Fuente del León para niños
La Fuente del León es un manantial de agua caliente natural que se encuentra en la plaza principal de Caldas de Montbuy, un pueblo en la comarca del Vallés Oriental.
Contenido
¿Qué es la Fuente del León?
La Fuente del León es un monumento muy antiguo, con más de cien años de historia. Es un símbolo importante para el pueblo de Caldas de Montbuy. Lo más sorprendente es que de la boca de un león de piedra sale un chorro de agua muy grande y constante. Esta agua está muy caliente, ¡a unos 74 grados Celsius!
Propiedades especiales del agua
En el año 1923, un informe de salud confirmó que el agua de esta fuente tiene propiedades especiales. Es muy caliente y contiene minerales como cloro, sodio, litio, bromo y yodo. Gracias a estos minerales, el agua se ha usado para ayudar a mejorar algunas condiciones de salud. Por ejemplo, se ha utilizado para aliviar problemas de la piel, de los huesos y dificultades respiratorias.
Usos del agua en el pasado
El agua caliente de la Fuente del León siempre ha sido muy útil para los habitantes del pueblo. Es una fuente pública, lo que significa que cualquiera puede ir a buscar agua. Como el agua sale caliente y tiene muchos minerales, la gente la usaba para tareas diarias. Por ejemplo, la utilizaban para lavar platos, remojar legumbres, cocinar o incluso lavar la ropa. Por eso, era común ver a personas en la fuente a cualquier hora del día.
Historia de la Fuente del León
La primera fuente se construyó en el año 1581. Luego, fue renovada en 1822. Esta fuente del siglo XIX estaba un poco más baja que el nivel de la plaza. Para llegar a ella, había que bajar unas escaleras. El agua salía por la boca de un león de piedra.
Cambios y mejoras
Al lado de la fuente antigua, había un espacio con balsas de agua. Estas balsas se usaban para remojar mimbres, que son ramas flexibles. Los artesanos las usaban para hacer cestas y los agricultores para alimentar a los animales.
En 1919, algunos vecinos se quejaron al Ayuntamiento por el mal olor de las balsas y la falta de higiene. La gente limpiaba utensilios en la fuente. El Ayuntamiento prohibió limpiar objetos, pero no el uso de las balsas, ya que eran importantes para la industria local.
Sin embargo, en 1922, el Departamento Provincial de Sanidad pidió que se vaciaran y limpiaran las balsas. Dijeron que eran un riesgo para la salud pública. Esto hizo que el Ayuntamiento decidiera construir una nueva fuente. Así, las balsas se cerrarían y el remojo de mimbres se trasladaría a un lavadero público.
La nueva fuente
En 1926, el Ayuntamiento encargó al arquitecto Manuel Raspall el proyecto para remodelar la fuente. El costo estimado era de 11.000 pesetas. Las obras se hicieron rápidamente debido a la temperatura del agua y la ubicación del manantial.
En marzo de 1928, la fuente ya estaba casi terminada. El escultor Eusebi Arnau hizo el león de piedra que adorna el monumento. Las dos columnas de granito que están a los lados del chorro de agua fueron traídas de una cantera cercana. El costo final fue un poco más alto de lo esperado, pero la mayoría de la gente quedó muy contenta con el resultado.
La inauguración de la nueva Fuente del León fue el 9 de abril de 1928. Asistieron importantes autoridades y el alcalde de ese momento. Después de la ceremonia, hubo una comida para todos los asistentes. El Ayuntamiento pidió a los vecinos que se vistieran con sus mejores ropas para celebrar este día tan especial.