robot de la enciclopedia para niños

Calima (Valle del Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calima
El Darién
Municipio
Lago Calima.jpg
Flag of Darién (Valle del Cauca).svg
Bandera
Escudo de Calima-El Darién.svg
Escudo

Otros nombres: La Suiza de Colombia
Calima ubicada en Colombia
Calima
Calima
Localización de Calima en Colombia
Calima ubicada en Valle del Cauca
Calima
Calima
Localización de Calima en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Calima.svg
Coordenadas 3°55′52″N 76°29′11″O / 3.9311111111111, -76.486388888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Centro
Alcalde Alejandro Antonio Cadavid Pinilla(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de agosto de 1907
 • Erección 1939
Superficie  
 • Total 1154 km²
Altitud  
 • Media 1485 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 18 454 hab.
 • Urbana 11 449 hab.
Gentilicio Darienita
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Calima es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del Valle del Cauca. Fue fundado principalmente por personas de la región del Valle del Cauca, así como de Antioquia y Caldas.

Se encuentra a 56 kilómetros de Cali. Su temperatura promedio es de 18 °C. Calima fue fundado en 1907 y se convirtió en municipio en 1939. Tiene una extensión de 1154 kilómetros cuadrados y una población de 18.469 habitantes. La parte principal del municipio se llama El Darién.

¿De dónde viene el nombre de Calima?

El nombre Calima se refiere a la neblina que a menudo cubre la cuenca del Lago Calima por las tardes. Esta neblina es un fenómeno natural de la zona. Además, esta región fue hogar de la antigua cultura calima hace mucho tiempo.

La parte principal del municipio, El Darién, recibió su nombre porque uno de sus fundadores, Don Nicolás Restrepo, encontró que el lugar se parecía a algunas áreas de la región del Darién, en el departamento del Chocó.

Geografía de Calima: ¿Dónde se ubica?

Archivo:Lago Calima
El Embalse de Calima, un gran atractivo turístico.

Calima es el tercer municipio más grande del Valle del Cauca en cuanto a superficie. Solo Buenaventura y Dagua son más grandes. Sin embargo, tiene la menor densidad de población del departamento, con solo 8,9 habitantes por kilómetro cuadrado.

El municipio abarca las cuencas de los ríos Bravo y Calima. También incluye la mayor parte de la cordillera de la Cerbatana, una zona con poca población.

Límites del municipio de Calima

Calima limita con diferentes lugares:

Norte: Litoral del San Juan Flag of Chocó.svg (Chocó)
Oeste: Flag of Buenaventura.svg Buenaventura Rosa de los vientos.svg Este: Yotoco
Riofrío
Sur: Flag of Restrepo (Valle).svg Restrepo
Flag of Dagua (Valle del Cauca).svg Dagua

¿Cómo se organiza Calima?

Además de su parte principal, Calima El Darién, el municipio cuenta con otros centros poblados importantes:

  • La Gaviota
  • La Playa

También tiene varias veredas (pequeñas comunidades rurales), como:

  • El Diamante
  • La Florida
  • Río Bravo
  • El Mirador
  • La Cristalina

Actividades y atractivos de Calima

Calima es un lugar con diversas actividades y puntos de interés:

¿A qué se dedica la gente en Calima?

Las principales actividades económicas son:

  • Agricultura: Cultivan productos como tomate, pimentón, yuca, banano, maíz, café, caña panelera y frijol.
  • Turismo: Muchas personas visitan el municipio, especialmente por el Lago Calima.
  • Ganadería: Cría de animales.
  • Especies menores: Cría de animales pequeños.
  • Sector de los servicios: Actividades que ofrecen servicios a las personas.

¿Qué puedes visitar en Calima?

El principal atractivo turístico es el Lago Calima. Es un lugar ideal para deportes acuáticos y para disfrutar de la naturaleza.

Fiestas y tradiciones

Una de las celebraciones más importantes son las Fiestas y el Reinado del Verano, que se realizan a mediados de agosto.

Comida típica

Si visitas Calima, puedes probar platos deliciosos como:

  • Sancocho de gallina
  • Fiambre
  • Frijoles
  • Dulces tradicionales

Infraestructura y servicios

Calima cuenta con todos los servicios públicos básicos. También tiene:

  • 4 colegios
  • 4 escuelas
  • Bancos
  • Un hospital
  • Un estadio
  • Una plaza de toros

Los colegios son: Gimnasio del Calima, Simón Bolívar (en la zona urbana), ITAF y Pablo VI (en la zona rural). El municipio también tiene una parroquia llamada Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Servicios básicos en Calima

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia se encarga de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Gases de Occidente distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calima, Valle del Cauca Facts for Kids

  • Municipios heteronominales de Colombia
kids search engine
Calima (Valle del Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.