robot de la enciclopedia para niños

Campogrande de Aliste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campogrande de Aliste
localidad
Escudo de San Vicente de la Cabeza.svg
Escudo

Campogrande de Aliste ubicada en España
Campogrande de Aliste
Campogrande de Aliste
Ubicación de Campogrande de Aliste en España
Campogrande de Aliste ubicada en la provincia de Zamora
Campogrande de Aliste
Campogrande de Aliste
Ubicación de Campogrande de Aliste en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°49′18″N 6°13′34″O / 41.82163056, -6.22598056
Población 20 hab. (INE 2024)
Código postal 49592

Campogrande de Aliste es una pequeña localidad en España. Se encuentra en el municipio de San Vicente de la Cabeza, dentro de la provincia de Zamora. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el idioma local, llamado alistanu, a Campogrande se le conoce como Campugrande.

¿Dónde se encuentra Campogrande de Aliste?

Campogrande de Aliste está rodeada por varios pueblos. Al noroeste y norte se encuentra Cabañas de Aliste. Hacia el noreste, está Sarracín de Aliste.

Al oeste, puedes encontrar Palazuelo de las Cuevas. Al este, se sitúa Riofrío de Aliste. Finalmente, al suroeste está San Vicente de la Cabeza y al sur, Bercianos de Aliste.

Un viaje por la historia de Campogrande

¿Cómo era Campogrande en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Campogrande de Aliste formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona oeste de Zamora. Después de que Portugal se hiciera independiente de León en el año 1143, Campogrande estuvo cerca de zonas de conflicto. Esto ocurrió por las disputas entre los reinos de León y Portugal por el control de la comarca de Aliste.

Campogrande en la Edad Moderna y la actualidad

En la Edad Moderna, Campogrande pertenecía al partido de Alcañices en la provincia de Zamora. Así lo mostró Tomás López en su Mapa de la Provincia de Zamora en 1773.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Campogrande siguió en la provincia de Zamora. También se mantuvo en la Región Leonesa. En abril de 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta situación duró hasta 1983, cuando se unió al Partido Judicial de Zamora.

Alrededor del año 1850, Campogrande de Aliste se integró en el municipio de San Vicente de la Cabeza. Desde entonces, ha permanecido como parte de este municipio hasta el día de hoy.

¿Cuántas personas viven en Campogrande?

La población de Campogrande de Aliste ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
55 52 49 48 46 44 41 40 39 39 38 39 37
kids search engine
Campogrande de Aliste para Niños. Enciclopedia Kiddle.