robot de la enciclopedia para niños

Calldetenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calldetenes
municipio de Cataluña
Bandera de Calldetenes.svg
Bandera
Escut de Calldetenes THV-ES.svg
Escudo

Calldetenes.jpg
Iglesia parroquial
Calldetenes ubicada en España
Calldetenes
Calldetenes
Ubicación de Calldetenes en España
Calldetenes ubicada en Provincia de Barcelona
Calldetenes
Calldetenes
Ubicación de Calldetenes en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Osona
• Partido judicial Vic
Ubicación 41°55′39″N 2°17′08″E / 41.9275, 2.2855555555556
• Altitud 489 m
Superficie 5,72 km²
Población 2690 hab. (2024)
• Densidad 427,62 hab./km²
Gentilicio (cat.) calldetenenc, -a
Código postal 08506
Alcalde (2012) Marc Verdaguer i Montanyà
Sitio web www.calldetenes.cat

Calldetenes es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Está ubicado en el centro de la Plana de Vich, muy cerca de Vich, que es la capital de la comarca a la que pertenece. Dentro de Calldetenes también se encuentra el pequeño núcleo de San Martín de Riudeperas.

Historia de Calldetenes

El origen de Calldetenes se remonta al núcleo de San Martín de Riudeperas. Este lugar ya estaba documentado desde el año 949.

A partir de mediados del siglo XIV, el área de Calldetenes, que estaba cerca de la ciudad de Corcó, empezó a crecer. Con el tiempo, Calldetenes se hizo más importante que Sant Josep dels Galls y se convirtió en el centro del municipio. Hasta la década de 1960, el municipio se llamaba oficialmente San Martín de Riudeperas.

Símbolos de Calldetenes

Los símbolos de un municipio son como su identidad visual. Calldetenes tiene un escudo y una bandera que lo representan.

El Escudo de Calldetenes

El escudo actual de Calldetenes tiene una forma especial llamada "losange con ángulos rectos". Su diseño es el siguiente:

  • Es de color argén (que es plata o blanco).
  • Tiene 3 peras de color sinople (verde), colocadas de una forma particular: dos arriba y una abajo.
  • Encima del escudo, hay una corona mural de pueblo. Esto significa que es un escudo de una localidad.

Este escudo fue aprobado el 1 de junio de 1983. Las peras en el escudo recuerdan a San Martín de Riudeperas. Este era el nombre del antiguo centro del municipio. Las peras vienen del escudo de la familia Riudeperes, que fueron importantes señores de esa zona.

Antes de este, Calldetenes usaba otro escudo. Este escudo anterior fue aprobado el 4 de julio de 1963. Tenía una cabra negra y también las tres peras verdes. La cabra negra representaba a la Casa de Osona y a la familia Cabrera.

La Bandera de Calldetenes

La bandera de Calldetenes es rectangular. Sus proporciones son dos de alto por tres de ancho.

  • Es de color blanco.
  • Tiene tres peras verdes, igual que en el escudo.
  • Cada pera mide una sexta parte de la altura de la bandera.
  • Están colocadas dos arriba y una abajo, centradas en la parte superior izquierda de la bandera.

La bandera fue aprobada el 20 de agosto de 1993. Al igual que el escudo, la bandera también muestra las peras para representar la historia y el nombre del municipio.

Población de Calldetenes

Calldetenes ha crecido en población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 2690 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Calldetenes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Riu de Peras, San Martín de: 1842.
En este censo se denominaba Riudeperas: 1857.
En estos censos se denominaba San Martín de Riudeperas: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2006 2008
664 902 895 987 1229 1408 2214 2329

¿Cómo llegar a Calldetenes?

El municipio está conectado por una carretera local con Vich y Folgarolas. También está cerca de la carretera C-25, que une Cervera con Gerona. Esto facilita el acceso a la localidad.

Economía de Calldetenes

La economía de Calldetenes se basa principalmente en la agricultura de secano, la ganadería y la industria alimentaria. Esto significa que sus habitantes trabajan en el cultivo de la tierra, la cría de animales y la producción de alimentos.

Cultura en Calldetenes

Calldetenes tiene una rica tradición en el teatro aficionado. El Grupo Escénico de Calldetenes comenzó a hacer representaciones en la primera mitad del siglo XX. En 1997, el grupo se transformó en Espardenya Teatre. Desde entonces, han presentado obras clásicas de autores catalanes e italianos, e incluso musicales. La apertura de un nuevo auditorio y teatro ha impulsado aún más esta actividad cultural.

Además del teatro, Calldetenes es conocido por sus premios literarios. También organiza un concurso de cómics y el premio de teatro Lluís Solà i Sala.

En la finca La Novissima, se encuentra la colección Abartium, dirigida por Eva Cunill. Esta galería de arte, ubicada en un edificio histórico, exhibe obras de artistas importantes como Jorge de Oteiza, Josep Guinovart, Joan Miró, Antoni Tàpies, Daniel Garbade, Álvaro Peña Sáez y Koldo Etxebarria, entre otros.

Lugares de Interés en Calldetenes

Si visitas Calldetenes, puedes conocer varios lugares interesantes:

  • Iglesia de la Virgen de la Merced: Una iglesia construida en el siglo XVIII.
  • Iglesia de San Martín de Riudeperas: Una iglesia con orígenes en el estilo románico.
  • Monasterio de Santo Tomás de Riudeperas: Un antiguo monasterio también de origen románico.
  • Ruinas de la iglesia de Santa María del Camí: Los restos de una iglesia románica.

Datos Curiosos de Calldetenes

  • El famoso poeta Jacinto Verdaguer vivió en el Mas de Can Tona de Calldetenes. Esto fue cuando estudiaba en el seminario de Vich.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calldetenes Facts for Kids

kids search engine
Calldetenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.