Camotlán de Miraflores para niños
Datos para niños Camotlán de Miraflores |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°13′07″N 104°14′03″O / 19.218611111111, -104.23416666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Colima | |
• Municipio | Manzanillo | |
Altitud | ||
• Media | 371 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1778 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 060070011 | |
Camotlán de Miraflores es una pequeña localidad en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, México. Es considerada una Junta Municipal.
La mayoría de sus habitantes se dedican a la ganadería y la agricultura. Según el censo de 2010, Camotlán de Miraflores tiene 1,778 habitantes. Se encuentra en la zona montañosa, al norte del estado, a 371 metros sobre el nivel del mar. Es una de las localidades más importantes de su municipio.
Contenido
¿A qué se dedica la gente en Camotlán de Miraflores?
La actividad económica principal de Camotlán de Miraflores es la ganadería y la agricultura. Los agricultores cultivan durante todo el año. Aprovechan la temporada de lluvias y, en la época seca, usan un sistema de riego que toma agua del Río El Carrizo.
Cultivos principales de la región
Entre los cultivos más importantes de la zona se encuentran:
¿Qué servicios ofrece Camotlán de Miraflores?
Camotlán de Miraflores cuenta con los servicios básicos que sus habitantes necesitan. También ofrece educación hasta el nivel de bachillerato. Esto ayuda a los jóvenes de Camotlán y de los pueblos cercanos.
Comunidades cercanas que se benefician
Algunas de las comunidades que se benefician de los servicios de Camotlán son:
- El Huizcolote
- Cedros
- Lomas de Ávila Camacho
- La Rosa
- La Puerta del Petatero
- Puertecito de Lajas
- Veladero de Camotlán
- San José de Lúmber
- Potrero de Lúmber
- La Rosa de San José de Lúmber
- Punta de Agua de Camotlán
- Portezuelo
- Camichín
- Paticajo
¿Cuándo se celebran las fiestas en Camotlán?
La fiesta más importante de Camotlán de Miraflores se celebra el 2 de febrero de cada año. Es en honor a la Virgen de la Candelaria.
Actividades durante las festividades
Durante esta celebración, se realizan varias actividades:
- Peregrinaciones: Caminatas de fe.
- Mañanitas: Cantos especiales al amanecer.
- Fiestas ejidales: Celebraciones tradicionales del pueblo.
- Jaripeos: Eventos con toros y jinetes.
- Otros eventos populares para toda la comunidad.