robot de la enciclopedia para niños

Agua carbonatada para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Drinking glass 00118
Un vaso de agua carbonatada con burbujas de dióxido de carbono.
Archivo:Buenos Aires-Feria-Sifones
Antiguos sifones exhibidos en una feria.
Archivo:Bukhara carbonated water vending machine
Máquina expendedora de agua carbonatada, de la época soviética, en Bujará.

El agua carbonatada es agua que contiene un gas llamado dióxido de carbono. Este gas es el que forma las burbujas que ves cuando abres una botella de refresco o de agua con gas. Cuando el agua tiene muchos minerales naturales, como la que viene del deshielo, se le llama agua mineral gasificada. Si los minerales se añaden después, se le llama agua gasificada artificialmente mineralizada.

En algunos lugares, al agua carbonatada con bicarbonato se le llama soda, gaseosa o club soda. Al agua carbonatada simple se le conoce como agua con gas, agua gasificada, agua de Seltz o, popularmente, sifón.

Antiguamente, las primeras aguas carbonatadas se hacían mezclando bicarbonato de sodio con limonada. Una reacción química entre estos ingredientes producía dióxido de carbono, creando las burbujas.

Los farmacéuticos eran quienes preparaban estas bebidas. Pronto se hicieron populares en hoteles y restaurantes. Se les conocía como sodas refrescantes o polvos gasíferos. Hoy en día, a esos polvos se les llama "agua de litines". Se creía que estos sobres proporcionaban un agua con litio que era beneficiosa para la salud.

Para producir agua carbonatada a gran escala, se añade dióxido de carbono al agua en tanques especiales a presión. Esto evita que el gas se escape y que los minerales se separen.

El agua carbonatada se usa para crear muchas bebidas con sabor, conocidas como refrescos o gaseosas. También hay personas que la beben sola.

¿Cómo se produce el gas en el agua?

El agua con dióxido de carbono produce una reacción química que forma ácido carbónico. Este ácido es el que se descompone y libera las burbujas de gas.

La química detrás de las burbujas

Cuando el agua (H₂O) se mezcla con el dióxido de carbono (CO₂), se forma ácido carbónico (H₂CO₃). Esta reacción es reversible, lo que significa que el ácido carbónico puede volver a convertirse en agua y dióxido de carbono.

  • H₂O + CO₂ <---> H₂CO₃

El ácido carbónico también puede separarse en iones, que son partículas con carga eléctrica.

  • H₂CO₃ <---> H⁺ + HCO₃⁻
  • HCO₃⁻ <---> H⁺ + CO₃⁻²

El agua carbonatada hoy en día

Actualmente, el agua carbonatada se fabrica pasando dióxido de carbono a presión a través del agua. Este proceso se llama carbonación. Al aumentar la presión, más dióxido de carbono se disuelve en el agua. Cuando abres la botella y la presión disminuye, el gas se separa de la solución, creando las burbujas que todos conocemos.

En algunos países, las leyes exigen que el agua carbonatada se distinga del agua sin gas. Por ejemplo, en Chile, el color de la tapa de la botella indica si el agua tiene gas o no:

  • Rojo = agua sin gas.
  • Azul = agua con gas.
  • Verde = agua con gas a medias (50 %).

Usos del agua carbonatada

Archivo:Sifones con agua carbonatada (Traiguera, España)
Sifones con agua carbonatada en Traiguera, España.

Las formas más populares de agua carbonatada son las que tienen sabor, como los refrescos o gaseosas, que se venden en todo el mundo.

Mucha gente también bebe agua carbonatada sola durante las comidas.

Además, el agua carbonatada puede ser útil para limpiar manchas, como las de café o las de objetos de plata. Un truco común para las manchas de vino es poner sal sobre la mancha y luego aplicar una buena cantidad de agua carbonatada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carbonated water Facts for Kids

kids search engine
Agua carbonatada para Niños. Enciclopedia Kiddle.