |
|
Introducida | 1904 | |
Sitio web | CanadaDry.ca, CanadaDry.com | |
Canada Dry es una marca muy conocida de bebidas gaseosas. Es famosa por su ginger ale, una bebida con sabor a jengibre. Aunque su nombre viene de Canadá, donde se originó, se fabrica y vende en muchos países del mundo.
Contenido
Historia de Canada Dry: ¿Cómo empezó?
La historia de Canada Dry comenzó con John J. McLaughlin, un farmacéutico canadiense. Él era el hijo mayor de Robert McLaughlin, quien tenía una gran fábrica de vagones en Oshawa, Ontario. El hermano de John, Robert Samuel "Coronel Sam" McLaughlin, luego se dedicó a fabricar automóviles, creando lo que hoy es General Motors Canada.
Los inicios de la bebida gaseosa
En 1890, John J. McLaughlin abrió su propia fábrica de agua carbonatada en Toronto. Su gran invento llegó en 1904, cuando creó la bebida que llamó Canada Dry Pale Ginger Ale. Esta bebida se hizo tan popular que, en 1919, McLaughlin empezó a enviarla a Nueva York.
Expansión y reconocimiento
La bebida tuvo tanto éxito en Nueva York que John abrió una planta allí. Poco después, una empresa llamada P. D. Saylor and Associates compró el negocio de McLaughlin. Así nació la compañía Canada Dry Ginger Ale, Inc..
En 1907, la bebida recibió un reconocimiento especial: fue nombrada Proveedor Real del Gobernador General de Canadá. Por eso, su etiqueta cambió para incluir un escudo con una corona, que todavía se usa hoy.
Crecimiento internacional
En 1932, Canada Dry llegó a México gracias a los hermanos Miguel y Martín Oyamburu. Ellos ya tenían una cervecería y usaron su sistema de distribución para llevar la bebida a todo el país.
Durante una época en la que las bebidas con alcohol eran difíciles de conseguir, Canada Dry se hizo muy popular. Su sabor ayudaba a mejorar el gusto de otras bebidas caseras. En los años 30, la marca se expandió por todo el mundo. A partir de los años 50, Canada Dry lanzó muchos más productos. Hoy, la marca es parte de Dr Pepper Snapple Group, pero sus botellas aún conservan elementos de su diseño original.
Productos de Canada Dry
El producto más famoso de Canada Dry es su Ginger Ale, que es muy reconocida en Estados Unidos y otros lugares.
Aquí hay algunos de sus productos:
- Canada Dry Ginger Ale
- Diet Canada Dry Ginger Ale
- Canada Dry Ginger Ale and Lemonade (una mezcla nueva)
- Canada Dry TEN Ginger Ale (disponible en América del Norte)
- Canada Dry Green Tea Ginger Ale (disponible en América del Norte)
- Canada Dry Club Soda
- Canada Dry Ginger Ale Light (Chile)
- Canada Dry Limón Soda (Chile)
- Canada Dry Tonic Water
- Canada Dry Lemon Soda
- Canada Dry Golden Cockerel Ginger Beer
- Cristales
- Sussex Golden Ginger Ale
- Cranberry Ginger Ale
- Diet Cranberry Ginger Ale
- Canada Dry Flavored Sparkling Seltzer Water (con sabores como Naranja, Lima, Frambuesa, Cereza)
- Canada Dry Cream Soda (no se vende en Estados Unidos)
- Pineapple Canada Dry (no se vende en Estados Unidos o Canadá)
- Pink Grapefruit Canada Dry (solo se vende en Perú)
Popularidad de Canada Dry en el mundo
Canada Dry es una bebida muy querida en diferentes partes del mundo, y su popularidad varía según el país.
En Chile
En Chile, Canada Dry es especialmente popular, más que en cualquier otro país de habla hispana. Se vende en sus versiones Ginger Ale, Limón Soda y Agua Tónica. La Limón Soda es la más exitosa allí. Es común que la gente pida la Ginger Ale simplemente como "Canada dry". La empresa Compañía de Cervecerías Unidas la produce y vende en Chile.
En España
En España, Canada Dry fue muy popular en los años 60. Era común ver sus carteles luminosos en los bares. Sin embargo, en los años 80, la marca casi desapareció. Aunque intentó regresar con campañas de televisión, no logró recuperar su popularidad anterior.
En México
En México, Canada Dry fue el patrocinador de la serie de televisión Rin Tin Tin en los años 60, que era muy popular entre los niños. La marca ha crecido mucho en los últimos años porque Cadbury permitió a PepsiCo embotellarla en México. En 1939, el famoso actor Cantinflas hizo un cortometraje publicitario llamado "Jengibre contra Dinamita" para promocionar la bebida. En 1946, se instaló una planta en Monterrey para producir varios productos de Canada Dry.
En Argentina
En Argentina, Canada Dry fue muy popular en los años 60 y 70. En algunas provincias como Santa Fe, Chaco y Corrientes, la versión sabor cola de Canada Dry, llamada Spur Cola, era una de las bebidas más vendidas.
En Perú
En Perú, la bebida fue introducida por Manuel Ventura con un sabor a piña, llamada Piña Canada Dry. Luego, otra empresa la produjo, pero ambas desaparecieron alrededor de 1995. La marca regresó a principios de 2011 y ahora se puede encontrar en supermercados como Metro y Wong.
En Costa Rica
En Costa Rica, Canada Dry es producida por Coca-Cola FEMSA. Se venden los sabores Ginger Ale, Ginger Ale Light, Club Soda y Agua Tónica en diferentes tamaños. Es una marca popular y la gente a menudo llama a la Ginger Ale simplemente "Gin".
En Colombia
En Colombia, Canada Dry es distribuida por Gaseosas Postobón. Ellos embotellan Canada Dry Ginger Ale y Agua Tónica en tamaños familiares y personales.
En El Salvador
En El Salvador, Canada Dry era popular desde los años 60 y era muy consumida por los salvadoreños. Era producida por una empresa local llamada La Cascada.
En Guatemala
En Guatemala, Canada Dry es producida por Fábrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas S.A. Se distribuye en supermercados en latas y botellas grandes.
En Nicaragua
En Nicaragua, Canada Dry es distribuida por Coca-Cola. Solo se encuentran los sabores Ginger Ale y Soda, y solo en latas.
En Panamá
En Panamá, Canada Dry se produce desde 1930. Varias cervecerías se unieron en 1939 para formar Cervecería Nacional S.A., que desde entonces produce la Canada Dry Ginger Ale.
Véase también
En inglés: Canada Dry Facts for Kids