robot de la enciclopedia para niños

Camarles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarles
municipio de Cataluña
Escut de Camarles.svg
Escudo

Esglesia de Sant Jaume-Camarles.jpg
Iglesia de San Jaime
Camarles ubicada en España
Camarles
Camarles
Ubicación de Camarles en España
Camarles ubicada en Provincia de Tarragona
Camarles
Camarles
Ubicación de Camarles en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Ebro
• Partido judicial Tortosa
Ubicación 40°46′25″N 0°40′21″E / 40.773611111111, 0.6725
• Altitud 13 m
Superficie 25,2 km²
Núcleos de
población
Camarles, Lligallo del Gànguil y Lligallo del Roig
Población 3392 hab. (2024)
• Densidad 129,76 hab./km²
Gentilicio (cat.) camarlenc, -a
Código postal 43894
Alcalde (2023) Joan Curto Querol (CP)
Sitio web www.camarles.cat
Archivo:Canal Nou de Camarles, Delta del Ebro
Canal Nou de Camarles, Delta del Ebro

Camarles es un municipio que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña, España. Forma parte de la comarca del Bajo Ebro.

¿Dónde se encuentra Camarles?

Camarles está a unos 70 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Su territorio es atravesado por importantes carreteras como la AP-7 y la carretera nacional N-340. También tiene una carretera provincial, la T-340, que lo conecta con Deltebre.

Límites y tamaño del municipio

El municipio de Camarles tiene una superficie de 25,16 kilómetros cuadrados. Se formó en 1978, separándose del municipio de Tortosa. Sus límites son:

  • Al noreste: el barranco de Fullola (con La Ampolla).
  • Al sureste: la Acequia Sanitaria (con Deltebre).
  • Al suroeste: el barranco de Mas Roig (con La Aldea).
  • Al noroeste: la carretera vieja de Tortosa a Perelló (con Tortosa).

Además del pueblo de Camarles, el municipio incluye dos zonas llamadas Lligallo: Lligallo del Roig y Lligallo del Gànguil.

Paisajes de Camarles

El paisaje de Camarles es una mezcla de dos tipos de terreno. Una parte es el extremo noroeste del delta del Ebro, una zona muy llana y con mucha agua. Esta parte del delta ocupa el 37% del municipio y está cruzada por canales de riego.

La otra parte es más montañosa, cerca de la sierra de Boix. El pueblo de Camarles se encuentra justo donde se unen estos dos paisajes, a solo 10 metros sobre el nivel del mar. La altura del municipio varía desde los 2 metros cerca de la acequia sanitaria hasta los 218 metros en la zona más alta.

Historia de Camarles

El municipio de Camarles se creó en 1978, cuando se separó de Tortosa.

Hallazgos antiguos

En la zona de Camarles se han encontrado restos de civilizaciones muy antiguas. Hay evidencias de que vivieron allí iberos, romanos y musulmanes. Por ejemplo, se descubrieron los restos de un antiguo poblado ibérico. Allí se encontraron más de 50 lámparas de barro con la imagen de la diosa Tanit.

Torres y castillos medievales

Durante la Edad Media, las únicas personas que vivían de forma permanente en la zona eran los guardianes de las torres de Camarles y La Granadella. Estas torres eran edificios defensivos y han sido restauradas.

  • La Torre de Camarles es redonda y está hecha de piedra. Se construyó sobre lo que fue una antigua granja musulmana.
  • La Torre de La Granadella es cuadrada.

En el año 1150, un importante gobernante llamado Ramón Berenguer IV de Barcelona entregó el castillo de Camarles a Guillem de Sunyer. La torre de Granadella fue entregada al obispo Gausfredo de Aviñón en 1151. En 1322, el rey Jaime II de Aragón volvió a mencionar el lugar, entregándolo a Pedro Ramón de Mataró.

Población de Camarles

Camarles tiene una población de 3392 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Camarles entre 1981 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 43155 (Tortosa)

Archivo:Ayuntamiento de Camarles, Tarragona
Ayuntamiento de Camarles

Este gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Camarles a lo largo de los años. Puedes ver que desde 1981, la población ha ido aumentando, lo que significa que más personas han elegido vivir en este municipio.

¿A qué se dedica la gente en Camarles?

La actividad económica más importante en Camarles es la agricultura. Lo que más se cultiva es el arroz, que es muy importante en la zona del delta. También se cultivan algarrobos, olivos y almendros. Desde 1956, los agricultores de Camarles cuentan con una cooperativa arrocera que les ayuda en su trabajo.

Cómo llegar a Camarles: Carreteras y tren

Camarles está bien conectado por carretera y ferrocarril.

Carreteras

Las principales carreteras que pasan por el municipio son:

  • La autopista AP-7.
  • La carretera nacional N-340, que va de Barcelona a Valencia.

Además, hay carreteras locales que conectan Camarles con pueblos cercanos como Deltebre, La Ampolla y La Aldea.

Estación de tren

Camarles tiene una estación de tren llamada "Camarles-Deltebre". Es un apeadero ferroviario, lo que significa que es una parada pequeña donde los trenes de Media Distancia de Renfe se detienen.

La línea de tren que pasa por Camarles se inauguró en 1868. Sin embargo, la estación de Camarles no se abrió hasta 1922. Al principio se llamó "La Granadella-Camarles". En 1941, la gestión del ferrocarril en España pasó a RENFE. En 1995, la estación se movió un poco hacia el norte y se convirtió en el apeadero que conocemos hoy.

Cultura y tradiciones

Archivo:Castillo de Camarles (Tarragona)
Torre de Camarles.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Jaime y tiene un campanario de torre cuadrada.

Torres medievales

El antiguo castillo o torre de Camarles es un edificio muy antiguo, mencionado por primera vez en el año 1150. Es una torre redonda, construida con piedra maciza, que servía para defender la zona.

En la zona de La Granadella hay otra torre medieval, mencionada desde 1228. Esta torre es cuadrada y sus puertas y ventanas tienen dovelas (piedras en forma de cuña). Perteneció a una familia llamada Jordà.

Descubrimientos arqueológicos

En la década de 1950, se encontraron en Camarles unas treinta figuras de barro. Estas figuras representaban a Tanit, una diosa de la antigua cultura púnica. Las excavaciones posteriores mostraron que la zona estuvo habitada hace mucho tiempo, entre los siglos IV y III antes de Cristo.

Fiestas locales

Camarles celebra su fiesta mayor en el mes de julio, coincidiendo con la festividad de San Jaime, el patrón del pueblo.

Gastronomía

Archivo:Pastissets de les Terres de l'Ebre
Gastronomía: "Pastissets de les Terres de l'Ebre"

La gastronomía de Camarles forma parte de la rica cocina de la provincia de Tarragona.

kids search engine
Camarles para Niños. Enciclopedia Kiddle.