robot de la enciclopedia para niños

La Ampolla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Ampolla
L'Ampolla
municipio de Cataluña
Bandera de l'Ampolla.svg
Bandera
COA of l'Ampolla.svg
Escudo

Lampolla+sol+port.jpg
Vista del puerto de La Ampolla
La Ampolla ubicada en España
La Ampolla
La Ampolla
Ubicación de La Ampolla en España
La Ampolla ubicada en Provincia de Tarragona
La Ampolla
La Ampolla
Ubicación de La Ampolla en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Ebro
• Partido judicial Tortosa
Ubicación 40°48′51″N 0°42′36″E / 40.814166666667, 0.71
• Altitud 8 m
Superficie 35,7 km²
Población 3681 hab. (2024)
• Densidad 93,39 hab./km²
Gentilicio ampollero, -a
Código postal 43895
Alcalde (2023) Francesc Arasa (CM)
Sitio web www.ampolla.cat

La Ampolla (o l'Ampolla en catalán) es un bonito municipio que se encuentra en Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en una zona llamada Bajo Ebro. En 2024, su población es de 3681 habitantes. La Ampolla está ubicada justo en la entrada de un puerto natural muy especial, conocido como el Fangar.

¿Dónde se encuentra La Ampolla?

La Ampolla forma parte de la comarca del Bajo Ebro y está a unos 65 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Puedes llegar a ella por la autopista del Mediterráneo (AP-7) o por la carretera nacional N-340. También hay una carretera local que la conecta con Deltebre.

El paisaje de La Ampolla es muy variado. Al norte, forma parte del delta del Ebro, donde puedes encontrar la playa del Arenal y una laguna llamada Bassa de les Olles. También tiene una costa que da al golfo de Sant Jordi. Hacia el oeste, hay pequeñas montañas que forman parte de la sierra del Boix, con muchos barrancos. La costa de La Ampolla se extiende desde Cap Roig hasta la playa del Arenal. La altura del municipio va desde el nivel del mar hasta unos 150 metros en las zonas más altas. El pueblo en sí está a solo 10 metros sobre el nivel del mar.

Los municipios vecinos de La Ampolla son:

¿Cómo ha crecido La Ampolla?

La Ampolla se convirtió en un municipio independiente en 1989. Antes de eso, formaba parte de Perelló. Hubo un intento anterior de que fuera municipio en 1937, pero esa decisión se anuló después de un periodo de grandes cambios en España. Finalmente, tras varios años de trámites, logró su independencia.

Población de La Ampolla

La población de La Ampolla ha ido creciendo con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de La Ampolla entre 1991 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 43103 (Perafort)

¿A qué se dedica la gente en La Ampolla?

La economía de La Ampolla se basa mucho en el turismo. Tiene ocho playas, lo que la convierte en un lugar popular para visitar. Además, al estar tan cerca del Parque natural del Delta del Ebro, muchas personas vienen a disfrutar del turismo ecológico y la naturaleza.

Una parte importante de la gente de La Ampolla sigue trabajando en la pesca. Son famosos por sus langostinos y las doradas. En la agricultura, el cultivo principal es el del arroz.

Símbolos de La Ampolla

El escudo de La Ampolla tiene un diseño especial:

  • Es un escudo con forma de rombo.
  • El fondo es de color azul (azur).
  • En el centro, hay un faro de color plata (argén) que está encendido y brilla en color oro.
  • La parte de abajo del escudo es de color verde (sinople) con un borde plateado.
  • En la parte superior, tiene una corona mural que representa que es un pueblo.

Este escudo fue aprobado el 20 de marzo de 1992.

Tradiciones y Cultura en La Ampolla

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Juan y fue construida en el siglo XX.

La fiesta mayor de La Ampolla se celebra el 24 de junio. También son muy importantes las celebraciones que tienen lugar en julio, en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L'Ampolla Facts for Kids

kids search engine
La Ampolla para Niños. Enciclopedia Kiddle.